Secciones

Llaman a postular al galardón "Emprendedor del Año ASECH 2016"

FOCO. La Asociación de Emprendedores de Chile entrega esta herramienta para ayudar a la internacionalización. El plazo vence el 14 de abril próximo.
E-mail Compartir

Desde el 15 de marzo pasado y hasta el 14 de abril estarán disponibles las postulaciones al galardón "Emprendedor del Año ASECH 2016", con el que la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH) abrió su tercera convocatoria para este proceso de formación, que considera apoyar la internacionalización de estos emprendimientos.

El Emprendedor del Año ASECH (EDA ASECH) es un programa de aceleración para emprendedores que llevan más de dos años con su proyecto formado, y que están pensando en internacionalizarse.

Para ellos, la entidad entrega tres meses de asesorías y formación de alto nivel y exigencia con destacados mentores, que permitirán perfeccionar sus negocios hasta alcanzar el nivel para captar mercados extranjeros.

Los participantes tendrán 500 horas de mentorías y el programa contará con 16 charlistas, 40 mentores, cuatro jurados y dos eventos masivos, entre otras asesorías y talleres.

"Existe una demanda creciente de emprendedores interesados en conocer otros ecosistemas de emprendimiento para salir al Mundo. Pero esto tiene costos altísimos para el bolsillo, por lo que el hecho de ganar el EDA ASECH 2016 se presenta como una oportunidad concreta para aquellos emprendedores que quieran internacionalizar sus proyectos", afirmó Juan Pablo Swett, presidente de la ASECH y de ASELA. El proceso de postulación está abierto hasta el 14 de abril a través del sitio en internet www.asech.cl/eda2016, donde está disponible toda la información del programa.

El 20 de abril se publicarán los resultados de los 40 seleccionados, quienes el 5 de mayo iniciarán el programa.

Ayudas y beneficios

El ganador del EDA ASECH 2016 accederá a un Business Plan con la empresa de asesorías Guital & Partners, y recibirá una consultoría en Marketing y Comunicaciones en Chile y Latam de la mano de la consultora internacional, Wunder Group; servicios que juntos están avaluados en más de $ 60 millones.

También podrá acceder a la Asociación de Emprendedores de Latinoamérica (ASELA), que ayudará a concretar entrevistas de negocios con las cuatro asociaciones de emprendedores miembros: Colombia (ASEC), México (ASEM), Perú (ASEP) y Argentina (ASEA); y de participar del Lab 4, una de las más importantes giras y encuentros de emprendimiento a nivel regional.

Una empresa taiwanesa será la dueña de Sharp

CONTRATO. Se sellará el próximo miércoles.
E-mail Compartir

La tecnológica nipona Sharp decidió aceptar la oferta reducida de adquisición de la taiwanesa Hon Hai Precision Industry, que ascenderá finalmente a unos 390.000 millones de yenes (3.088 millones de euros ó 3.448 millones de dólares).

Ambas compañías prevén sellar el acuerdo el próximo miércoles, según dijeron este sábado fuentes de la empresa nipona a la agencia local Kyodo, tras unas negociaciones que se han prolongado debido a la delicada situación financiera de Sharp.

La taiwanesa Hon Hai, que cotiza como Foxconn y fabrica en condición de subcontrata productos para Microsoft, Apple o Sony, se hará con un 66 por ciento de las participaciones de Sharp tal y como estaba previsto, aunque a un precio inferior al inicialmente planeado.

La propuesta original de Hon Hai para rescatar a la empresa con sede en Osaka pasaba por abonar unos 660.000 millones de yenes (5.241 millones de euros ó 5.878 millones de dólares).

Esta previsto que Hon Hai abone un depósito de 100.000 millones para sellar el acuerdo, mientras que los dos bancos nipones involucrados aportarían otros 300.000 millones de yenes (2.375 millones de euros ó 2.652 millones de dólares) en concepto de nuevos créditos.