Secciones

El Fisco deberá pagar $1.977 millones en indemnizaciones a ex presos políticos

E-mail Compartir

La Segunda Sala de la Corte Suprema -integrada por los ministros Juan Eduardo Fuentes, Lamberto Cisternas, Carlos Cerda, Jorge Dahm y el abogado integrante Arturo Prado- ratificó ayer una sentencia que obliga a pagar al Fisco $3 millones a 659 demandantes que fueron presos políticos entre 1973 y 1990. El máximo tribunal rechazó un recurso de casación, luego de concluir que los demandantes fueron víctimas de delitos de lesa humanidad. En total, el Fisco deberá cancelar la suma de $1.977 millones a los demandantes. La Suprema determinó que la Ley 19.992, que establece pensiones reparatorias contra las víctimas de violaciones de los Derechos Humanos durante el régimen militar, "no contiene incompatibilidad alguna con las indemnizaciones que aquí se persiguen, ni se ha demostrado que haya sido diseñada para cubrir toda merma moral inferida de atentados a los derechos humanos", por lo que es lícito entregar estas indemnizaciones.

Presidenta defenderá el "respeto a los tratados internacionales" en EE.UU.

VISITA. La Mandataria participará de la V Cumbre de Seguridad Nuclear.
E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores Heraldo Muñoz, confirmó ayer que la Presidenta Michelle Bachelet expondrá la postura del país respecto a la demanda Boliviana ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, durante su discurso ante la American Society of International Law en Estados Unidos.

La Mandataria llegó ayer a Washington, acompañada por el canciller, quien detalló que al evento asistirán "jueces, abogados, especialistas en derecho internacional", entre quienes podrían haber miembros del tribunal internacional.

"Podría haber jueces de La Haya, sí, regularmente vienen, no lo sé, pero vienen juristas de nivel mundial", explicó el jefe de la diplomacia chilena.

"La Presidenta entregará el discurso inaugural, lo que es un gran honor, es la asociación más antigua de derecho internacional del mundo, reunirá mas de 2 mil especialistas. Por cierto, ésta será una oportunidad para expresar el punto de vista de Chile, de la política exterior y respecto al derecho internacional y a los procesos judiciales a nivel global", agregó.

La Presidenta además participará hoy de la IV Cumbre de Seguridad Nuclear, a la que asistirán cerca de 40 jefes de Estado de todo el mundo.

La visita de la Mandataria a EE.UU. se extenderá por tres días. Bachelet dictó ayer la conferencia "Avances y Desafíos del sistema de Seguridad Hemisférico" en Colegio Interamericano de Defensa.