Secciones

Con show nacional calameños celebraron aniversario comunal

ESPERANDO EL 23. Lucybell, Joe Vasconcellos y Chico Trujillo hicieron cantar, gritar y bailar a las más de 15 mil personas que llegaron a la celebración.
E-mail Compartir

Un espectáculo esperado por todos los calameños y que coronó las actividades de aniversario de la comuna de Calama, fue la que se vivió durante la noche de ayer en el "Esperando el 23".

La jornada se inició a las 19 horas, con la presentación de los artistas locales de basta trayectoria como, Polanca, Gina, el Romántico Raúl, Inés Leal, Gloria Simpson y Mireya.

Luego el turno fue para jóvenes talentos calameños en los voces de Angelo Fáez, Leslie Araya y Carolina Mondaca.

Los encargados de calentar los motores para el show nacional fueron los artistas calameños Yovanny David, Robinson Castillo y David Alfaro.

A eso de las 22 horas, el escenario se llenó de baile con los integrantes de las escuelas de formación artística de música y danza de la Corporación de Cultura y Turismo, quienes ofrecieron un espectáculo de primer nivel, acompañados por la agrupación Inti Warmi Cuna. El show incluyó la traducción en señas de Evelyn Miranda.

Luego de la presentación de los animadores oficiales Alejandra Gómez y Eric Barrera. El trío de la destacada banda nacional Lucybell subió al escenario aniversario y encantó al público principalmente femenino que coreó todas sus canciones.

Más temprano, durante conferencia de prensa, los músicos hablaron de sus proyecciones y de cómo han sido recibidos en ocasiones anteriores por el público local.

"Es un honor para nosotros poder celebrar el aniversario de Calama junto a su gente además de poder compartir el escenario con músicos tan talentosos y reconocidos como Joe Vasconcellos y Chico Trujillo. Mucha música chilena para celebrar este aniversario", dijo el vocalista de Lucybell, Claudio Valenzuela, quien también se refirió a los proyectos que han estado llevando a cabo.

Con su presentación en Calama, Lucybell culminó la gira que estuvo llevando a cabo durante temporada estival. "En este último tiempo hemos estado presentando un single nuevo que se llama "Cuando me acerco a tí" y dentro un par de semana estaremos presentando también un nuevo single" dijo Valenzuela.

"Siempre hemos contado en Calama con un público muy efusivo y explosivo con nosotros y como no venimos tan seguido, siempre se genera esa olla a presión. Nosotros estamos presentando nueva música, creo que después de 25 años el hecho de estar haciendo nueva música es un premio para nosotros y también para quienes han seguido nuestra trayectoria", señaló Eduardo Caces.

Por su parte, Cote Foncea, baterista de Lucybell, se refirió a la convivencia de bandas chilenas que se han conjugado en una cruzada en pos de la identidad musical. "El arte tiene la particularidad de identificar y fijar procesos históricos que vive un país o un grupo de personas en un territorio, y supongo que hoy esto también se vive en el escenario de aniversario de Calama", dijo.

Posteriormente correspondió el turno de Joe Vasconcellos, quien junto a sus músicos hicieron bailar al público asistente.

El artista también entregó su saludo a los habitantes de Calama. "137 años son hartos, y espero que sean muchísimos más", dijo en su invitación a disfrutar del show aniversario.

Fuegos artificiales

Justo a las cero horas, los cielos de Calama se iluminaron con el tradicional show pirotécnico que entregó la bienvenida a un aniversario más para Calama.

Por 15 minutos los asistentes al complejo deportivo Las Vegas, disfrutaron de este espectáculo que los emocionó e hizo vibrar a grandes y a chicos.

La celebración continuó con los ritmos pachangueros de Chico Trujillo, una de las orquestas más importantes de Chile que cuenta con gran cantidad de seguidores en la ciudad.

Así la celebración del 137 aniversario comunal a la cual no asistió en alcalde de Calama, Esteban Velásquez, se extendió hasta horas de la madrugada, luego de lo cual el público se retiró siempre bajo la protección y vigilancia de personal de Carabineros que se encargó de mantener el orden y la seguridad del recinto, además de dirigir el tránsito vehicular.

"Siempre hemos contado en Calama con un público muy efusivo y explosivo con nosotros, y como no venimos tan seguido, siempre se genera esa olla a presión".

Eduardo Caces Bajista de Lucybell

Hoy se entrega galardón "Mazorca de Oro Río Loa"

ANIVERSARIO. Varias actividades se llevarán a cabo durante la jornada
E-mail Compartir

Hoy, Calama cumple 137 años desde que fue anexada al territorio chileno. Desde muy temprano comenzarán las actividades protocolares insertas en el programa aniversario.

A las 8.15 de la mañana, organizaciones públicas y privadas asistirán hasta el municipio local para entregar sus respectivos saludos protocolares a la máxima autoridad comunal, alcalde Esteban Velásquez.

A las 10 horas está programado el tradicional Tedeum que en esta oportunidad será realizada en la Parroquia El Salvador ubicada en el sector Peuco de la ciudad.

Luego, al mediodía, las familias calameñas se darán cita para asistir y presenciar el desfile militar que se llevará a cabo en el sitio que conmemora la Batalla de Topáter, en el sector del mismo nombre.

Las actividades de celebración de los 137 años de Calama continuarán con la ceremonia en la cual se realizará la entrega de la máxima distinción ciudadana, "Mazorca de Oro Río Loa 2016".

La distinción para el presente año recayó en la profesora normalista y ya jubilada, Mitzy Cross-Buchanan, quien se desempeñó por cuarenta y cinco años como maestra de la escuela Presidente Balmaceda, D-48.

Mitzy Cross-Buchanan nació en Calama, es la quinta de 12 hermanos, de padres taltalinos que ya fallecieron, recibe este galardón con sentimientos encontrados. "En el año 2004 se iniciaron los trabajos de este establecimiento educacional emblemático en la ciudad. Ya se van a cumplir 12 años desde que las obras se encuentran sin terminar. Cuando me jubilaron, recuerdo haberles dicho a mis colegas que para su inauguración yo esperaba estar viva y que me invitaran", dijo la profesora, refiriéndose a esta obra que aún no ha podido ser concluida en beneficio de sus estudiantes.

Durante la misma ceremonia se entregarán además los galardones de Orden al Mérito Ciudadano, a 20 personas que han aportado al desarrollo y crecimiento de Calama desde diferentes áreas.

Ámbitos social, patrimonial, comunitario, cultural, mujer indígena, educación, comunicaciones, artístico-cultural, animalista, hotelería y turismo y superación y emprendimiento, son los sectores que cuentan con representantes que serán distinguidos con este galardón.

La ceremonia que cierra las actividades para la presente jornada se llevará a cabo a contar de las 18 horas, en el Teatro Municipal de la ciudad.

Para mañana está programada la segunda versión de la Gala Criolla.