Secciones

Con caravana recibirán restos del fallecido Tomás Cancino

JOVEN HÉROE. Menor será trasladado desde Santiago a las 19 horas. Vecinos y amigos lo esperarán en el Aeropuerto El Loa para acompañarlo a su velorio.
E-mail Compartir

Holans Calderón Vargas

Fue un inesperado y trágico final para la historia del joven Tomás Andrés Cancino Araya. El estudiante héroe falleció la madrugada de dejando una huella imborrable en quienes conocieron al joven de segundo medio en el Colegio Chuquicamata, quien protegió con su cuerpo a su pequeño hermano Ariel del atropello de un camión en el cruce que los llevaría hasta el sector del Peuco Maratón.

Desde el miércoles hasta el lunes, fueron días difíciles para Tomás, quien fue trasladado de inmediato hasta Santiago a través de un avión ambulancia con destino a la clínica Indisa. Tenía diversas fracturas y las más graves se encontraban en la zona craneal. Sin embargo, su familia, amigos y la comunidad loína tenía la esperanza en una recuperación, pero el joven no logró sobreponerse tras una última intervención quirúrgica.

Impacto

Rápidamente las redes sociales dieron a conocer la lamentable información, lo que provocó minutos de silencio en muchos establecimientos y aulas, la suspensión de clases en su propio establecimiento, el Colegio Chuquicamata, donde se suspendieron las clases durante la tarde, se efectuó una misa y se enviaron globos al cielo en señal de oración por el alma del adolescente.

"Para nuestra institución cada estudiante es un tesoro. Nos desgarró el accidente y muchos integrantes de nuestra comunidad estudiantil están seriamente afectados por la partida de Tomás. Trabajaremos con profesionales para apoyar la recuperación de aquellos que están más afectados por este caso. Sus compañeros de curso y diferentes aulas, sus profesores están conmocionados por un hecho que se pudo prevenir. Esperamos que no exista otro Tomás que llorar", expresó el rector del establecimiento, Fundador Bustos.

Tomás

Estudiante del Segundo Medio A, se caracterizaba por su gran entrega en la colaboración de sus pares. Así lo relata su profesor jefe, Raúl Morales, que explicó que su curso estaba muy afectado por la situación, especialmente sus compañeras.

"Al igual que la mayoría de los estudiantes, era una persona con mucha energía, que participaba en diversas academias tanto deportivas como artísticas. Siempre tenía una gran disposición a colaborar y mostraba un gran respeto por los profesores", complementó el docente.

Era un gamer como la mayoría de los jóvenes de su edad y un amante de los manga, también mostraba fascinación por la ciencia ficción, sus amigos lo destacan como un joven entrañable siempre dispuesto a participar en el reto que le pusieran al frente.

El adiós

Durante la noche, se realizó una breve velatón en su honor, en el que participaron unos 200 vecinos y amigos de Tomás, quienes oraron por su descanso y la tranquilidad de su familia. Para mañana está programado el traslado de los restos del estudiante, quien será traído por sus padres desde Santiago a las 19 horas, por lo que se espera que arribe a Calama a eso de las 22 horas.

"Realizaremos una caravana en el Aeropuerto El Loa con la finalidad de esperar sus restos, luego nos trasladaremos hasta la junta de vecinos para efectuar su velorio, aún no sabemos dónde será enterrado, porque su familia está muy afectada por esta situación", explicó el presidente de la Junta de Vecinos Laguna Andina, Carlos Valdebenito.

Respecto a las medidas a tomar, luego de una reunión entre le MOP y Codelco, se determinó la instalación de un semáforo a nivel, mientras que también Carabineros sugirió la instalación inmediata de tachas para que los conductores disminuyan su velocidad. El máximo de velocidad permitida en la zona es de 40 kilómetros por hora.

Una noticia que impactó a la comunidad loína, pero que dio pie (aunque tarde) a medidas que ayudarán a prevenir más accidentes como los vividos por Tomás y su pequeño hermano.

Pareja loína se trenza a golpes

VIOLENCIA. Mujer perdió uno de sus dientes.
E-mail Compartir

Una más que violenta riña de índole familiar se registró en el sector poniente de Calama, luego que un chileno y una colombiana se trensaran a golpes y resultando con lesiones menos graves.

La información la recibió el Cuadrante 2 de Carabineros, quienes concurrieron a ver la denuncia de una pelea de pareja, corroborando visualmente los maltratos, que incluyeron la pérdida de una de las piezas dentales de la mujer de 44 años de edad y policontuciones en el caso del hombre de 35 años.

Los motivos de la riña, parecieran ser el consumo de alcohol y drogas, que es un problema recurrente entre ambos, que llevan una relación de convivencia de hace más de cinco años y que este no es el primer episodio de este tipo.

Ambos terminaron como imputados por violencia intrafamiliar y fueron llevados hasta el Hospital Carlos Cisternas, para constatar las lesiones descritas anteriormente.

La rápida acción policial impidió que esta pelea viviera una escalada de violencia aún superior a la que estaban viviendo. Se decretaron medidas cautelares para ambos protagonistas.

9 militares heridos en accidente en San Pedro

VOLCAMIENTO. Los lesionados están fuera de riesgo vital. JASNA PAVLICH. Sostuvo reuniones con todo el personal de tribunales locales.
E-mail Compartir

El domingo pasado, durante actividades de entrenamiento programadas por la Brigada Motorizada Nº 1 Calama, se produjo un accidente en la Ruta B-245 que une a San Pedro de Atacama con El Tatio consistente en un volcamiento de un vehículo militar perteneciente a esta brigada resultando nueve heridos de diversas consideración, todos sin riesgo vital.

En una primera instancia, el personal herido, recibió los primeros auxilios en la posta de San Pedro de Atacama y posteriormente fueron trasladados al Hospital del Cobre en Calama, con médicos del centro de salud antes mencionado e institucionales, para ser evaluados por especialistas.

Las lesiones sufridas corresponden principalmente a policontusiones de los cuales uno de ellos, será evacuado a Santiago al Hospital Militar, a fin de evaluar un TEC con hemorragia interior, otro de los lesionados también se mantiene hospitalizado en espera de su alta y siete funcionarios lesionados fueron derivados a la enfermería de la Brigada para continuar su reposo, paralelamente la unidad tomó contacto con los familiares del personal para mantenerlos informados de los hechos.

Finalmente, la unidad seguirá velando por la salud de sus integrantes y mantendrá informados a los familiares respecto a la evolución del estado de salud de cada uno.


Presidenta de la Corte de Apelaciones visitó El Loa

La presidenta de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministra Jasna Pavlich, visitó todos los tribunales de Calama, con el fin de conocer a cada funcionario y conversar con los jueces y juezas sobre el quehacer del Poder Judicial.

La autoridad se entrevistó con los equipos de los juzgados civiles, con quienes abordó el proceso de tramitación digital que están implementando y la nueva distribución de causas. En la oportunidad participó de la inauguración de la nueva sala de ingreso y distribución de causas, ubicada en el 1° Juzgado Civil de Calama.

Luego se trasladó hasta el edificio que alberga el Juzgado de Garantía y el Tribunal Oral en lo Penal, agradeciendo la entrega y compromiso demostrado en los últimos años, considerando el aumento de ingresos que han registrado ambos tribunales. También conversó extensamente con los jueces y juezas de Familia, abordando principalmente los últimos casos contingentes que ha debido ver el tribunal.