Secciones

Pascual llama a parlamentarios a respetar acuerdo por aborto

DEBATE. La ministra del Sernam recordó el compromiso de los parlamentarios, adquirido en enero pasado, de discutir la iniciativa que se revisará el martes.
E-mail Compartir

Carolina Collins

A pocos días de que el Parlamento retome el trabajo legislativo, la ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Claudia Pascual, recordó el compromiso acordado en enero de votar el proyecto que despenaliza el aborto en tres causales durante la primera semana de marzo y llamó a los parlamentarios a cumplirlo.

"Como Gobierno hemos tenido un fuerte compromiso con el proyecto que despenaliza la interrupción del embarazo voluntario en caso de riesgo de vida de la madre, de inviabilidad fetal letal y de violación y que le permite a las mujeres, estando en estas tres circunstancias, poder optar y decidir. Lo que hemos promovido siempre el respeto a esa decisión. Quienes decidan mantener su embarazo van a encontrar los apoyos", dijo la ministra.

La iniciativa será votada en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados los días 1 y 2 de marzo.

El proyecto ha generado quiebres al interior del oficialismo, particularmente con la DC, partido del que algunos parlamentarios incluso han llegado a anunciar que presentarán proyectos paralelos, trabajo que ha liderado la ex senadora falangista Soledad Alvear.

El compromiso

Pascual destacó el trabajo legislativo que ha hecho el Gobierno para sacar adelante la iniciativa, que ya lleva cinco meses en la Comisión de Constitución.

"Hemos hecho una discusión bastante profunda con aristas bien diversas, ha habido médicos, médicas, científicos, científicas, abogados, abogadas, expertos y expertas constitucionalistas, penalistas, han habido equipos científicos, organizaciones de mujeres, sociales, representación de opiniones de iglesia, de universidades. Hemos escuchado muchísimas opiniones y visiones, hemos tratado de fortalecer el proyecto con esos debates y al mismo tiempo hemos trabajado con los parlamentarios y parlamentarias", sostuvo.

La ministra destacó que con ese trabajo se acordó en enero seguir avanzando con el proyecto. "Los propios parlamentarios de la Nueva Mayoría pidieron no votarlo en esa fecha sino en la primera semana de marzo, por eso está en tabla para la próxima semana", recordó.

Por eso reiteró su llamado "a cumplir el compromiso que tenemos con la ciudadanía en tanto que la última semana de enero se le comunicó a la ciudadanía que este proyecto comenzaba a votarse la primera semana de marzo".

Diferencias en la DC

Luego de que la ex senadora de la DC Soledad Alvear dijera que prepara tres proyectos que se oponen a la iniciativa de Gobierno de aborto en tres causales, la ex ministra del Sernam, Laura Albornoz, criticó su postura y acusó a Alvear de estar "en contra del interés mayoritario de la ciudadanía por ir en defensa de sus convicciones personales", en declaraciones publicadas por El Mercurio. La ex ministra también se refirió a la postura del partido en general y en entrevista con CNN Chile afirmó que "la DC no es unicolor en temas de esta materia",