Secciones

Loa Motoclub Calama realiza diversas actividades para celebrar sus 17 años

E-mail Compartir

Con un encuentro nacional que se llevará a cabo durante la presente jornada. los integrantes de la agrupación Loa Motoclub Calama, llevarán a cabo diversas actividades en el marco de su aniversario 17.

Un total de 80 motoqueros de todo el país se reunirán en un conocido hotel de la ciudad para participar de las actividades conmemorativas.

El presidente de la agrupación. Fernando López Rivera, señaló que actualmente cuentan con 13 socios y ayer 11 de marzo cumplieron 17 años de existencia. "Decidimos hacer un aniversario aunque nos cuesta mucho juntarnos ya que trabajamos en diversas empresas y en distintos turnos también. este año afortunadamente todos coincidimos y decidimos celebrar nuestro aniversario con una actividad a nivel nacional, además de algunos invitados provenientes de Tacna, Perú" dijo López.

Hoy, las actividades se iniciarán a las 9 de la mañana con un desayuno bufet, luego de lo cual se llevarán a cabo actividades recreativas para todos los asistentes. "Todo el programa estará concentrado en la hostería Kilantur, y la intención nuestra es hacer además un almuerzo campestre, para luego iniciar los juegos biker, que son actividades propias de los motoqueros, bien jocosas y participarán todos".

Antofagasta, Arica e Iquique también se harán presentes en este encuentro de los amantes de las motos.

Las actividades de aniversario de Loa Motoclub Calama finalizará con una cena en la cual se premiará a los motoqueros más destacados y a todos quienes viajaron desde otras localidades.

Vecinos piden eliminar el bandejón en Punta de Rieles

AVDA BALMACEDA. Aseguran que impide que los vecinos habitantes de este sector poblacional puedan acceder a los caminos que van hacia el norte.
E-mail Compartir

María isabel Pérez Rivera

En el marco de las obras de mejoramiento en su segunda etapa de la Avenida Balmaceda en Calama, actualmente se construye un bandejón central, que no ha sido visto con buenos ojos por los vecinos de los sectores Huaytiquina, Ayquina y Tucnar Huasi, quienes indican que con esto, quienes transiten por calle Punta de Rieles quedarán imposibilitados para tomar los caminos que conectan las villas con las faenas mineras, Circunvalación y en definitiva todas aquellas rutas que van hacia el norte.

Por ello, los vecinos organizados pidieron la presencia de representantes del Servicio de Vivienda y Urbanismo y de la Dirección de Tránsito del municipio local, con el objetivo de darles a conocer el problema que se ha suscitado con la construcción del bandejón central.

El director de la Junta de vecinos de la Villa Huaytiquina, José Shoerter, señaló que la Avenida Punta de Rieles siempre ha sido una avenida con salida hacia Chuquicamata y a Kamac Mayu.

"Desde que instalaron el semáforo de tres tiempos jamás hemos tenido inconvenientes para continuar por ambas rutas. pero con este bandejón central que se construye en estos momentos, nos han cortado la salida hacia el norte, es decir, hacia las mineras, el aeropuerto, el hospital y las escuelas, por ejemplo si queremos ir a Tocopilla, tendremos que llegar a Balmaceda, doblar a la derecha, ir hasta la calle Central Norte para luego tomar Camarones y subir por Avenida Huaytiquina para recién tomar la ruta hacia el norte", dijo el vecino.

El presidente de la Junta de Vecinos Huaytiquina Carlos Rojas, dijo que lo que piden es que Punta de Rieles continúe con acceso hacia el norte.

El director de Tránsito del municipio local, Francisco Piña, se hizo presente en el encuentro y conoció la demanda vecinal, luego de lo cual se comprometió a enviar un oficio al Serviu Antofagasta con el fin de que se ponga de manifiesto el reclamo de los vecinos para que posteriormente la entidad pueda evaluar posibles soluciones. "Enviaré al oficio al jefe de pavimentación del Serviu de la región de Antofagasta, Robinson Espejo para que quede en antecedentes", dijo Piña.

Entre los problemas que los vecinos del sector sufren a diario, está la pérdida de horas médicas en el hospital del cobre, por no llegar a tiempo.