Secciones

Gobernación podría ser querellante

TRAS PELEA. La autoridad emitirá un informe y si se determina infracción a ley 19.327 deberá ser demandante.
E-mail Compartir

Definitivamente es un tema que va creciendo. La gresca entre los directivos Walter Aguilera y Jorge Segovia está lejos de pasar inadvertida y hoy será un día clave para determinar el futuro judicial de los dos involucrados en el incidente del sábado pasado dentro del estadio Zorros del Desierto de Calama.

Sin una versión oficial de la directiva a la prensa -citaron a los medios durante la tarde sin atenderlos a la hora señalada-, el caso llegó a manos de Estadio Seguro, quien a partir de un informe elaborado por el abogado de la gobernación y en base al testimonio del gobernador subrogante en el lugar de los hechos, Osvaldo Villalobos, tendrá que definir si catalogan el caso como "incidente de particulares" o si se genera una querella en contra de ambos en su calidad de directivos de un club infringiendo la norma que se especifica en la ley de violencia en los estadios por alterar la seguridad del espectáculo.

Villalobos detalla que "este informe va a la capital y es de trámite muy rápido. Una vez recibido será el jefe de Estadio Seguro, José Roa quien defina los pasos a seguir y si es que se decide ir por el camino de la ley de violencia en los estadios, nosotros como gobernación tenemos que hacernos parte con una querella en contra de los dos directivos, no contra el club".

El escándalo, que ya tomó ribetes de noticia nacional tiene por las cuerdas a ambos directivos porque se puede determinar desde una causal de indisciplina que sea sancionada por la ANFP -con prohibición de ejercer sus cargos- hasta una acción judicial contra Aguilera y Segovia desde Estadio Seguro, considerando que el conato fue a la salida de la zona de camarines. Eso sin contar las acciones que por oficio realice la fiscalía o las eventuales demandas que los involucrados realicen en contra del otro agresor, si es que se considera que ambos constataron lesiones y denunciaron a la contraparte en carabineros.

Más riesgos

Otra de las aristas que podría complicar al club -pese a que Villalobos aclara que el estadio no corre riesgo alguno de sanción- radica en la solicitud de un informe que el administrador del estadio, Diego Rojas deberá entregar al municipio, agregando en él los videos del conato que también están a disposición de Estadio Seguro.

Lo difícil para el club radica en que dentro del contrato de arriendo con el municipio por el recinto existen cláusulas de seguridad respecto del cuidado del espectáculo.

Una causal que podría poner en riesgo la disposición de la municipalidad si es que el club no toma medidas contra los dos dirigentes.

"No podemos tener dirigentes que ganen menos que un cadete y anden peleando"

E-mail Compartir

Sin embargo, el empresario viene observando la realidad del club y entrevista con El Mercurio de Calama decidió lanzar una crítica versión del momento que vive Cobreloa.

"Lo de la pelea de los dirigentes me parece vergonzoso. Uno está afuera porque vengo llegando de vacaciones pero espero que el club vea la forma de reunir todos los antecedentes sobre esto", comenta sobre el altercado entre Jorge Segovia y Walter Aguilera.

Asumamos que en épocas anteriores tampoco se caracterizaban por las buenas relaciones...

Puede ser, pero las diferencias entre nosotros eran válidas y verbales. Nunca se llegó a lo que pasó ahora. Ellos tienen cargos importantes y lamentablemente esto daña más a la vapuleada imagen del club. Uno esperaría que hayan sanciones pero por desgracia en el club no hay una regla disciplinaria o un tribunal de ética.

Usted sabe de castigos... ¿Debería aplicarse mano dura?

A mí me castigaron por decir cosas que finalmente terminaron siendo ciertas, si los dirigentes de la anterior ANFP arrancaron todos. Si me tocó la mano dura por decir verdades que pasaron, ahora debe haber castigo disciplinario. Sinceramente, si yo estuviese en los pantalones de uno de estos dos señores, renunciaría por respeto a los socios.

Vuelve a la corporación cuando hay un escenario económico complicadísimo y hasta se habla de vender acciones para recaudar fondos...

Si bien no he estado metido en esas discusiones, creo que hoy la solución podría pasar primero por lo del CDF. Si logran arrendarlo va a llegar mucha plata en un principio, aunque no para siempre. Y sobre vender, yo soy de la idea que en ese caso extremo, la solución es que hay que vender el 49 % de las acciones para que el club no pierda la calidad de arraigo con Calama, para que un 51% le siga perteneciendo a la directiva y la comunidad que los primeros representan.

¿Pero habría un sólo comprador o la idea es repartirlo en varios?

Si fuera un inversor, bien. Pero si se venden acciones, tendrían que ser cerca de 100 acciones por socio, algo muy controlado e igualitario. Pero siendo sincero en ambas alternativas, qué inversionista va a comprar un club que debe diez mil millones de pesos. Y sobre los socios, tampoco nos engañemos. Si muchos no pagan ni las cuotas y van a comprar acciones. Con suerte, los que pagan al día son los que reciben descuentos por planilla en Codelco. El socio es mucho lo que habla y poco lo que hace hoy por el club...

Dentro de las teorías conspirativas que tanto les gusta armar en internet, se decía que Mella quería abrir camino para que invirtiera Vivaldi...

Por mucho cariño que le tenga a esta institución, por hincha que sea, no voy a invertir en un negocio que no es rentable jamás y Cobreloa hoy no es rentable. No voy a arriesgar en una inversión en un club que debe mas de 10 mil millones...

¿La solución está en las gestiones de Gerardo Mella para conseguir dinero de una financiera?

Pero es que yo veo muy difícil que una financiera haga un préstamo a un club que está quebrado. Si las 21 casas que tiene la institución están embargadas. Podría pasar porque llegue un financista que es bien poco probable.

Y entonces, ¿cuál es la fórmula?

La gestión pues. La gestión de atraer recursos tienen que hacerla los diez o trece dirigentes que están vigentes porque no va ser sólo Mella el que trate de hacer milagros. No podemos tener dirigentes que ganen menos que un cadete y que anden peleando en vez de atraer recursos. Todos deben provocar gestión.

¿Usted viene a aportar en eso?

Yo me comprometo desde ya a conseguirme 50 millones de pesos si cada uno de los directivos hace lo mismo. Si para eso están, no para la foto. En el fútbol profesional, los dirigentes tienen que tener espalda, respaldo económico. En la "U" faltaban tres mil millones y Heller se metió la mano al bolsillo. En O'Higgins, Abumohor es lo mismo. Acá sólo gestiona Mella. Ese es un problema que persiste en Cobreloa. En otros lados tienen plata. Aquí habemos puras alpargatas...

Se necesitan 300 millones o el club se va a la quiebra en abril...

No es tan así. Es el plazo para cubrir la deuda tributaria pero después empiezan las intervenciones de tesorería, los embargos y eso demora. En ese tiempo se junta el dinero si hay gestión.

¿Qué la parece la campaña del equipo en el ascenso?

Desarmaron el equipo que nosotros teníamos en 2015 y era para hacer algo más. El de ahora tenía 12 jugadores nuevos que nunca se emsamblaron cuando había que hacerlo rápido. Lo que más me apena es que jugadores como Ledezma, Cornejo, Araya y otros jóvenes no dan todo lo que esperábamos de ellos. No han dado resultados. Cornejo es banca. Ledezma es muy talentoso pero no puede llegar el domingo a hacer tres jugadas buenas. Tiene que destellar. Siempre dije que iban a subir Temuco y Curicó y lo mantengo.

¿Cómo vio el tema de los jugadores apartados por indiscplina?

Francamente, creo que se tomó una medida drástica pero un tanto populista, para dejar a los socios tranquilos. En lo personal, no me meto en la vida privada de los jugadores y soy partidario de que si el domingo andan mal, lo multo por rendimiento, no por lo que hace fuera de la cancha. No me interesa lo externo, tienen vida y derechos. Si fuera por eso, Maradona no habría sido ídolo en el fútbol porque era adicto a la cocaína...

"¿Qué inversionista va a querer comprar un club quebrado con una deuda de diez mil millones de pesos?".

Sebastián Vivaldi, Directivo de Cobreloa

Fue hace varias semanas que la apelación presentada por el directorio de Gerardo Mella permitió que Sebastián Vivaldi, ex presidente de la comisión de fútbol de Cobreloa hasta julio del año pasado -con tres años de castigo por dichos contra directivos de Ñublense y la ANFP- pudiese retornar a ocupar su puesto en la corporación pero recién ahora se notificó al club. Y esta semana, Vivaldi debería tener su primera reunión con el resto de la mesa naranja.