Secciones

A partir del lunes sólo colectivos pasarán por avenida Balmaceda

ANUNCIO. Seremi de Transporte informó la medida para descongestionar el sector.
E-mail Compartir

Redacción

En una visita a Calama el seremi de Transporte, Waldo Valderrama, anunció a los choferes de toda Calama que "desde el próximo lunes 29 de febrero sólo la locomoción colectiva podrá transitar por la avenida Balmaceda a la altura del Mall Plaza", expresó.

La medida responde a una solicitud de la dirección de Tránsito y fue evaluada por la secretaría regional de Transporte para responder a los constantes problemas presentes en el sector.

Debido a los trabajos de pavimentación que se ejecutan por la segunda etapa de la ampliación de la avenida Balmaceda, se han generado diversos inconvenientes de congestión. Por ello, el sector volverá a ser bidireccional, pero exclusivamente para taxis y microbuses que estén debidamente acreditados.

Tramos

Será desde calle Antofagasta hasta Prat, donde los conductores de colectivos tendrán la total preferencia, mientas que los particulares deberán tomar vías alternativas.

Estos últimos y que quieran acceder al centro comercial, tendrán que hacerlo utilizando las calles Nueva Norte y Bolivar, y los ingresos por Sargento Aldea y Balmaceda también serán clausurado temporalmente.

"Lo que ocurría, es que al tener a los vehículos transitando de norte a sur, tanto particulares como colectivos, se exponía a los transeúntes a situaciones un tanto peligrosas y que no era las óptimas. Debido a eso, tomamos la determinación de sólo permitir la llegada de vehículos de uso público al sector más concurrido y que creemos seguro para los visitantes de a pie", agregó el seremi.

Por otro lado, para evitar que no se respete la resolución, es que se vigilará la zona con personal de Carabineros y municipal. Los accesos a Balmaceda en las calles contiguas también serán clausurados.

Hace poco inició la segunda etapa; el tramo más complejo, donde hay mayor tránsito vehicular y peatonal, por lo que se han realizado varios ajustes con el objetivo de impactar lo menos posible el tránsito vehicular y velar por la seguridad del peatón.

Se estima que serán cinco meses de trabajo al ritmo que avanza la empresa encargada de la ejecución del proyecto ordenado por el Serviu.

Concejo municipal cambiará nombres en Inés de Suárez

CONFLICTO. Necesitan el cambio antes de recibir sus viviendas sociales.
E-mail Compartir

Con una solución que parece no llegar se sienten los miembros de los cuatro comités que pertenecen a la nueva población Inés de Suárez, que por ahora tiene como nombre villa de Los Transportistas, y que tienen un conflicto que les impide llegar a un acuerdo para vivir en sus nuevas viviendas sociales.

La raíz está en que la propuesta que se entregó al Serviu para ordenar el sector contemplaba los nombres de calles basados en las denominaciones de líneas de taxis colectivos. La medida que no gustó en cuatro de los seis comités que integran esta nueva población, les significaba con el tiempo solicitar un cambio de nombre que es un gasto monetario que prefieren no hacer. Por ello, solicitaron al concejo municipal a que revalúe la situación y vean una propuesta anterior que contenía nombres basados en dialecto kunza.

Después de varias disputas, el concejo reconoció la necesidad de volver a someter a votación la denominación de las calles, pero las representantes de los comités de vivienda involucrados exigen celeridad en el trámite, puesto que sin solucionar dicho problema, les será imposible recibir sus casas.

El alcalde loíno manifestó que trabajarán en la medida para definir lo antes posible los nuevos nombres y colocarlos en las carpetas de postulación para concluir con el proceso.

Molestia

Sin embargo, durante la última sesión del concejo, las pobladoras no se mostraron muy contentas con la respuesta de las autoridades, encarando al alcalde y expresando su desconfianza sobre la promesa hecha.

"Ya son muchas las veces en que se nos ha dicho lo mismo, necesitamos una solución pronta para nuestros problemas. Esperemos que esta sea la ultima vez", dijo una vecina.

Realizan plato único para apoyar el tratamiento de Alysson Morel

E-mail Compartir

La lucha por la salud de Allyson Morel, sigue para Indrid Ramírez, la madre de la menor que enfrentó un segundo transplante de hígado en 2015.

La pequeña, con sólo 7 años ha enfrentado difíciles momentos, los que incluyen dos trasplantes y la muerte de su padre en 2015, además de controles médicos mensuales para verificar que esta vez no habrá rechazo del transplante.

Debido a todas estas razones, es que Ingrid debe reunir dinero para estos viajes a Santiago, que tienen diversos lapsos de duración, en este caso, deberá emprender vuelo el 13 de marzo y necesitan dinero para pagar los pasajes.

"Nuevamente estamos recurriendo a realizar un plato único, que será mañana sábado y esperamos contar con la colaboración de los calameños, porque siempre se han portado muy bien con nosotros", manifestó Ramírez.

Plato

El plato único de este mes, corresponde a pollo asado, con arroz, papas mayo y ensalada a la chilena, con un valor de 3 mil pesos. Las resevas son la celular +56 9 573 32870 y el almuerzo debe retirarse en calle Proyecto Torre Dos #3535, villa Cimm.

Ramírez solicitó que los interesados realicen pronto sus pedidos, puesto que los cupos son limitados y están en la búsqueda de un vehículo para repartir a domicilio durante la jornada de mañana.

"Alysson necesita del apoyo de mucha gente para seguir su tratamiento", dijo.