Secciones

Alcalde Velásquez afirmó que hay sectores que sólo quieren "sacarlo"

ELECCIONES. Dijo que entre mayo y junio decidirá si va a la reelección, esperando primero su cuenta pública y las primarias. Afirmó que seguirá como independiente.
E-mail Compartir

Desde que los partidos políticos eligieron a sus candidatos para las primarias, el tema elecciones municipales cobró más fuerza y mientras se barajan distintos nombres para ocupar el máximo cargo comunal, el actual alcalde recalcó que la decisión recién la tomará entre mayo y junio, una vez que ya haya presentado su cuenta pública y el representante de la Nueva Mayoría esté confirmado.

Comentó que ve bastante positivo el escenario, "porque es bueno que haya variedad de propuestas y candidaturas de todo tipo". Ante esto, recordó y enfatizó que "en la elección pasada la derecha se restó y no llevó candidato en Calama, con tal de apoyar a quien iba por la Concertación, que era un candidato de la DC con el único objetivo de sacar a Velásquez".

"Hay algunos sectores que tienen casi una obsesión y su único objetivo es eliminar a Velásquez", afirmó, justificando su declaración en que esto se da porque no es funcional a los sectores del poder político, "esa es la principal razón, porque no somos sus ovejas, no nos prestamos para tonteras".

Agregó que más allá de su decisión política, seguirá siendo independiente y "no es que me separe de los PRO, porque si ellos se identifican se lo agradecemos, porque represento a una transversalidad con la mirada humanista".

Campaña

Respecto al tiempo que se está tomando para hacer pública su decisión política, Velásquez dijo que primero tiene que cerrar sus procesos y a partir de eso que su gestión sea evaluada por la comunidad.

"Desde mi punto de vista, las campañas no se hacen en dos o tres meses. Cuando uno está en ejercicio la ciudadanía valora lo que uno ha hecho o no, quizás te respetan, pero quieren cambiar de aire con un nuevo liderazgo", comentó.

En tanto, argumentó que está evaluando el escenario, tanto de la realidad local como regional, como de la política en general y también del resultado de las primarias. "Todos esos análisis son parte de la decisión que estoy tomando, porque nos damos cuenta que con los escándalos existentes nos sentimos un poco aislados".

También le dio relevancia a la descentralización, en la que es necesario una fuerza "bien llevada" y liderada por un equipo de alcaldes de las regiones del norte para un gobierno que no ha dado ningún atisbo de cambio en este sentido.

Proceso

El primer paso de las elecciones municipales que se realizará en octubre es la inscripción de los candidatos el próximo 6 de abril para las primarias. Las radioemisoras pueden transmitir hasta seis spots diarios con información que determinará el Servel. Un mes después comienza el período de propaganda y el 14 de mayo se darán a conocer la nómina de vocales de mesa. El 2 de junio terminan las campañas y el domingo 5 son las primarias.

Primeras etapas del proyecto habitacional Inés de Suárez están terminadas: 361 casas

MINVU. El seremi de la cartera, Mauricio Zamorano, visitó la obra y constató el término del trabajo. El tercer grupo de viviendas lleva más de un 60% de avance.
E-mail Compartir

Ayer, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, realizó una inspección al proyecto Inés de Suárez para comprobar que las primeras 361 casas, que corresponden a la etapa uno y dos, están terminadas.

"Fuimos a ver el estado de pavimentación y constatar en terreno que el proyecto está culminado. Nos reunimos con el gerente de Loga con quien analizamos aspectos específicos del proyecto. Hoy (ayer) tenemos una reunión con Aguas Antofagasta porque debemos programar de manera conjunta el corte de agua en el sector para hacer la conexión a la red potable de la ciudad", contó.

Agregó que las carpetas de estas viviendas ya están en el departamento de Obras de la municipalidad para su recepción y una vez que se realice este trámite, más la red de agua potable, el proyecto está en condiciones de ser entregado a las familias beneficiadas.

El seremi lamentó el atraso que sufrió este proyecto, ya que era uno de los pocos en Calama que iba con sus etapas tal como lo indicaba el cronograma de trabajo.

"Por razones ajenas al proceso constructivo la obra no pudo ser entregada en la fecha determinada a las familias. La municipalidad debió haber definido los nombres de las calles para obtener los certificados de número y con ello hacer las tramitaciones correspondientes. Como no se hizo se generó la necesidad de más plazo. Esto ya está superado y esperamos entregar las viviendas", enfatizó.

Zamorano, agregó, que la tercera etapa de este proyecto ya tiene cerca de un 60% de avance, con 313 viviendas que deberían ser entregadas el último trimestre de este año.

"Luego viene la cuarta etapa, que congrega departamentos y se está viendo la cabida, que podría fluctuar entre 64 y 80. El proyecto está en la etapa de definición y se estima que pueda partir el tercer trimestre de este año, aprovechando que la empresa ya tiene instaladas las faenas", detalló.

Barrios inclusivos

Respecto a los departamentos que se estimaban para construir en Latorre con Chorrillos, en un terreno del Serviu, dándole respuesta familias de los sectores medios, emergentes y medios, el seremi comentó que "lamentablemente no se presentaron oferentes, que fue un tema que también tratamos con el gerente de Loga y él nos explicó que no alcanzaron a terminar el estudio y que le hubiese gustado participar".

"Es importante hacer la invitación para que otras empresas participen en el proceso de licitación y llevar adelante un proyecto en ese sector, que es de muy alta plusvalía. Creemos que es una tremenda oportunidad para generar integración social, pudiendo entregar viviendas que fluctúan entre las mil y 2.200 unidades de fomento".

RN confirmó que Daniel Agusto irá a las elecciones

BLOQUE. Por acuerdo, el municipio de Calama sería para este partido.
E-mail Compartir

El abogado Daniel Agusto será el candidato a las elecciones municipales de Renovación Nacional, partido que ya recibió el apoyo del PRI y Evópoli, "solo ha faltado el apoyo de la UDI, partido que ha tratado de develar algún nombre, pero hay un acuerdo electoral que para elecciones municipales, Calama, es de RN, por lo que tendrían que apoyarlo", explicó el presidente distrital del partido, Claudio Maldonado.

"Otro factor más importante, es que las encuestas tienen muy bien posicionado a Daniel Agusto en comparación a cualquier otro nombre de la UDI en la comuna. No hay competencia, por lo que no tendría razón hacer primarias", agregó.

En tanto, aseguró que en la lista de concejales está oficialmente ratificado el actual edil José Astudillo, "y le estamos abriendo los espacios a las mujeres, dirigente sociales e independientes, porque RN es un partido de centro que está abierto a la comunidad".

En total serán ocho personas las que irán en la lista, "porque RN va dentro del pacto Chile Vamos pero como independientes. Algunos nombres son Claudio Araya, Patricia Pérez, Alexis Zamora, Francisco Pérez, José Antonio Vilches y yo, como presidente distrital".

Futuro

Respecto al trabajo que ya está realizando Daniel Agusto, Maldonado comentó que "este fin de semana está el congreso nacional de RN en La Serena, donde iremos los presidentes distritales, regionales y nacionales, haciendo el lanzamiento oficial. A principios de abril haremos un acto público".

En cuanto a la llegada al municipio, argumentó que "el proyecto de Daniel no es de ahora ni por una contingencia, es algo personal y de todo el equipo de trabajo. Dejamos de tener parlamentario en el distrito, por lo que nos queda como meta el municipio. Hoy estamos en una de las fases culminantes de ese proyecto, validado para la comuna y para el distrito, para que la centroderecha gane los espacios".