Secciones

Dan puntapié inicial al cuadrangular de integración

EQUIPOS PARTICIPANTES. Selección Calle, Cepas, Unifam y Santa Fe en certamen que se desarrolla en la cancha de pasto sintético del Camping de Cobreloa.
E-mail Compartir

Redacción

Partió el primer cuadrangular de fútbol de integración en la cancha de pasto sintético de Club Deportes Cobreloa, que cuenta con la participación de la Selección Calle, Cepas, Unifam y Santa Fe.

Al respecto, se refirió el coordinador de la oficina de tolerancia, respeto y no discriminación del municipio de Calama, Raúl Barboza, quien indicó que "este es el primer cuadrangular de fútbol de integración que concluirá el próximo sábado. La idea principal es generar instancias de participación en donde las personas en situación de calle, en este caso los hombres mayores de 18 años, puedan integrarse con otros equipos de fútbol de la comuna".

Luego agregó que "por eso que nos acompañan cuatro equipos de fútbol que están participando, como son la selección calle, Cepas, que es una importante institución y organismo en la comuna, también Unifam que es un club deportivo con una trayectoria por años en ligas y asociaciones y Santa Fe que es una selección de varios clubes de la comuna".

Resaltó que "es bastante positivo la participación, ya que han demostrado mucho interés al inicio de esta actividad y de las gestiones previas para que desarrollara este campeonato. Hemos conseguido indumentaria para la selección calle, además del terminal agropecuario que nos aportó con frutas y aguas Antofagasta con el líquido, la Comdes con la ambulancia. Así que ha sido bastante positiva esta primera iniciativa que esperamos que se repita otra vez durante el año y para los años siguientes.

Finaliza próximo sábado

La iniciativa de carácter social concluirá el próximo sábado. "Vamos a desarrollar dos partidos, que son la disputa del tercer lugar y la final entre los ganadores, y posteriormente procedemos a la entrega de premios a todos por igual, sin importar la ubicación", puntualizó.

Para concluir agradeció la disposición de los clubes deportivos, así como de Club Deportes Cobreloa por facilitar el espacio al contar siempre con muy buena voluntad. Reiterando los agradecimientos a todos quienes hicieron posible esta iniciativa deportiva-social.

El "Niño Maravilla" del tenis loíno logró plata en torneo sudamericano en Bolivia

SUB-14. Este talento del deporte blanco desarrolla gira internacional por Bolivia, Ecuador, Perú, Brasil y Paraguay.
E-mail Compartir

Con pleno éxito sigue la gira internacional por distintos torneos de Sudamérica del "Niño Maravilla" del tenis loíno, Sebastián Defilippis Neira, quien con 13 años (22 de Agosto de 2002), logró recientemente la medalla de plata en la competencia de dobles en un certamen del deporte blanco en Bolivia, además de clasificar en la misma modalidad a semifinales en Ecuador y Perú.

La gira de esta figura del tenis local continuará en Paraguay y Brasil, en la búsqueda de consolidar el juego con miras a escalar tanto en el ranking nacional como internacional de este deporte que se caracteriza por las condiciones individuales de los exponentes, donde la técnica, habilidad y resistencia se conjugan para concretar los éxitos de estos seguidores de los grandes maestros nacionales, como son por nombrar a algunos, Nicolás "Corazón de Chileno" Massú, Marcelo "Chino" Ríos y Fernando "Mano de Piedra" González.

Historia

No debemos de olvidar que este joven talento de la raqueta debió emigrar a la capital del territorio nacional a principio de 2015, con la finalidad de enfocarse en la búsqueda de concretar el sueño de ser uno de los mejores y porque no estar mañana defendiendo a Chile en la Copa David.

Es de esta forma que ingresó a un establecimiento educacional especializado para deportistas, donde dedica gran parte de la jornada a desarrollar aspectos técnicos y físicos para enfrentar las distintas competencias que enfrenta en el ámbito nacional e internacional.

Sus padres, se mantienen radicados en la capital de la provincia El Loa, ambos son profesionales en el área de la salud, además de un hermano mayor que estudia en el Colegio Chuquicamata, al igual como lo realizaba Sebastián antes de radicarse en la zona central del país.

La falta de recursos económicos y también de competencias que tengan como objetivo sumar en el ranking de la Federación de Tenis de Chile resultaron ser los principales argumentos para que decidiera continuar su carrera deportiva en Santiago.

Esta misma situación la viven otros destacados deportistas locales, quienes observan como pasa el tiempo y no logran despegar como ellos quisieran hacerlo por la falta de oportunidades.

La Escuela de Fútbol Crecer iniciará trabajo en la temporada 2016

EN CATEGORÍAS 2000-10. Todos los fines de semana en el camping Los Olivos.
E-mail Compartir

A partir del martes 1 de marzo del presente año, se inicia el trabajo de la Escuela de Fútbol Crecer de Calama, que desarrolla una extensa tarea en la formación de promesas del balompié nacional, al ser la cantera de equipos profesionales chilenos.

Según indicó el director técnico de esta organización deportiva, Pedro Bustamante, cuentan con un equipo mutidisciplinario, que les permite trabajar en el desarrollo psicomotor a temprana edad, además del perfeccionamiento físico, técnico y táctico de todos los menores considerados entre las categorías 2000-10.

Agregó que en forma permanente están participando en certámenes nacionales e internacionales de fútbol infantil, asimismo como están preocupados de presentar a estos jóvenes proyectos a pruebas en equipos del balompié nacional.

Es así, como han logrado a lo largo de su trayectoria como institución deportiva en formación de jugadores fichar a estos menores en las tiendas de Antofagasta, Palestino, Cobresal, Colo Colo, Universidad de Chile, Coquimbo Unido, Deportes Iquique y Cobreloa.

Entre sus logros destacan el haber conseguido el título nacional en la categoría 2010 en Santiago Cup. Además de estar en las instancias regionales los tres últimos años y las giras internacionales a Córdoba, Salta y San Juan de Argentina; Tacna y Lima en Perú; y Brasil.

En la temporada estival 2016, el plantel en la categoría 2005-06 logró adjudicarse el campeonato internacional de Los Vilos, al superar en la final a San Martín de Argentina por 3-0.

El equipo local además logró destacar con dos de sus figuras, al concretar el premio a la valla menos batida, con el mejor arquero del certamen internacional, Benjamín González y el goleador del mismo, Eduardo Reyes.

Esta institución participa en forma activa en las competencias de la Liga Exótica y la Afucal.