Secciones

Rubilar sale de la UTI y es trasladada a cuidados intermedios

E-mail Compartir

La diputada independiente Karla Rubilar salió ayer de la Unidad de Tratamientos Intensivos (UTI) de la Clínica Las Condes, y fue trasladada a cuidados intermedios del mismo recinto, donde se encuentra internada producto de la grave infección abdominal que la afecta. "Karla salió de la UTI, si bien continúa con antibióticos, oxígeno y alimentación vía endovenosa, su condición ha mejorado de manera increíble, sorprendiendo a los médicos", informó a través de su cuenta de Facebook el marido de la parlamentaria, Rubén Malvoa. "No me cabe duda que esto se debe a su fuerza, pero principalmente al cariño que ustedes le han mostrado y sus cadenas de oración. Solo pedirle que sigan rezando para que pronto pueda estar en casa", agregó. Rubilar fue ingresada a la Clínica Indisa el miércoles pasado por un cuadro febril, que se agravó el viernes, por lo que fue trasladada a la Clínica Las Condes, donde ha respondido a los tratamientos.

Díaz dice que norma por filtraciones no debe ser "mordaza"

E-mail Compartir

El ministro vocero de Gobierno Marcelo Díaz, se refirió ayer a la polémica indicación que busca sancionar penalmente las filtraciones de los procesos judiciales, y sostuvo que no debe convertirse en una ley "mordaza". "Evidente que esto no se pueda interpretar ni usar para impedir o para generar un manto de protección para nadie", afirmó Díaz al respecto en entrevista con Cooperativa. Por otro lado, el presidente de la Comisión de Constitución del Senado, Pedro Araya, respondió ayer a las críticas a la norma, que fue aprobada la semana pasada por la instancia. "La comisión de Constitución puso a disposición el informe de la agenda corta el 1 de marzo y si un senador no leyó lo que estaba votando no venga a decir que la comisión de Constitución le estaba tratando de pasar un gol", sostuvo, apuntando al senador Alejandro Guillier, quien dijo en TVN que le "pasaron un gol", "porque no tuve el celo suficiente para revisar".

Imputado por crimen de joven le dijo a su pareja que la golpeó por un celular

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó Julio Miranda Herrera (32), único imputado por el crimen de Alison Calderón (17), cuyo cuerpo fue hallado en un colegio en El Bosque, Santiago. El fiscal de la zona metropolitana Sur, Patricio Rosas, relató durante la audiencia de formalización que la pareja del imputado Débora Bañales, quien declaró que Miranda le había dicho llorando: "Me voy a ir con (cadena) perpetua. La masacré. La golpeé entera para quitarle su celular. La droga me hizo mal". La familia de la joven acusan negligencia de las policías, porque habían dicho que sospechaban que el cuerpo estaba en el colegio.

UDI defiende a Longueira y fiscal dice que lo citó a declarar

INVESTIGACIÓN. El fiscal Gómez contradijo al ex senador, que aseveró que el Ministerio Público lo formalizaría sin escuchar antes su testimonio.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El fiscal regional de Valparaíso, Pablo Gómez, confirmó que el ex senador Pablo Longueira será formalizado por delitos tributarios y cohecho y rebatió lo dicho por el ex parlamentario, quien acusó al Ministerio Público de no esperar su declaración.

El persecutor contradijo lo aseverado por Longueira el lunes, cuando anunció que sería formalizado y acusó a la Fiscalía de "falta de objetividad" por haber pedido que se le formalizaran cargos "sin siquiera esperar que preste declaración".

Gómez aseveró que contrario a los dicho por el ex senador, él ha tenido tres oportunidades para entregar su testimonio.

"Se le citó durante la primera semana del mes de enero y guardó silencio conforme a lo establecido en su propio decálogo de derecho, luego se le citó para marzo y él pidió una nueva comparecencia para fines de marzo para agregar mayores antecedentes a la carpeta de investigación y esa diligencia fue nuevamente pospuesta a solicitud de la defensa", dijo el fiscal.

"De parte del Ministerio Público ha existido siempre la disposición y hemos citado al señor Longueira para que preste declaración", enfatizó.

Gómez sostuvo que la audiencia de formalización "opera siempre en favor del imputado", ya que en esa instancia puede conocer los delitos por los que se le está investigando.

La defensa de la UDI

En tanto, el presidente de la UDI, el senador Hernán Larraín, criticó la decisión del Ministerio Público de formalizar a Longueira, acusando discriminación y respaldando la acusación del ex parlamentario respecto a que no se le dio el tiempo de defenderse.

Larraín, acompañado por los jefes de bancadas de la UDI, dijo que la situación de Longueira los obliga a "insistir en la necesidad de no discriminar más, porque advertimos que en este caso se ha ido demasiado lejos. Resulta inexplicable que a sólo semanas de haberse iniciado una investigación respecto de algunas de sus actuaciones en relación a Soquimich se le formalice sin siquiera haberle oído su declaración y sus descargos de inocencia y sin que el SII todavía haya presentado una querella".

"Esta audiencia de formalización que se ha solicitado respecto de Pablo Longueira es extraordinariamente injusta y además le ha privado de su derecho a defenderse", agregó.

"Es injusta porque advertimos que hay un profundo trato discriminatorio, no se trata igual a la gente de nuestro sector político en relación con la de otro sector político", insistió el timonel de la UDI en su crítica.

Ausencia de querella nominativa del SII

Respecto a la imputación de delitos tributarios, el fiscal Pablo Gómez aclaró que pese a que no existe una querella nominativa en contra del ex ministro de Economía, sí hay una denuncia en su contra del Servicio de Impuestos Internos (SII) de abril del año pasado, que es "contra toda persona que resulte responsable por ciertos hechos que a nosotros nos ha permitido conducir una investigación seria y completa y de esa manera, hoy estamos en condiciones de comunicar los cargos en contra del señor Longueira y del señor (Patricio) Contesse", dijo.