Secciones

Carabineros activó operativo de búsqueda por presunta mujer que habría caído al río

GOPE. Desde la tarde del jueves y durante toda la mañana de ayer los uniformados realizaron un amplio operativo en el lugar y sólo se detuvo debido a que el agua del Loa presenta mucha turbiedad. Se pidió información de casos de extravío.
E-mail Compartir

pablo.orellana@mercuriocalama.cl

Desde el pasado jueves por la tarde, luego de que un adolescente de 14 años realizara una denuncia por la posible presencia del cuerpo de una mujer en el lecho del río Loa, el sector de La Cascada, Carabineros inició un amplio operativo de búsqueda, que incluyó al personal del Grupo de Operaciones Especiales (Gope) de la institución en Calama.

De acuerdo a los antecedentes aportados por Carabineros, el menor denunciante aseguró ver bajo el agua a una mujer que estaría atrapada en ese sector, en momentos que él compartía junto a su familia.

Ante la incredulidad de su madre, el muchacho se sumergió nuevamente en las aguas del Loa, ratificándole que habría visto a la mujer bajo el caudal, supuestamente atrapada con unas piedras que le impedían salir a flote.

Una vez recibida la denuncia, Carabineros de la Primera Comisaría desplegó un operativo en el lugar "haciéndose parte también el Grupo de Operaciones Especiales, los que trabajaron hasta que las condiciones así lo permitieron la noche del jueves sin rastros ni indicios positivos", explicó el prefecto (s) de la institución, Edgardo Ponce.

Buzos

Durante toda la mañana de ayer se reanudó la búsqueda en el sector, pero esta vez se complementó con buzos del Gope los que se sumergieron en el turbio caudal, realizando una labor de rastreo en los posibles puntos donde podría estar el cuerpo de la mujer.

Con el pasar de las horas, la crecida del Loa hizo más difícil tarea de buscar en aguas totalmente turbias -producto de las lluvias veraniegas en la alta cordillera-, por lo que la tarea se dio por finalizada debido a que "no estaban las condiciones necesarias para continuar una tarea compleja, y donde la geografía del lugar hace difícil este operativo", agregó Edgardo Ponce.

Información

Ante la infructuosa tarea que movilizó a Carabineros el prefecto (s) hizo un llamado a que "si alguien tiene alguna información acerca de la desaparición de alguna familiar, o bien de algún organismo que posea antecedentes sobre alguna presunta desgracia esperamos sea compartida con nuestra institución y así hacer el cruce de información que nos ayude a determinar la veracidad de si se trata o no de la supuesta mujer que nuestros efectivos han estado buscando", dijo la autoridad policial.

Edgardo Ponce explicó también que "esta búsqueda está decretada luego de la crecida del río Loa durante la noche del jueves, motivo por el cual se dispuso este operativo debido a que la fuerza de las aguas podría haber sido también una de las causante de esa posible desgracia".

Pese a la intención del Gope por continuar con la búsqueda, esta debió ser cancelada ante las condiciones adversas en las que los buzos se encontraban trabajando, imposibilitando cualquier oportunidad de mantener el operativo en la Cascada.

A la espera de que las condiciones y sobre todo la nitidez del río Loa mejoren, la búsqueda quedará suspendida, sumado al hecho de que efectivamente aparezcan antecedentes que de manera fehaciente indiquen sobre una presunta desgracia.

En tanto Carabineros seguirá pesquisando antecedentes que aporten datos claro sobre esta confusa situación advertida el jueves pasado.

Modifican día y hora para la fiscalización al transporte escolar

CERTIFICACIÓN. Esta se hará el próximo miércoles 2 de marzo.
E-mail Compartir

Debido a inconvenientes presentados en el lugar a realizarse la fiscalización al transporte público, esta actividad se cambió de fecha y lugar.

Esta se realizará finalmente en el sector trasero al mall, específicamente en calle parque Poniente a contar de las 09.00 y hasta las 13.00 horas del próximo miércoles dos de marzo.

Este control y certificación de los vehículos del transporte escolar se realizará en conjunto entre Carabineros e inspectores de la secretaría regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones.

En este sentido los organizadores de esta actividad hicieron un llamado a los dos gremios del transporte escolar a participar de esta fiscalización, que pretende apoyar la seguridad al interior de estos vehículos, y que además aporta la información y exigencias básicas para padres y apoderados que deben conocerlas.

Volcamiento en ruta Calama a San Pedro de Atacama dejó a tres heridos leves

RUTA CH23. Conductor perdió el control del vehículo en el kilómetro 70.
E-mail Compartir

Tres heridos de carácter leve dejó el volcamiento de un vehículo en el kilómetro 70 de la ruta CH23 que une Calama con San Pedro de Atacama, luego que la conductora del móvil perdiera el control provocando la salida de la vía.

De acuerdo a lo informado por Bomberos de San Pedro de Atacama, la conductora es una mujer de 39 años de edad quien iba en compañía de su hija de 16 y el pololo de ésta quien tiene 17, todos ellos terminaron con lesiones de carácter leve y fueron trasladados hasta la posta del poblado para la constatación de lesiones.

Recomendaciones

Pese a que el accidente no tuvo lesionados de gravedad, ni víctimas fatales, Carabineros hizo un llamado a los conductores que deban trasladarse hasta los poblados al interior de Calama, "a conducir de manera prudente, a la defensiva y siempre respetar todas las reglas del tránsito, sobre todo en las rutas que unen las distintas comunas de la provincia con Calama", dijo Edgardo Ponce prefecto (s) de la institución.

En este último sentido la autoridad policial comentó que "los controles y también la información acerca del estado de las rutas están siendo monitoreadas por nuestros efectivos. A fin de que quienes tengan que trasladarse a las distintas localidades puedan hacerlo con seguridad en los caminos", agregó.

De igual forma se espera que los conductores tengan el máximo de cuidado en las rutas intercomunales e internacionales debido a que la inestabilidad del clima impacta en las condiciones de seguridad de asfaltos y calzadas que conectan a la provincia con Calama y con los países vecinos.

La seguridad, enfatizaron desde Carabineros, parte por la conducta del autocuidado frente al volante.