Secciones

40 ciclistas loínos irán al Atacama Challenge

EN ABRIL. Se sumarán dos equipos.
E-mail Compartir

En la anterior versión de una de las competencias a "campo-traviesa" más importantes del continente, disputada en 2015, seis calameños tuvieron podium en diferentes categorías y esta vez van por más.

La clasificación del año pasado del afamado Atacama Challenge que se disputa en los alrededores de San Pedro de Atacama destacó a Deny Portilla en el primer lugar en categoría Sub-23, a Danny Sánchez en segunda posición y Esteban Jiménez en tercer puesto respectivamente, mientras que en categoría máster destacó Patricio Alfaro y Waldo Ponce y en amateur participó Marcelo Rojas.

Pero este año, aparte del Team CCR Scott Calama donde pertenecen estos participantes, se sumarán otros dos equipos de Calama: Mallku y K2. Por ello, la comuna irá con más de 40 ciclistas a la imperdible carrera entre los días 29 y 30 de abril y 1 de mayo.

Patricio Alfaro, del Team CCR destaca que "hemos pasado por etapas en que nuestros ciclistas se miden entre los mismos todos los fines de semana. Ya parecían carreras de amigos. Hoy esto va cambiando y esta será una muy buena oportunidad para demostrar que la comunidad ciclista de la zona sigue creciendo".

Alessandra Cáceres va por el Sudamericano y será protagonista en televisión

TENISTA LOÍNA. TVN contará la historia de la número 1 de Chile en el ranking de menores de 12 años.
E-mail Compartir

Desde que partió al Orange Bowl en Estados Unidos en diciembre del año pasado, la pequeña Alessandra Cáceres tuvo una agenda recargada de partidos, torneos y oportunidades para seguir sumando puntos y así convertirse en la indiscutida número uno de su categoría, la de doce años. Incluso, por primera vez ganó un torneo para jugadoras de 14 años, teniendo sólo 11.

No hubo vacaciones ni paseos a la playa en los meses en que no estuvo en las clases del Colegio Chuquicamata, pero ese esfuerzo ya tiene sus importantes réditos en el primer trimestre del año, como lo cuenta su padre, Richard Cáceres.

"Después de la experiencia en Estados Unidos, donde pudo alcanzar experiencia, ver cómo se preparan las niñas de proyección del circuito que tras un trabajo de mucho tiempo llegan al circuito de la WTA y adquirir un roce que le sirve bastante, hubo que viajar a varias partes para seguir jugando torneos de nivel G-1 que la consolidaron en el primer lugar del ranking, el mismo en el que terminó a fines del año pasado", dijo el manejador de la pequeña tenista.

Y es claro que después de la experiencia norteamericana, Alessandra llegó con otra personalidad. "Quería jugar torneos con niñas más grandes y fue así como primero participó en un G-1 en Llolleo, el que ganó. Después participó en otro G-1 pero ahora ya en la categoría de 14 años, una superior a la suya y terminó siendo la campeona. A mediados de febrero nos trasladamos a un torneo G-1 en Concepción donde ganó en su serie y después, en el campeonato nacional que se jugó en las canchas de la federación en Santiago, volvió a ganar", dice Richard Cáceres.

Y no sólo hubo experiencias nacionales, sino que además, Alessandra viajó a Lima en enero donde jugó un campeonato internacional, donde ganó un partido y perdió otro.

"Fue una experiencia muy buena porque a diferencia de 2015, donde fue a Venezuela por la selección, esta vez se le vio mucho más adaptada a jugar afuera y sin esa presión y nervios", cuenta Richard Cáceres.

Por lo mismo, acumular tantos puntos en torneos nacionales y liderar el ranking nacional le entrega la mayor opción de viajar directamente en abril hasta Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, donde se realizará el torneo sudamericano y ella, como número uno participa directamente, quedando la opción de que la 2, 3 y 4 del listado puedan acceder a ser su acompañante, de acuerdo a lo que dicte el capitán del equipo. Allí aparece la antofagastina Isidora Cereso dentro de las posibles seleccionadas.

"Sería muy importante que nuevamente pueda ir a representar a Chile. Prácticamente tiene los puntos y ella tiene todas las ganas de viajar", dice su padre.

Televisión

TVN trabaja en el proyecto "C-H-I", un programa donde se destacará a los principales talentos deportivos de proyección en diferentes disciplinas y en el tenis, la protagonista será la calameña que lidera el ranking de 12 años y se ubica número 13 en la lista para menores de 14 años.

"Ya la han grabado y entrevistado y la siguieron en un par de campeonatos. Como familia estamos muy orgullosos de que la destaquen porque quiere decir que todo el esfuerzo vale la pena", dijo su padre.

El problema del ausipicio inexistente

La tenista está viajando a jugar todos los meses a la capital para conseguir los puntos con los que se mantiene liderando el ranking nacional. Pero para ello, sólo tiene el patrocinio de su familia, quien corre con todos los gastos para que la pequeña deportista siga en la elite del tenis nacional. "Se hace complicado y pensando en los buenos resultados que viene obteniendo hace tiempo, para nosotros sería ideal tener algún tipo de aporte municipal o de alguna empresa que quiera lucir su nombre o destacar su indumentaria con ella", dice Richard Cáceres.

de Chile en la categoría 12 años y ya comienza a jugar torneos para niñas de hasta 14 años. viajes al extranjero preceden su eventual participación en Bolivia. Fue a Venezuela, EE.UU y Perú.

1

3

Goleador del CDA: "A seguir la racha"

JUEGAN HOY. Ciampichetti es optimista.
E-mail Compartir

Una de las principales virtudes del buen rendimiento que ha mostrado Deportes Antofagasta en los últimos partidos, los mismos que le permitieron salir del fondo de la tabla y enfrentar hoy a Unión La Calera -19.30 horas en el Calvo y Bascuñán- es la de mostrar un poderío ofensivo destacado, eso gracias al buen nivel que ha mostrado la dupla de los argentinos Juan Muriel Orlando y Flavio Ciampichetti.

Precisamente, este último destacó el buen momento que vive su equipo. "Hicimos dos buenos partidos con Huachipato y San Marcos y agarramos una racha positiva que andábamos buscando. Lo que ahora queremos es aprovechar el buen momento y seguir con la racha positiva. Más ahora que viene puros partidos claves y esperamos sacar puntos que nos permitan estar más arriba que en la zona de descenso", dijo el trasandino a Radio Madero.

Ciampichetti ya está habituado a "la perla del norte" y asume que "me ha servido mucho tener a mi hija y mi mujer acá. Son quienes te acompañan cuando andas mal y quienes más disfrutan si te va bien como me ha tocado hasta ahora".

El delantero no descarta pelear por entrar a una liguilla. "Hay que pensar en Calera pero sabemos que si ganamos nos metemos arriba".

goles ha convertido Ciampichetti en los dos últimos encuentros del CDA en el torneo.

3