Secciones

Profesores acusan a municipios de despidos arbitrarios

EDUCACIÓN. El gremio se plegará al paro nacional de la CUT de mañana.
E-mail Compartir

El Colegio de Profesores denunció ayer irregularidades por parte de los municipios y acusó cientos de despidos arbitrarios en diversas regiones del país.

El gremio aseguró que las jefaturas comunales desafectaron a docentes incumpliendo sentencias de los tribunales, realizando reducción de horas "sin respetar las leyes".

"Solo en Santiago existen diez sumarios, más de 20 profesores despedidos y muchas resoluciones donde han reducido las extensiones horarias. Una situación similar sufren los colegas de Quilpué, donde hay más de 100 despidos, muchos de ellos de forma arbitraria", señaló el presidente del Magisterio, Jaime Gajardo.

El dirigente agregó que "en Valparaíso tenemos antecedentes de 130 despidos y en el caso de Renca son 33 profesores desafectados, de los cuales ocho de ellos, según sentencia de los tribunales, deben ser restituidos a sus funciones".

Sobre este último caso, Gajardo acusó a la alcaldesa Vicky Barahona de no acatar el fallo, "por lo que no se están respetando las leyes. Gran parte de estos despidos son absolutamente ilegales. Ésta es una situación que preocupa".

El presidente del Colegio de Profesores también hizo un llamado al Ministerio de Educación y la Superintendencia. "Lo que nosotros estamos pidiendo es que el ministerio recoja estos antecedentes e intervenga, a ellos le enviamos una carta alertando sobre esta situación. Sin embargo no tenemos repuesta. Es claro que el Mineduc y, a través de la Superintendencia de Educación, debe asumir este rol, porque cuando se infringe en ilegalidades es a ellos a quienes les corresponde actuar e intervenir", sentenció Gajardo.

Apoyo al paro nacional

El Magisterio anunció además que acordó plegarse al paro nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), fijado para mañana.

El motivo es presionar al Gobierno para que se respeten los pilares fundamentales de la reforma laboral. Asimismo, pedirán el fin de las AFP, mejoras en las condiciones de los trabajadores, el fortalecimiento del sistema de salud y una nueva Constitución. "Estos temas nos identifican y nos movilizamos por estos puntos tan importantes. Este paro nacional es convocado por los trabajadores y dentro del profesorado", subrayó Gajardo.

Diputados DC anuncian apoyo a proyecto de reforma laboral

DISCUSIÓN. El jefe de la bancada de diputados UDI, Juan Antonio Coloma, llamó a sus pares de RN a votar en contra de proyectos "con sesgo ideológico de izquierda".
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

Luego de una reunión con la ministra del Trabajo, Ximena Rincón, la bancada de diputados de la Democracia Cristiana señaló que apoyará las indicaciones que presentó el Gobierno a la Reforma Laboral, cuya discusión se retomará hoy en la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja.

Los puntos que aún generan fuerte controversia, tras la discusión y votación del pasado 10 de marzo en el Senado, son la negociación entre sindicatos interempresas y las adecuaciones necesarias. El primer punto fue rechazado por la Cámara Alta, mientras que el segundo fue aprobado.

El jefe de dicha bancada, diputado Fuad Chahín, anunció que "vamos a respaldar a la ministra Ximena Rincón, ella nos ha pedido que apoyemos las indicaciones del Ejecutivo y que en definitiva se vaya a mixta aquello que no contó con el respaldo del Ejecutivo y que fue modificado en el Senado".

"Nosotros creemos que tiene que ir a (comisión) mixta el tema de la negociación del sindicato interempresas, ahí tiene que buscarse una solución. Claramente la norma que salió en definitiva de la Cámara satisface al Senado, pero eliminar la posibilidad de esa negociación tampoco satisface a la Cámara, por lo tanto, esa controversia tiene que resolverse", añadió el parlamentario.

Chahín remarcó que "le hemos pedido al Gobierno eso sí, conversar con el resto de las bancadas porque esto requiere de un apoyo bastante amplio, mayoritario, contundente, porque son indicaciones que firmó la Presidenta de la República en un proyecto emblemático que además estaba en el programa de Gobierno".

"Por lo tanto, esperamos que así como la Democracia Cristiana ha mostrado su total disposición a ser parte de la solución de la reforma laboral para que pueda tener viabilidad y sea aprobada lo antes posible, esperamos que el resto de las bancadas tenga las mismas conductas y eso requiere un liderazgo importante del Ejecutivo", manifestó Chahín.

Respecto de las adecuaciones necesarias, el diputado falangista y miembro de la Comisión de Trabajo Patricio Vallespín advirtió que se buscará que esta indicación vaya a comisión mixta.

"Es probable que el Gobierno ya tenga los votos suficientes para que esto no vaya a mixta, lo cual no quita que quienes estamos en la comisión de Trabajo podamos pedir y hacer el esfuerzo para que vaya a mixta para buscar ahí una mejor reacción que no deje en manos de Tribunales la interpretación", sostuvo Vallespín, citado por radio Bío-Bío.

"sesgo ideológico"

Tras el consejo general programático de la UDI y un día después de los cambios aplicados al partido, el jefe de la bancada de diputados gremialistas, Juan Antonio Coloma, llamó a Renovación Nacional a sumar fuerzas y votar "contra todos los proyectos con sesgo ideológico de izquierda".

"Somos un partido de derecha que defiende los valores que dicho concepto involucra, y no nos tratamos de mimetizar con otro pensamientos para obtener el voto fácil", puntualizó Coloma.

El parlamentario gremialista increpó a sus pares de RN y los instó a "que tengan una verdadera vocación de partido de oposición".

"Sumemos fuerzas y votemos en contra todas los proyectos con sesgo ideológico de izquierda estilo años 60 que está enviando el Gobierno", recalcó Coloma respecto de las reformas del Ejecutivo.

Reforma laboral

Discusión en el Senado El 10 de marzo se discutió y votó la reforma laboral en el Senado. Pasó a tercer trámite en la Cámara de Diputados.

Puntos en conflicto Los puntos a debatir son el rechazo a la negociación de sindicatos interempresas y las adecuaciones necesarias.

Agenda Hoy se retomará la discusión sobre la reforma, esta vez en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados.