Secciones

Beccacece y la "U": "No nos den por muertos, aún nos quedan cinco fechas"

CLAUSURA. El DT azul aprovechó el receso para recuperar jugadores lesionados.
E-mail Compartir

En el plantel de Universidad de Chile hay agitación debido a la cercanía al descenso. Pero en medio del receso del fútbol de la Primera A, Sebastián Beccacece mantuvo la calma y sostuvo ayer ante la prensa que "no nos den por muertos, aún quedan cinco fechas del campeonato".

"Estamos muy tranquilos porque nos entregamos en cuerpo y alma con lo que hacemos. Vivimos una situación adversa pero estamos cercanos a clasificar a la liguilla de la Copa Sudamericana", manifestó el técnico de los azules.

También anunció regresos. "Esta semana recuperamos a algunos jugadores que venían de lesiones como Guzmán Pereira, tenemos un grupo en el cual yo confío plenamente", indicó Beccacece.

"Trabajamos esta semana aprovechando de recuperar a jugadores con molestias y otros que se están recuperando de lesiones. El lunes esperamos contar con la mayoría", informó el DT rosarino.

Beccacece aprovechó de comentar el partido de Chile y alabar el rendimiento de su pupilo Johnny Herrera. "Lo veo como siempre. Es un ganador natural que aparece cuando debe hacerlo. Le deseo lo mejor como a todo el equipo".

"Lo que vi ayer (jueves) ratifica las razones por las que salieron campeones. Tienen un gran coraje, energía y rebeldía. Más allá del resultado, ver jugar a Chile debe ser motivo de orgullo para todo el pueblo. Las actuaciones de Jara y Medel me generaron un placer enorme", expresó el ex ayudante de Jorge Sampaoli sobre el encuentro de la Roja.

Litigio con la anfp

Beccacece fue consultado sobre el litigio con la ANFP, en el que el Primer Juzgado de Letras del Trabajo ordenó el pago de $ 43 millones por parte del organismo al ahora técnico.

Cansado de las interpelaciones a sus ingresos, el argentino alegó que "en la selección ganaba el doble de lo que gano acá. Si fuera por dinero me hubiera quedado". Según él, "hemos agotado todos los recursos y hemos propuesto diferentes formas. Pero la ANFP no ha aceptado ninguna".

La Roja suma dos lesionados y Herrera se prepara para sustituir a Bravo en el arco

SELECCIÓN. Luego de su salida del duelo ante Argentina, Fernández y Díaz fueron liberados de la nómina. Esteban Pavez y Diego Valdés serán las alternativas.
E-mail Compartir

La consulta de la prensa fue clara y Juan Antonio Pizzi respondió con firmeza. En los últimos minutos de la derrota de Chile frente a Argentina se registró la tarjeta amarilla que dejaría a Claudio Bravo fuera del partido del martes frente a Venezuela, por lo que se generó la duda de quién sería su reemplazante.

El técnico de la Roja confirmó en la conferencia post partido que Johnny Herrera sería el encargado de sustituir al capitán de la Roja en la portería.

El duelo frente a la "vinotinto" será la primera vez del meta de Universidad de Chile en un proceso clasificatorio, ya que había oficiado como suplente en 13 partidos, principalmente amistosos. El debut de Herrera en la selección chilena fue en un amistoso disputado el 17 de abril de 2002. El final no fue feliz, ya que la Roja cayó por 0-2 frente a Turquía.

De este modo, Cristopher Toselli será el segundo arquero, mientras que Paulo Garcés fue convocado ayer para completar el tridente de la portería.

Los seleccionados gozaron de una jornada de descanso. Hoy retomarán las prácticas.

Los nuevos caídos

Chile llegará con bajas al encuentro del martes en Barinas. Jorge Valdivia y Eduardo Vargas aún deben cumplir el castigo por los incidentes en el partido frente a Uruguay. En tanto, la hinchada recordó la ausencia de Charles Aránguiz, que se encuentra en el epílogo de su recuperación y que debutaría pronto en el Bayer Leverkusen.

A la suspensión de Claudio Bravo se sumaron las lesiones que sufrieron Matías Fernández y Marcelo Díaz mientras jugaban ante Argentina.

El primero sufrió un desgarro en el aductor largo izquierdo y se desconocía el tiempo en que estaría fuera. "Se le realizó una ecotomografía y resonancia magnética", informó la ANFP en su sitio web.

Sobre el volante del Celta de Vigo, quedó fuera de la nómina por un desgarro en el isquiotibial. Su salida de la cancha la noche del jueves modificó sorpresivamente el esquema central de la Roja, que a la larga se tradujo en los goles de Argentina que marcaron la diferencia.

El desafío para los próximos días será determinar los jugadores de dicho sector. Por esta razón, Pizzi convocó al volante de Colo Colo Esteban Pavez y al jugador de Audax Italiano Diego Valdés.

Según un comunicado de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), ambos jugadores se integrarán hoy a los entrenamientos en el Complejo Juan Pinto Durán .

Juan Antonio Pizzi tendrá un respiro con el regreso a Arturo Vidal, que ya cumplió con su sanción por acumulación de tarjetas amarillas.

Los consejos del "Cóndor" Rojas

El ex portero de la Roja, Roberto "Cóndor" Rojas, comentó lo que será el debut de Johnny Herrera en una instancia clasificatoria. "El arquero que juegue debe traspasar confianza al equipo chileno, que va a entrar muy presionado porque necesita ganar", recomendó el histórico meta en declaraciones a radio Cooperativa. También valoró el juego colectivo mostrado ante Argentina.

2002 el año en que Johnny Herrera debutó como arquero de la Roja. Sin embargo, nunca ha jugado de titular en una clasificatoria.

20.30 hrs. se disputará el partido entre Chile y Venezuela en el Estadio Agustín Tovar de Barinas. La Roja tiene 7 puntos en la tabla.

Venezuela espera ganar y superar el sorpresivo empate ante Perú

CLASIFICATORIAS. El próximo rival de la Roja quiere hacer un buen partido.
E-mail Compartir

La noche del jueves, Venezuela tuvo el partido frente a Perú bajo su completo dominio hasta los minutos de descuento, casi al expirar. Pero llegó un gol inesperado que decretó el empate a dos y los del Rímac rescataron un punto.

Con este sorpresivo resultado, la "vinotinto" llegará al duelo frente a Chile con la misión de dar vuelta la página, conseguir los tres puntos y salir del fondo de la tabla de las Clasificatorias.

El técnico de la selección venezolana, Noel Sanvicente, fue de pocas palabras para referirse al cotejo del martes en Barinas. "Esperamos hacer un buen partido con Chile. Eso es sumar tres puntos y cerrar con cuatro estos dos encuentros", sostuvo de manera escueta.

El entrenador sí entregó algunas claves para explicar el porqué del empate del jueves. "Nos faltó experiencia, debutaron algunos jugadores, a lo mejor esto nos sirve más adelante, el jugar en campo de ellos, cortar jugadas, el esfuerzo de no dejar jugar a Perú nos costó los últimos minutos", indicó.

Respecto de los factores ambientales del encuentro en Perú, datos que se podrían aplicar en el duelo con la Roja, Sanvicente señaló que "tener un público a favor te da una ventaja, pero también te puede jugar en contra, tenemos mérito de no dejarlos jugar y ellos se equivocaron en los pases directos. Hay que valorar a nuestra selección y que el rival caiga en ansiedad".

"El primer gol fue un rebote una jugada fortuita, estamos con una bronca porque se nos escapa un triunfo, aunque siempre es importante sumar, pero por lo que hicimos nos vamos con amargura. Hubo un penal que no nos pitaron, hay otro antes en un tiro libre, es parte del juego", concluyó Sanvicente sobre el empate con sabor a derrota.

La "vinotinto" formó ese día con Alain Baroja en el arco, seguido de Ángel Faría, Oswaldo Vizcarrondo, Wilker Ángel y Mikel Villanueva; Tomás Rincón, Arquímedes Figuera, Rómulo Otero y Juan Pablo "Juanpi" Añor; Josef Martínez y Salomón Rondón.

Con el gol de penal por parte de Otero a los 32 minutos y otro de Villanueva a los 57', Venezuela ya estaba finiquitando su triunfo como visitante. Sin embargo, el tanto de Paolo Guerrero a los 61' y el cabezazo de Raúl Ruidíaz a los 93' mermaron la victoria.

Se espera que la selección venezolana dé espacio a sus jóvenes jugadores recién integrados contra Chile.