Secciones

Cientos de loínos llegaron hasta el velatorio del estudiante héroe

CARAVANA. Joven fue acompañado por familiares y miembros de la comunidad.
E-mail Compartir

Holans Calderón

La partida de Tomás Andrés Cancino Araya, significó para su familia y amigos una historia difícil de enfrentar, viviendo anoche uno de sus episodios más emotivos. Esto, tras concretar el traslado de los restos del joven loíno desde Santiago, que fueron recibidos por cientos de pobladores emocionados.

La piel se erizaba al momento de llegar al Aeropuerto El Loa a eso de las 22 horas, ya que centenares de vehículos con globos, luces y mensajes de aliento esperaban la llegada del avión que traía al "Niño Héroe" que salvó a su hermano Ariel al recibir la mayor parte del impacto de un choque en el cruce que une al Peuco con el Peuco Maratón,

Con bocinazos, luces y pañuelos se le dio recibimiento a Tomás, quien fue acompañado por sus familiares más cercanos, entre ellos, sus padres, personas que lucharon duro para que el mismo sector en que fue atropellado su hijo, tuviera un paso seguro para todos los pobladores.

Fue entre el 17 y 18 de octubre de 2013 que con palos y fuego se tomaron junto a otros vecinos el cruce en su lucha por contar con un acceso con mayores niveles de seguridad. Sabían muy bien el riesgo latente, puesto que la velocidad con la que pasan los automóviles por dicho sector era demasiado alta.

Con dicho enfrentamiento consiguieron que se instalara un paso peatonal y señaléticas que brindaran más seguridad a los usuarios del Peuco Maratón, lo que claramente no fue suficiente para este caso. Hoy el compromiso es entre Codelco y el Ministerio de Obras Públicas de construir un semáforo peatonal.

Llegada

Tal como se esperaba, miembros de diversas instituciones calameñas llegaron hasta el lugar a la hora programada: motoristas, bomberos, ciclistas, estudiantes, profesores, trabajadores de Codelco y sus familias y todos quienes se identificaron y conmovieron con este caso se hicieron presentes en el lugar, generando una caravana de unos dos kilómetros de largo, ya que el féretro de Tomás había llegado a la Junta de Vecinos y los vehículos todavía permanecían en el aeropuerto, al tiempo que se inició una eucaristía por el descanso de su alma.

Los restos serán velados en la sede de la Junta de Vecinos del Peuco Maratón, ubicada en calle Laguna Azufrera Poniente #501. "Tenemos dispuesta una pequeña ceremonia para decirle adiós a Tomás. Lamentamos mucho lo ocurrido y como comunidad nos sumamos al dolor de su familia. Nuestros estudiantes y profesores también están muy sentidos por esta partida", dijo el rector del Colegio Chuquicamata, Fundador Bustos.

Mañana a partir de las 10 horas, el cuerpo de Tomás será trasladado hasta el Colegio Chuquicamata, desde donde partirán hasta el Cementerio Topáter a eso de las 16 horas. Se espera un acto tan masivo como el vivido anoche.

Municipalidad y la PDI incautan más de mil kilos de mercadería ilegal

E-mail Compartir

Una persona detenida y más de mil kilos de mercadería decomisada fue el saldo de la fiscalización que realizó el municipio, la PDI y el Servicio de Salud a los locales de ventas de condimentos aledaños a la Feria Modelo, los cuales hoy fueron entregados y llevados al vertedero municipal.

En el operativo se incautó un total de mil 180 kilos de medicamentos, alimentos, tónicos, cremas y hierbas que no contenían resolución sanitaria para ser comercializados en el país y otros productos estaban rotulados pero no contenían lo que su etiqueta informativa.

El jefe de Seguridad Pública y Organizaciones Comunitarias del municipio, Arturo Bruna, explicó que "esta fiscalización se realizó a doce locales de la feria con el fin de corroborar en terreno las denuncias que habíamos recibido en Seguridad pública de la venta de fármacos, cuando hicimos la coordinación con la PDI y el Servicio de Salud nos dimos cuenta que efectivamente vendían alimentos que no estaban con rotulación chilena, por lo cual está prohibida su venta y además, encontramos diversos fármacos que tienen que ser vendidos con receta médica"

Por su parte, el jefe de la Brigada Antinarcóticos de Calama, Héctor Ormeño manifestó que "de todas las personas que se controlaron se detuvo a una mujer mayor de edad que vendía en este local sustancias que están controladas por el reglamento de extranjería, se le incautaron 120 comprimidos entre estos estaban clonazepam, sibutramina y diazepam. Estas sustancias fueron remitidas al Servicio de Salud Antofagasta con la finalidad de ver su composición".

La autoridad sanitaria alertó de la peligrosidad del consumo de productos no rotulados.

OS-7 desbarata organización criminal dedicada al tráfico

INTERNACIONAL. Familia de bolivianos lideraba operaciones.
E-mail Compartir

Los miembros del OS-7 de Carabineros El Loa, lograron concluir exitosamente una investigación que vinculaba a una familia de nacionalidad boliviana, residentes en la comuna, que estaría dedicada al tráfico de drogas, sumando el cargo de asociación ilícita.

El trabajo que se inició en octubre de 2015, aplicó técnicas de investigación en el marco de la Ley de Drogas como son el seguimientos, vigilancias e interceptaciones telefónicas. En el marco de su labor, los oficiales detectaron la presencia de dos sujetos de nacionalidad boliviana ocultos en zonas fronterizas. Ellos, tomaron contacto con el líder de la organización, para coordinar un encuentro en un punto cercano, aplicando tecnología, identificaron el lugar del encuentro.

Seguimiento

Rápidamente se organizaron los efectivos y al día siguiente en horas de la madrugada, tres patrullas se trasladaron a puntos estratégicos de Calama con el fin de ubicar la camioneta involucrada y al líder de la organización, logrando verificar que a las 4 horas aproximadamente desde la casa del investigado salió en su camioneta al rumbo predeterminado.

Siguiéndolo en forma discreta y a distancia para no ser detectados, instalando servicios policiales de control ruta de ingreso a la ciudad, lograron interceptar al líder de la organización con dos personas de nacionalidad boliviana indocumentadas, que serían los burreros. Encontrando al interior de la cabina, dos mochilas con 31 paquetes ovalados cubiertos con cinta adhesiva color café, con un peso de 42 kilos 90 gramos de pasta base de cocaína, para luego seguir con diligencias investigativas con fin de detener a todos los integrantes de esta organización.

Se solicitó al Juzgado de Garantía de Calama las órdenes aprehensión y orden de entrada, registro e incautación de evidencia, para tres individuos ligados a este grupo delictivo organizado, por contar con una estructura de tres o más miembros con el propósito de cometer el delito de tráfico de drogas, con el fin de obtener un beneficio económico.

Continuando con las diligencias, lograron establecer que las hermanas y el sobrino, al no mantener contacto telefónico con el líder de la organización criminal, concurrieron hasta el sector donde se habría coordinado el punto de encuentro con los burreros, quedando todos detenidos.

Al ingresar a los domicilios de los imputados, se determinó que en cada uno se acopiaban dineros producto de las ventas de importantes cantidades drogas por un total de cuatro millones 500 mil pesos y además $7.750 dólares americanos.