Secciones

Cobreloa regularizó contratos de los entrenadores de las series cadetes

INDEFINIDO. Club entregó un espaldarazo al gran trabajo de Bravo y Espicto.
E-mail Compartir

Era una de las situaciones que estaba pendiente en el hasta ahora exitoso trabajo de las divisiones inferiores en Calama, las mismas que lideran con gran autoridad sus respectivas categorías en la zona norte y además, gozan de una mayor atención por parte de la directiva que dirige Gerardo Mella en comparación a administraciones anteriores del club.

Lo cierto es que hasta hace pocos días, los cuerpos técnicos de la sub 17 y sub 19 liderados por César Bravo y Roberto Espicto estaban trabajando y avanzando en el proceso 2016 sólo con acuerdo de palabra, ya que los contratos respectivos no habían sido firmados.

Sin embargo, la preocupación de los técnicos llegó a su fin cuando la directiva y principalmente, los encargados de velar por el trabajo de las series cadetes liderados por Luis Astorga cerraron un vínculo, generando además ciertas garantías y beneficios que los profesionales no tenían pese a su indudable aporte al trabajo formativo del club.

"Firmamos contrato indefinido y nos mejoraron las condiciones que teníamos antes. Estamos agradecidos porque se nota la preocupación. Incluso, están preocupados de que el viaje a Copiapó para la próxima fecha sea planificado para que los chicos lleguen con anticipación y no encima, como antes", dijo César Bravo.

Intendente Volta confirma la construcción de tres canchas

PROYECTO. Espera la respuesta del municipio aunque el alcalde Velásquez pide que propuesta se oficialice.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Ya lo había adelantado cuando junto a la ministra del deporte, Natalia Riffo estuvo en la comuna para inaugurar los últimos avances del estadio municipal Zorros del Desierto.

Sin embargo, aprovechando la visita para inaugurar una cancha de fútbol en el sector Topáter, donde se entregó una cancha construida con recursos originados desde fondos gubernamentales, el intendente Valentín Volta volvió a insistir en que "si en Antofagasta para la realización de Copa América construimos tres canchas con estándares Fifa y de césped, mantenemos el compromisos de que en Calama queremos construir al menos la misma cantidad, con el mismo estándar. Por eso, le hemos pedido al municipio que busquen los terrenos".

El intendente regional detalló que respecto a cuáles recintos pueden ser presentados como parte del proyecto, el requisito es que "cualquiera en la medida que no es privado, que nadie va a lucrar con la construcción de una cancha, que finalmente termine siendo beneficio de unos pocos y no de la comunidad. Los recursos del estado no van a estar nunca para el lucro de nadie. Si el beneficio de la construcción de un campo de juego nuevo es para un municipio, corporación o fundación puede ser perfectamente. Lo que nos importa es que la finalidad tiene que tener un propósito de interés común, como lo estamos haciendo con el ejército ahora" dijo la autoridad a los micrófonos de FM Mundo, especificando el punto sobre si el camping de Cobreloa, en su cancha de pasto sintético puede ser utilizada para el proyecto.

Y respecto de los plazos, Valentín Volta confirma que "si el municipio determina los terrenos, realiza la propuesta en proyectos y estos son aprobados durante este año, las canchas podrían comenzar a construirse en el 2017".

Respuesta

El edil de Calama, Esteban Velásquez no dejó pasar la propuesta asegurando que "ya se había dado a conocer pero tenemos que reconocer que hasta ahora no nos ha llegado nada oficial respecto de la aprobación de recursos como para decirle a los equipos de trabajo del municipio que generen los proyectos".

Es más, el edil se muestra entusiasmado con la idea porque como argumenta, "una de las principales motivaciones y logros de esta administración municipal ha sido el de dotar a distintos sectores de la comuna con recintos deportivos para la práctica del deporte. Si contamos con recursos para seguir construyendo más canchas, para nosotros sería muy positivo", dijo el jefe comunal.

Velásquez aclara que "hasta ahora falta que el intendente formalice estos recursos porque en Calama terrenos hay. Por qué no puede ser el del camping de Cobreloa. Como municipio tenemos algunos terrenos y Cobreloa también tiene el suyo como para que la propuesta sea concretada".

Sin embargo, el alcalde loíno especifica que no es efectivo que en Calama sobren terrenos para asegurar la concreción a corto plazo de esta idea.

"Pareciera que hay muchos pero en rigor, la mayor parte de los terrenos en la comuna pertenecen a bienes nacionales por lo tanto esperamos que el intendente concrete pronto el aporte para definir cómo conseguir los espacios físicos", cerró la autoridad local.

4 mil millones de pesos invertiría el gobierno regional para la creación de las canchas de césped.

2017 comenzaría el proceso de construcción de los nuevos campos deportivos si se aprueban proyectos.

Opazo pide espacio para entrenar

Dicen que municipio sampedrino se negó.
E-mail Compartir

El principal deportista surgido en los últimos años en la zona de San Pedro de Atacama es el corredor de motocross, Cristóbal Opazo, uno que ya se está codeando con los mejores pilotos del ranking nacional y que en el último interregional de la especialidad concluyó campeón en la categoría Enduro.

Sin embargo, pese a los logros, Opazo vive la dura realidad de los deportistas de la zona que no sólo deben recurrir a recursos de familiares para poder llegar a las distintas competencias donde clasifican.

Ahora está el tema de los entrenamientos, como lo especifica el padre del joven corredor, Edgardo Opazo quien reconoce que a nivel municipal y de pueblos del interior "nos niegan la opción de acceder a un terreno para construir un circuito para que la zona pueda ser sede de algún campeonato en el futuro. Mi hijo está yendo a entrenar a Calama".