Secciones

Alessandra Cáceres jugará el torneo sudamericano en Bolivia

NÚMERO 1. Será el último campeonato de la loína en categoría de 12 años.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Entrenando fuerte en la capital y pensando en su gran desafío en Santa Cruz de la Sierra se encuentra la talentosa tenista loína Alessandra Cáceres, la misma que hace pocos días recibió la notificación desde la federación chilena confirmando su citación a defender al país como la número uno del país en categoría 12 años.

Precisamente, este será el último torneo que Alessandra jugará en esta serie, pese a que recién cumplió la edad para mantenerse jugando un año más en ese corte etario.

Según el padre y manejador de la tenista, Richard Cáceres, la idea es que "ella ya se vaya adaptando a la categoría que viene jugando, la de 14 años para la cual ya tiene mucha experiencia adquirida y tendrá más de dos años para consolidarse, por lo que después del Sudamericano jugará sólo torneos de 14 años".

Alta exigencia

Alessandra jugó el fin de semana pasado un torneo en Malloco llegando a semifinales siempre en 14 años y este fin de semana juega uno en la capital de nivel G1 antes de viajar a tierras altiplánicas.

El torneo sudamericano comienza el 12 de abril y se juega durante toda semana en singles y dobles.

Auspicios

Alcalde quiere apoyarla

Richard Cáceres, padre de la joven tenista asume que "hasta ahora sólo habíamos recibido el importante apoyo de la Guardia Número Dos de Codelco Chuquicamata para poder financiar los viajes de Alessandra pero el alcalde Esteban Velásquez supo del esfuerzo que ella realiza y de los buenos resultados que tiene y decidió buscar una forma de ayudarla económicamente en el desarrollo de su carrera". Efectivamente, será el director del subdepartamento de deportes del municipio, Alejandro Quezada quien definirá los aportes en base a la calendarización de torneo de la destacada deportista loína.

Liga Esmeralda tendrá nueva cancha sintética

PROYECTO. Comienza a construirse esta semana y estará para 2017.
E-mail Compartir

Es la única liga de fútbol amateur en Calama que no tiene una cancha de pasto sintético y por ello ha perdido nivel competitivo. Incluso, son sólo seis equipos los que componen el actual torneo, algo que debería repuntar con la entrega en el próximo año de un recinto nuevo.

"Es normal que los jugadores más jóvenes tengan la aspiración de irse a jugar en ligas donde hay mejores condiciones. Los equipos que siguen con nosotros son equipos fieles a la liga pero esperamos que con la nueva cancha podamos tener al menos unos once o doce equipos para jugar un torneo más interesante", dice el presidente de la Liga Esmeralda, Jaime Pizarro.

El directivo afirma que "esperamos que el proyecto esté totalmente definido este año aunque se empiezan los trabajos esta semana. Esta cancha nos permitirá estar a la par de las demás ligas de la comuna y con ello tendremos la opción de poder competir de igual a igual incluso cuando nuestros equipos lleguen a los torneos como copa de campeones o conmebol", expresó.

Mindep avanza en su política deportiva

NUEVA. Ya creo un comité técnico.
E-mail Compartir

El Comité Técnico Regional lo integran profesionales y técnicos de los ministerios de Desarrollo Social, Educación, Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Salud, Transportes y Telecomunicaciones, Sernam, Asociación Regional de Municipalidades, IND, Consejo Regional y Consejo Consultivo Regional de IND.

Durante la primera reunión de trabajo se entregaron detalles del proceso metodológico diseñado para la construcción de la nueva política regional de deporte. Además se definió que entre abril y mayo se desarrollarán los diálogos participativos provinciales en Antofagasta, Calama y Tocopilla, actividades que servirán para complementar y potenciar al comité técnico.