Secciones

Alfaro: "Estaba esperando la opción"

DELANTERO. El ex goleador de la sub 19 ingresó en San Bernardo y aportó con el tanto del empate ante Magallanes.
E-mail Compartir

Es uno de los más felices dentro del plantel por estos días. Vildan Alfaro anotó su primer tanto en torneos oficiales -ya lo había hecho ante Iquique por Copa Chile- en el duelo de la semana pasada en la capital y asegura que estaba seguro que iba a tener la oportunidad de volver a amigarse con las redes después de mucho tiempo.

"Había hablado con mi novia y con mi papá y les había dicho que si entraba me iba a salir un gol. Estaba esperando la opción y me tenía mucha confianza. Por suerte pudo salir ese gol porque era demasiado injusto que el equipo se viniera con las manos vacías desde allá", dijo el goleador.

Alfaro confidencia que "la jugada fue muy precisa en los movimientos y en el pase de Carlos -Santibáñez- porque las trabajamos así en la semana y por suerte se me dio. Para mi fue importante porque venía de haber debutado con el técnico y después fui perdiendo mi lugar porque había muchos jugadores que peleaban el puesto".

Sobre la opción de jugar con sus compañeros de siempre -Gálvez, Ledezma, Cornejo, Romero y Araya, todos campeones de la sub 19 en 2014- dice que "claro que a uno le da más confianza, nos conocemos de hace mucho y se te hace más fácil jugar a su lado".

Y sobre la presión de los jóvenes que sustentan el equipo en la parte final del torneo asume que "somos futbolistas. Uno se acostumbra a tener presión. Si no la manejas, no sirves para jugar al fútbol".

DT confirma que cuatro jugadores tienen pocas opciones de jugar

E-mail Compartir

Deja muy claro que en ningún caso se trata de "cortados". Pero Vigevani confirma que "hay gente que va a tener menos opciones de jugar porque vamos a privilegiar a los más jóvenes".

Y es el propio jefe técnico de Cobreloa quien confirma que a Manuel Simpertegui, Diego de Gregorio, Bryan Danesi y Jonathan Retamal "ya les dije que de acá al final van a tener pocas opciones de ingresar", aunque confirma que siguen entrenando de manera normal.

El DT aclara que "la decisión tiene que ver un poco pensando en su futuro, en eso de las renovaciones porque ellos terminan contrato en mayo. Lo que está claro es que son jugadores del club pero uno ya se acercó y les dijo que si pueden ver el tema de contratos ya lo vayan manejando. Es una decisión netamente deportiva".

"Algunos deberían hacer su autocrítica y pedir perdón por asumir sin un plan"

E-mail Compartir

"Los proyectos de los clubes grandes se defienden con pautas claras. Si Cobreloa está quebrado y tiene que defenderse con jóvenes, eso se banca a muerte y no se sale a pedir disculpas. No puedo salir y decir no tengo plata, que voy con los pibes y después decir que los niños no sirven para nada. Hay que ponerse serio en eso, porque los chicos necesitan respaldo", dice el estratego que sale a defender su idea de jugar con un plantel matizado de jugadores de la cantera en el último tramo del torneo.

Le molesta la poca autocrítica directiva...

Nosotros hemos vivido de todo acá. Es más, el momento que vive Cobreloa hoy no es culpa de este grupo ni es una cuestión que se dio de un día para otro. Estuvimos dos veces sin presidente y cuando eso pasa en un club es porque hay algo que no es normal. Pero lo que digo es que no se puede ser un club grande cuando andas pidiendo limosna. Entonces, si vas a competir como club grande, tienes que tener el presupuesto de un club grande. Si no, asume tu proyecto con gente joven pero que sea ordenado. Lo que digo es que no puedes confundir el discurso. Me molesta tremendamente eso de la historia de Cobreloa que tantos sacan a acotación para decirle a la gente cómo se tiene que afrontar la realidad de un club que hoy no tiene plata. Eso es doble discurso.

¿Un mensaje para los directivos?

No, si siquiera me interesa polemizar con lo que dijo el presidente el otro día sobre el nivel del equipo porque lo hablé con él después. Creo que se equivocó pero es mi visión. Lo que uno pide es que se le de el apoyo a los chicos porque están asumiendo con mucho carácter esta parte del torneo. De todas formas, acá hay algunos que deberían pedirle perdón a la gente por asumir sin un plan. Porque los clubes funcionan cuando todos están alineados y la idea es clara. No cuando se trabaja en base a lo que me salga en el día a día...

¿Va a seguir usando cadetes?

Si, los alternamos. Pablo Brito -goleador de la sub 19- anda bien y se suma a Ronald González y a Axel Ríos de la sub 17 que ya está con nosotros, entrena para jugar y es difícil que baje.

¿Es una política del club como adelantó Gerardo Mella o surge porque no hay jugadores adultos?

Es que jugadores adultos tenemos. Si utilizamos jóvenes es porque hemos entendido que nos entregan mejores respuestas dentro de la cancha que algunos de los más grandes y eso es rendimiento, nada más. Lo de utilizar a los chicos, de todas formas, es una idea que hablé con dos o tres personas ligadas a la comisión de fútbol y les pareció bien.

Por eso, uno pide que si el proyecto del club va a ser este o este otro, que se lo digan a la gente.

¿Ud asumiría ese proyecto de jóvenes después de mayo?

Yo elijo trabajar siempre donde la idea sea clara y se apoye desde el principio. Acá vinimos a un club que no existía como nos lo dijeron.

"No se puede ser un club grande cuando andas pidiendo limosna. Hay que tener presupuesto de club grande".

César Vigevani, D.T de Cobreloa.

A pocos días del partido con Barnechea, el entrenador minero César Vigevani salió a enfrentar a los medios, principalmente después de que algunos directivos han hecho causa común de criticar al equipo, asumir que el argentino no seguirá en el club y contradecirse en pedir que Cobreloa asuma un proceso con un plantel joven pero al mismo tiempo, sobrepone la historia del club desconociendo el momento complejo que se vive institucionalmente.