Secciones

Lucybell, Joe Vasconcellos y Chico Trujillo animarán el aniversario

FESTEJOS. Ayer se presentó el programa oficial, el que contempla sólo actividades gratuitas.
E-mail Compartir

Un presupuesto austero es el que financiará el programa oficial del aniversario 137 de Calama, el que fue presentado en conferencia de prensa por la comisión organizadora. Son 300 millones de pesos aprobados por el Concejo Municipal, 100 millones menos que el 2015, decisión tomada por las autoridades locales, respondiendo de este modo a la realidad económica que se vive en el país y en la comuna en particular.

Aún así, el programa contempla un sinnúmero de actividades de carácter gratuito, con las cuales los habitantes de Calama podrán disfrutar y celebrar un año más de la anexión de la comuna al territorio chileno.

Luego de realizado con éxito el Carnaval Andino con el cual partieron oficialmente las actividades de aniversario, el programa continúa este 1 de marzo con la inauguración de la Vigésima Feria del Libro "Domingo Gómez Parra".

Esta actividad, infaltable durante el cumpleaños comunal, se llevará a cabo en el parque Manuel Rodríguez y partirá a las 12 horas. En ella se reúnen los principales escritores y poetas del ámbito local, además de recibir a connotados artistas de las letras de nivel nacional e internacional.

Así, a las 19 horas del mismo día se contempla el lanzamiento de dos libros del escritor calameño Daniel Ramírez.

El primero de ellos lleva por título "Libertad para matar" y cuenta los hechos acontecidos en el caso del asalto del Banco en Chuquicamata. El segundo, "Los copihues de la montaña", es una novela que habla sobre el tráfico de personas en la época de los 20 para la explotación laboral y sexual en Chuquicamata.

En el mismo marco, pero el 2 de marzo a las 11 horas, se llevará a cabo la exposición y premiación del concurso fotográfico "Calama y sus tradiciones", cuya convocatoria estuvo a cargo de la oficina municipal de la Juventud.

Primer festival "paatcha fest"

Con respecto a las actividades que se vienen, la directora de la Corporación de Cultura y Turismo, María Alejandra Zuleta, dijo que si bien el aniversario cuenta con un programa integral, con actividades culturales, sociales, artísticas, deportivas, militares y protocolares, entre otras, se han sumado nuevas instancias de participación ciudadana.

"La experiencia y el trabajo que se ha estado desarrollando durante el año nos dio pie para realizar este año por primera vez el festival de Música Popular Paatcha Fest, de convocatoria abierta para todos los músicos de Calama en sus diferentes estilos" dijo Zuleta.

"Música de la tierra y el tiempo" es la primera versión de este festival, en el cual podrán presentarse bandas, dúos o músicos solistas, independiente de su estilo musical.

Las postulaciones serán recepcionadas desde este viernes 26 de febrero hasta el 1 de marzo a las 23:59 horas. Como principal requisito, los integrantes del proyecto musical o solistas deben pertenecer a Calama.

El proyecto musical postulante deberá contar con una grabación en formato profesional de EP o LP, con o sin respaldo de sello discográfico (no se aceptarán grabaciones no entendibles) y se debe hacer llegar a Av. O'higgins sin número, sector Parque El Loa, junto con la ficha de inscripción disponible en www.calamacultural.cl.

El proyecto debe contener a lo menos dos temas de música de autoría propia (8 minutos de música original como mínimo para un concierto en vivo)

Seis de los proyectos postulados serán seleccionados para subirse al escenario del Centro de Arte Ojo del Desierto, el próximo 12 de marzo, donde se contará además con la participación de una banda de nivel nacional.

Segundo carnaval cultural barrial 2016

Para el 2 de abril está programada la realización del Segundo Carnaval Cultural Barrial, para el cual la Corporación de Cultura y Turismo convoca a todas las juntas de vecinos, agrupaciones sociales, colegios y liceos, además de las artísticas-culturales que podrán participar del pasacalles, previa inscripción.

Tanto las agrupaciones culturales, sociales, como así también colegios y liceos podrán escoger libremente su tema para sus presentaciones respectivas. En cuanto a las juntas de vecinos, el tema para el presente año corresponde a "Cuentos y Leyendas del Norte Grande".

El Segundo Carnaval Cultural Barrial contempla premios en dinero en efectivo. La mejor junta de vecinos se hará acreedora de un millón de pesos, en tanto que en las otras tres categorías, los primeros lugares recibirán 500 mil pesos.

Un reinado para calama

Hoy a las 24 horas se cierra el plazo para inscribir a las candidatas para este certamen, que a diferencia de años anteriores dio un giro innovador.

Las candidaturas deberán estar relacionadas con el compromiso social y aporte al desarrollo de Calama, ser mayores de 18 años, pero sin tope de edad, pertenecientes a cualquier organización territorial o funcional.

Así, podrá participar toda persona de sexo femenino, independiente de su peso, estatura, talla, religión, estado civil y edad. Deben ser habitantes de Calama o con permanencia de al menos 5 años en la ciudad la cual deberá ser acreditada.

Las candidatas serán presentadas el lunes 7 de marzo, a las 11 horas en el Salón de Honor del municipio local.

Los tres primeros lugares de este certamen recibirán también premios en dinero en efectivo. Un millón quinientos mil pesos para el primer lugar, un millón para el segundo lugar, y 700 mil pesos para el tercer lugar.

La coronación y premiación se llevará a cabo a las 20 horas del jueves 17 de marzo en el Teatro Municipal de la ciudad.

"esperando el 23"

Una parrilla de destacados artistas es la que se lucirá en la noche aniversario, que se inicia a eso de las 19 horas del 22 de marzo y se llevará a cabo en el Complejo Deportivo Las Vegas.

Al respecto, María Alejandra Zuleta argumentó que "pusimos mayor énfasis en las actividades que son hitos en el aniversario comunal, el presupuesto es bien austero y eso tiene que ver con la realidad que se está viviendo a nivel nacional" dijo Zuleta.

La animación de esta noche aniversario correrá por parte del periodista Ignacio Franzani, quien será acompañado del reconocido animador local, Eric Barrera.

Los artistas calameños también tendrán la ocasión de presentarse en el escenario de esta noche que espera transformarse en una gran fiesta para todos los loínos.

Luego será el turno de los artistas nacionales partiendo por la banda Lucybell, para posteriormente dejar el turno al cantautor Joe Vasconcellos.

Justo a la media noche, los cielos de la ciudad se iluminarán con el tradicional Show Pirotécnico, para luego continuar con la celebración al ritmo de la pachanga del Chico Trujillo.

El alcalde de Calama, Esteban Velásquez, dijo durante la conferencia de prensa de presentación del programa oficial del aniversario de la comuna que "son 137 años desde que Calama se anexa al territorio nacional chileno, lo que hace que sea una de las ciudades más estratégicas del país que debe tener una atención especial y eso es lo que siempre tratamos de realizar durante marzo un programa con actividades que tienen un sentido educativo y cultural" dijo el edil.

Actividades para todos los gustos y todas las edades, que se concentrarán principalmente durante este mes. Las bases y formularios de postulación a las diferentes convocatorias se encuentran disponibles en www.calamacultural.cl.

"Son 137 años desde que Calama se anexa a territorio nacional, lo que hace que sea una de las ciudades más estratégicas del país, por lo que merece una atención especial". Esteban Velásquez Alcalde de Calama

1 millón 500 mil pesos recibirá como premio la nueva reina de Calama, quien en esta ocasión será elegida por su participación, espíritu de servicio comunitario y aporte al desarrollo de la comuna.

300 millones de pesos es la inversión aprobada por el Concejo Municipal para el aniversario 137 de la comuna. La Corporación de Cultura y Turismo está a la espera de aportes privados.

1 millón de pesos recibirá la junta de vecinos que obtenga el primer lugar en el Segundo Carnaval Cultural Barrial 2016. El tema del pasacalles para este año es "Cuentos y Leyendas del Norte Grande".

Farmacia municipal continúa con el proceso de inscripción

SALUD. Para aquellas personas que sufren de enfermedades crónicas.
E-mail Compartir

Cédula de identidad y la receta médica, son los dos documentos fundamentales para inscribirse como posible beneficiario de la Farmacia Municipal que se encuentra en proceso de inscripciones desde el pasado 15 de febrero.

La nueva farmacia popular tiene como objetivo principal brindar medicamentos, insumos y suplementos alimenticios a precio costo, lo que los hace más accesibles para aquellas personas pertenecientes principalmente a los sectores vulnerables de la población.

El administrativo y encargado del proceso, Wilson Ildefonso, señaló que hasta el momento el interés de la comunidad por inscribirse tuvo un pic durante la primera semana de atención, con 25 personas diarias. "Esta semana ha bajado un poco y hemos inscrito entre 17 y 20 personas" señaló.

Requisitos

Podrán inscribirse como posibles beneficiarios de la nueva Farmacia Ciudadana todas aquellas personas habitantes de la comuna de Calama que padezcan enfermedades crónicas y que necesiten medicarse en forma permanente o que presenten una receta médica de al menos 6 meses de duración.

Los beneficiarios deben necesitar de tratamiento farmacológico o suplementos alimenticios.

En cuanto a la receta médica, ésta no debe tener más de 6 meses de antigüedad desde su fecha de prescripción, y en ella se debe consignar el nombre y rut del paciente, el tratamiento crónico y su respectivo diagnóstico.

L a farmacia ciudadana de Calama se encuentra ubicada en Vicuña Mackenna 1880 y el horario de atención es de lunes a viernes desde las 08:00 hasta 12:45 horas

Luego de la inscripción, la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio local llevará a cabo un cruce de información para confirmar que el posible usuario no recibe beneficios en medicamentos en otro centro asistencial de salud pública.

El municipio local iniciará el llamado de los primeros beneficiarios a contar del 15 de marzo próximo, con lo cual los pacientes podrán recibir los medicamentos que requieran a un precio mucho menor que en las farmacias tradicionales.

Así comenzó el proceso de inscripción de quienes necesitan disminuir en parte los gastos por concepto de recetas médicas que en muchas ocasiones no se encuentran al alcance de los bolsillos de las familias más humildes de la población.

La posibilidad de solicitar el aporte de parte del municipio local se extenderá durante todo el año. Lo importante es que al momento de presentar la solicitud, se adjunten los documentos requeridos.

Por ahora el rango del registro Social de Hogares, ex ficha de protección social, no es excluyente al momento de postular, puesto que la herramienta de medición se encuentra aún en ajustes, de acuerdo a lo señalado por el administrativo a cargo de la inscripción.

El municipio local invertirá en un principio 60 millones de pesos para la compra de la primera partida de medicamentos, además de la contratación del personal que incluye un químico farmacéutico, un asistente de farmacia, un administrativo y un auxiliar de aseo para las dependencias.