Secciones

DC calameña ya cuenta con sus candidatos a las primarias municipales

VOTOS. Roxana Portillo y Carlos Figueroa lideraron las preferencias.
E-mail Compartir

La exconcejala Roxana Portillo será la candidata de la Democracia Cristiana (DC) a enfrentarse en primarias de la Nueva Mayoría, de cara a las elecciones municipales de octubre próximo tras obtener 275 votos que la alzaron como la ganadora de las elecciones vinculantes de la falange el pasado domingo.

Roxana Portillo fue concejala en el primer período como alcalde de Arturo Molina, también demócrata cristiano, y que vuelve a la arena política tras años de ausencia. "Estoy muy entusiasmada y tengo un proyecto de renovación de nuestro municipio y al cual espero llegar con el apoyo de mi partido y con ideas frescas para Calama y su gente", comentó al respecto.

La vencedora en las elecciones del domingo ganó a su compañero de partido Wilson Reyes, otra de las cartas de la falange calameña que aspiraba a ser el candidato de la Democracia Cristiana, únicos en el conglomerado de la Nueva Mayoría en dilucidar a quienes los representarán en su ideal político en una elección primaria vinculante.

La flamante candidata de la Democracia Cristiana en Calama agregó "que hacía falta la presencia de la Democracia Cristiana en la política local. Primero en un acto democrático y vinculante como el del domingo, y en segundo lugar fijando objetivos para nuestro partido en los grandes temas de Calama", dijo sobre su proyecto de trabajo en caso de llegar al municipio loíno.

Concejal

En tanto Carlos Figueroa es la otra gran apuesta de la familia de la falange en Calama por llegar al Concejo Municipal. Superó a Melissa Hernández y Juan Carlos Chávez, y desde su entorno calificaron esta victoria como un respaldo a la labor que se espera tenga proyección en el seno del municipio y que también necesita renovación", explicaron.

En este sentido será clave el trabajo que ambos candidatos -respaldados por la Democracia Cristiana- puedan realizar de cara a las primarias de junio próximo en la coalición de la Nueva Mayoría, y donde deberán realizar un trabajo que les permita alzarse como las cartas fuertes de ese conglomerado y que también presentará a otros candidatos con quienes deban competir para ser los referentes.

De acuerdo a lo expresado por Roxana Portillo "será una etapa de mucho trabajo y donde esperamos canalizar todas las inquietudes de la comunidad y que también se reflejen en el proyecto que buscamos impulsar por el verdadero cambio de la comuna y donde hace falta mucha renovación al interior del municipio", dijo la ahora candidata de la DC.

Liceo RT sumará a su oferta educativa dos nuevos cursos

MEDIDA. Tras la polémica por su posible desaparición Comdes creará en el establecimiento un séptimo y un tercero medio más al 2018.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Una importante noticia compartió el director del liceo Radomiro Tomic, Luis Lecaros, al confirmar que al 2018 ese establecimiento que trabaja con la extrema vulnerabilidad sumará dos cursos al proyecto educativo que realiza ese plantel ubicado en la población O'Higgins de Calama.

De acuerdo a lo informado por el profesional "se sumará un séptimo y un tercer año medio a nuestro proyecto educativo. El primer conformando una oferta a los alumnos y alumnas que necesiten de esa matrícula. Mientras que en el segundo se hará a través de una especialidad", explicó el director de ese establecimiento.

En este último sentido el nuevo tercer año medio a implementarse en el liceo Radomiro Tomic, "tendrá la particularidad de contar con la especialidad de gráfica, y en paralelo habrá el de técnico en asistente de párvulos, los que se implementarán a contar del año 2018 y bajo el proyecto que nuestro establecimiento propuso a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes)", precisó Luis Lecaros.

Desafío

En este nuevo proyecto educativo que desarrollará el liceo Radomiro Tomic será la clave el factor de matrícula, "el cual es un desafío puesto que la Comdes ya ha advertido bajas importantes en este sentido y donde también tenemos el desafío de sumar nuevos alumnos y un mayor control en lo pedagógico", agregó el director de ese establecimiento.

Otro antecedente entregado por Luis Lecaros tienen relación con que "Comdes comprometió la contratación de dos profesores más para el establecimiento, siendo la prioridad un profesor de matemáticas y uno de lenguaje que también reforzarán al equipo de trabajo, y obviamente en plazos prudentes, puesto que cuesta encontrar disponibilidad de éstos", dijo.

Lecaros comentó también "que para el próximo miércoles 30 del presente mes se realizará un consejo general en el establecimiento donde participarán diversos actores que se comprometerán a apoyar este proyecto educativo y en la cual participarán la Comdes, la dirección provincial de Educación, concejales y la gobernación provincial de El Loa, quienes actuarán como ministros de fe en esta nueva etapa que esperamos impulsar con éxito en nuestro rol en el trabajo educativo con menores en extrema vulnerabilidad social".

La Comdes hará entrega también de recursos extras para mejorar algunas instalaciones: reparación de la multicancha, mejoramiento de ingresos y de espacios que "también aporten al mejoramiento del ambiente en el que trabajamos con nuestros alumnos", agregó la autoridad del liceo Radomiro Tomic.

Se adelantó además que en promedio los dos terceros medios que tendrá el establecimiento contarán con 25 alumnos por curso.

Dentro de lo expresado por Luis Lecaros este proyecto "trabajará en la modalidad de liceo bicentenario, obviamente con menos recursos, pero atendiendo al trabajo y plusvalía que hace nuestro establecimiento en lo social y que es también parte importante de nuestros objetivos como unidad educativa", cerró el director de ese establecimiento.

2018 año en que el liceo Radomiro Tomic deberá iniciar su nuevo proyecto educativo con dos cursos más.

25 alumnos en promedio tendrán los terceros medios que también tendrán especialidades.

20 de marzo se realizará un consejo general en el liceo con participación de Comdes y gobernación.