Secciones

Gran interés por competir en la "batalla del desierto" con lo mejor del breakdance

HOY. Trece agrupaciones de diversos puntos del país llegarán para competir y coronarse como los mejores.
E-mail Compartir

Hoy a partir de las 15 horas en el Teatro Municipal se congregarán los mejores exponentes del breakdance del país. Se espera que lleguen 13 agrupaciones provenientes de Iquique, Arica, Antofagasta, Mejillones, Copiapó, Vallenar, Ovalle, La Serena, Coquimbo, Santiago, Los Ángeles, Concepción y Calama, teniendo en el escenario a más de 130 personas, quienes realizarán un desafío de alto impacto para la comunidad, principalmente por el nivel de los bailarines que asistirán al evento.

La actividad denominada la "Batalla del desierto" contará con la participación de un selecto jurado nacional, que serán los encargados de elegir a los mejores exponentes de esta disciplina dividiendo la batalla en diversas categorías como: 6 vs. 6, coreografía, Kids, B-Girls e iniciados, aspectos relevantes que se tomarán en cuenta en esta actividad que forma parte del cumpleaños de nuestra ciudad.

Alejandra Zuleta Rodríguez, directora de la Corporación de Cultura y Turismo señaló que "será un gran evento este fin de semana (hoy) donde los mejores exponentes del breakdance estarán participando de esta iniciativa en donde la juventud se hará presente con su talento deportivo. Es la primera vez que lo hacemos en el Teatro Municipal y esperamos un gran respaldo".

Mañana coronan a la nueva reina comunal

CEREMONIA. La actividad será mañana en el teatro municipal.
E-mail Compartir

Seis candidatas esperan con ansias que llegue mañana día que se conocerá el nombre de quien será coronada como la nueva Reina de Calama para el período 2016-2017. La actividad se llevará a cabo desde las 19 horas en el Teatro Municipal de la ciudad y será amenizada por el cantante Santos Chávez.

Desde el año 2015 cambió la modalidad de reinado y se busca destacar las capacidades que tienen las candidatas por sobre sus atributos físicos, por lo mismo la versión 2016 contó con la participación de mujeres dedicadas al hogar, madres, estudiantes de enseñanza superior y trabajadoras.

Actividad

La coordinadora del Subdepartamento de la Mujer, Andrea Garmendia Gavia manifestó que "este domingo (mañana) se realizará la última prueba de evaluación en la misma jornada de cierre, por lo que contaremos con la prueba de talentos de cada candidata, luego tendremos el interludio musical con Santos Chávez y luego iniciaremos la ceremonia de coronación".

Las participantes de esta versión del reinado son representantes organizaciones o agrupaciones de la comuna tales como Morenada Urku Nueva Generación, Empresa Estudio Visión, Sindicato de Taxis Chuquicamata, Ballet Evolution y las Juntas de Vecinos Orlando Latorre y Manuel Rodríguez.

"Invitamos a toda la comunidad a participar, acompañar a las candidatas que han realizado actividades bien diversas relacionadas con actividades comunitarias, además ya realizaron la muestra de traje reciclable. Así que se prepararon con mucho entusiasmo para mostrar sus talentos", manifestó la profesional municipal.

Saliente

Finalmente, la actual reina de Calama, que está a dos días de dejar el trono Priscilla Zamorano Trujillo valoró el cambio de formato hecho por el municipio y manifestó que "como están las bases actualmente, son geniales, porque la mujer se está aprendiendo a valorar".

Asimismo, la soberana agregó que "este reinado fue un desafío personal, aprendí a conocerme, desarrollé mis capacidades y vi lo que estaba dispuesta hacer y que una mujer aunque sea madre y dueña de casa la belleza interior la lleva siempre".

Orquesta Calama Mi Sol cumplió una destacada actuación en Feploa

MÚSICOS. Agrupación artística demostró la madurez de sus jóvenes integrantes al incursionar con su nuevo repertorio.
E-mail Compartir

Redacción

Con nuevo repertorio y mucho entusiasmo, los niños y jóvenes de la Orquesta infanto-juvenil "Calama Mi Sol" se presentaron en la feria más importante de la Provincia de El Loa, la Feploa 2016, participando del cierre oficial de este evento que convoca a miles de habitantes de la Segunda región.

El proyecto que es apoyado por Distrito Norte de Sustentabilidad de Codelco y ejecutado por la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa Proloa, se ha posicionado en tan solo cuatro años, obteniendo el reconocimiento de gran parte de la comuna de Calama y sus alrededores, por el significativo impacto que logra en decenas de familias, muchas de ellas que no cuentan con los recursos para poder costear academias de música del nivel de esta agrupación.

Agradecimiento

Magaly Gutiérrez, directora del Departamento. Andino de la Municipalidad de Calama afirmó: "primero quisiera destacar que Calama Mi Sol siempre y de manera desinteresada han estado dispuestos a participar de nuestra feria y exponer el valor de la música y el de nuestra cultura indígena, le agradecemos a ellos y a sus profesores. Ojalá puedan seguir acompañándonos en otras versiones de la Feploa pues vemos que en estos últimos dos años han sido súper bien recibidos por el público".

Por su parte, uno de los visitantes de la Feploa, Juan Alvarado quien por primera vez vio a "Calama Mi Sol" manifestó: "Se nota que los alumnos son estudiosos y muy atentos a su director musical, este proyecto es muy bueno por que lo que deseamos, es que todo Chile tenga este tipo de oportunidades, no solo en las capitales".

Carolina Cortés, madre de Bastián Muñoz, quien interpreta violín indicó: "ha sido un trabajo volver a las actividades del nuevo año escolar y estoy orgullosa de ver como comienza un nuevo año de esta agrupación y sobre todo contenta de ver que tienen nuevo repertorio porque eso alimenta su experiencia".

Para este año la Orquesta "Calama Mi Sol" continuará con su desarrollo artístico y social con nuevos desafíos y presentaciones en diversos espacios y eventos de la región como en FILZIC 2016 en Antofagasta donde participarán junto a otras agrupaciones .