Secciones

Danesi ya entrena con el plantel

SEPARADO. El volante aprovechó intervención del Sifup para poder reintegrarse.
E-mail Compartir

Era uno de los temas pendientes que Carlos Soto, presidente del Sifup quería solucionar en Cobreloa, eso después de propiciar el acuerdo entre el club y los cuatro jugadores despedidos hace una semana. Bryan Danessi, volante que llegó en junio del año pasado a prueba y fue dejado en el plantel por el entrenador César Vigevani estaba apartado del grupo, luego de no negociar su salida como lo hicieran Jorge Piris y Facundo Peraza, todos los no considerados por el entrenador naranja para el presente semestre.

Pero hubo un acuerdo y el pequeño mediocampista ya se encuentra entrenando con sus compañeros. "Era muy incómodo venir y tener que vestirme a los diez minutos, sin poder trabajar con los compañeros. Uno tiene la ilusión de poder trabajar y tratar de ganarse un lugar", dijo el jugador quien afirma que el tema está solucionado con el técnico.

"La vez anterior él me dijo que no me iba a considerar y eso pasa en el fútbol. Ahora conversamos y me dijo que trabajara con calma, que me reintegrara. Todo ha sido en muy buena onda", dice el mediocampista que lejos de generar polémicas sólo piensa en reintegrarse.

"Lo único que quiero es demostrar por qué me dejaron en algún momento. Yo tenía una ilusión muy grande cuando llegué a este club y ojalá ahora pueda encontrar un lugar en el plantel".

Deuda

El futbolista tiene claro que no ha sido un jugador importante para el club y asume que "debo trabajar mucho más fuerte porque si quiero tener un lugar en alguna citación hay varios compañeros que vienen jugando y están por delante de uno. Pero yo creo en el sacrificio y es lo que tengo que demostrar ahora".

Sobre la opción de poder vestir alguna camiseta de titular en lo que queda de torneo, el jugador admite que "habrá que lucha mucho para ser considerado pero una vez en los trabajos con el resto hay que buscarse la opción aunque sea de ir a la banca".

Fazio descartó duelo de "La Roja" en Calama

COMPROMISOS. Lo descontextualizaron.
E-mail Compartir

Generó revuelo el anuncio del vicepresidente de la ANFP, Andrés Fazio quien en El Mercurio de Santiago, aparentemente habría la posibilidad de que Calama fuese sede de La Roja en el choque con Uruguay del próximo 14 de noviembre.

Sin embargo, en diálogo con el programa En La Línea de FM Mundo, el personero del ente rector del fútbol fue tajante al expresar que "lamentablemente me sacaron de contexto y se generó un revuelo que no era correcto. Lo lamento por la gente de Calama que de seguro se generó expectativas válidas pero lo que yo hice fue responder sobre la opción de que la selección pudiese jugar en regiones y nosotros, como ANFP no tenemos nada descartado".

El directivo detalla que "cambiar un partido de sede cuando hay abonos vendidos y compromisos comerciales adquiridos no es tarea fácil. Nosotros como ANFP estamos por la idea de que la selección pueda verse en todas las regiones pero eso no significa que vayamos a trasladar partidos de clasificatorias".

"Yo elegí venir porque mi sueño es vestir la camiseta del primer equipo de Cobreloa"

E-mail Compartir

Pero había un tercero, el goleador que otros clubes quisieron tener y definitivamente optó por venirse a Calama. Se trata de Patricio Romero, atacante de 16 años oriundo de Colina que llegó a los nueve años al club y fue reclutado por César Bravo.

"Tras terminar el torneo de la sub 16 en Santiago había que tomar una decisión y opté por venirme porque iba a tener más roce. Estuve en espera casi un mes cuando no había nada concreto decidí viajar a Calama, para no perder la pretemporada, para poder jugar. Finalmente, yo elegí venir porque mi sueño es vestir la camiseta del primer equipo de Cobreloa", dice el delantero que ya viajó por Sudamérica y Japón vistiendo la camiseta de la selección nacional.

¿Fue una decisión difícil llegar a Calama?

No, fue una decisión meditada y muy conversada. Hubo muchas conversaciones antes de venirme, con mi familia, con mi polola, ellos me apoyaron mucho y acá estamos, tirando para arriba, hubo llanto pero también convicción de que este es el camino para poder llegar a cumplir el sueño de ser profesional.

¿Y cómo vislumbras la adaptación?

Cuando uno tiene la idea clara lo demás se logra con trabajo. Vivo en la casa de cadetes y allí me han tratado súper bien, somos como una familia porque todos queremos conseguir el mismo sueño.

Estuviste en la selección sub 17, eso entrega más experiencia...

Fue increíble estar ahí. Primero citaron a Nicolás Clavería y Fabián Quilaleo de Cobreloa y llegaban los viernes a contar cómo entrenaban y eso me motivó. Pasaron los campeonatos, tuve buena racha y andaba súper bien en los partidos hasta que llegó ese esperado llamado por parte de Hernán Caputto.

¿Pudiste viajar mucho con La Rojita?

Sólo me perdí el viaje a Qatar tuve la oportunidad de viajar a Argentina, a Japón y después estuve en la nómina de ir al Sudamericano en Colombia y le hice dos goles a Brasil con Nicolás Córdova como DT.

¿Y crees que vuelvas a vestir la camiseta de la selección?

Obviamente e ilusiona. En mi paso con la selección dejé mi nombre bien arriba y espero que me vuelvan a llamar, acá estaré dando todo para ser una futura estrella.

Primer equipo

Mientras responde las preguntas pasa por su lado César Vigevani y le lanza sonriente un "con tranquilidad, con humildad no más".

"Fue muy bueno, me trataron muy bien y ahora tengo que trabajar, vivir el proceso y esperar que algún día me vuelva a tocar esa experiencia", dice el pequeño goleador.

¿Tu sueño es debutar acá?

Ojalá en el estadio de Calama, con la hinchada de acá y haciendo un gol. Pero voy a hacer todo el proceso paso a paso, sin desesperarme. Tengo claro lo que quiero, que debo trabajar mucho y que en este momento del club, los entrenadores están empezando a confiar en la gente joven. Voy a tratar de superarme por llegar al primer equipo pero sin saltarme nada. Las oportunidades se ganan en la cancha...

20 goles hizo en el pasado torneo sub 16 en la capital vistiendo la camiseta naranja. El delantero llega a la sub 17 en Calama pero podría avanzar series.

2 tantos en el Sudamericano sub 17 marcó el nuevo delantero de la cantera loína, los dos tantos en el duelo ante Brasil. Espera volver a ser nominado.

Una de las mayores controversias que se produjeron en el momento en que la directiva de Gerardo Mella asumió el club fue la pérdida de dos seleccionados chilenos de divisiones menores: Marcelo Allende y Nicolás Clavería.