Secciones

Inician campaña contra la influenza y llaman a usuarios a vacunarse

E-mail Compartir

Alrededor de un 8% de población objetivo lleva vacunado el Cesfam Alemania contra la influenza, porcentaje bajo considerando que debe llegar a 8.900 personas.

El enfermero de este centro municipal de salud, Roberto García, detalló que "al 30 de marzo, se han inoculado a 215 niños, 30 mujeres embarazadas, 199 adultos mayores que son sobre los 65 años de edad, y 179 crónicos, que da un total de 746 personas hasta el momento".

Para la campaña 2016, el Departamento de Vacunas e Inmunizaciones del ministerio de Salud adquirió, a través de una licitación pública, la vacuna "Influvac" para adulto del laboratorio Abbott y la vacuna "Vaxigrip" pediátrica.

Cores dieron su apoyo a obras del hospital de SPA

VISITA. Autoridades hicieron un recorrido por el terreno donde se edificará.
E-mail Compartir

En tan ansiado hospital de San Pedro de Atacama está avanzando cada vez más a ser realidad. Ayer los consejeros regionales hicieron una visita al lugar donde deberá ser construido y entregaron su completo respaldo a esta obra que no sólo beneficiará a las personas que habitan en ese poblado, sino también a todos los que están en esa zona indígena.

En el recorrido plantearon que esperan que efectivamente tenga calidad de recinto comunitario y recordaron que este proyecto ya está incorporado en el convenio de programación que firmó el ministerio de Salud con el Gobierno regional para financiar en conjunto las obras, existiendo siete mil millones de pesos.

El lugar donde se proyectan las obras está ubicado a un costado de las dependencias provisorias del museo Gustavo Le Paige y se estima que tendrá una superficie de diez mil metros cuadrados.

Liceo y jardín infantil

En la visita, las autoridades también recorrieron diferentes obras que fueron financiadas con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). La primera parada fue en el liceo Politécnico C-30, que está en pleno proceso de funcionamiento, con una matrícula de 420 estudiantes y una planta docente de 30 profesores. Para esta obra el Core aprobó una inversión de 6 mil 360 millones de pesos.

Luego conocieron las obras, ya casi finalizadas, del nuevo jardín infantil de la población Lickan Antay. Un espacio de 1.500 metros cuadrados que está a solo detalles de ser entregado a la Junji, organismo encargado de su administración. En esta iniciativa hubo una inversión de mil 259 millones de pesos y contará con una matrícula de 132 menores desde sala cuna a nivel medio.

La última estación de la visita a terreno consideró un recorrido por las instalaciones provisorias del museo Gustavo Le Paige, donde se encuentran resguardadas todas las piezas del antiguo recinto, a la espera del inicio de la construcción del nuevo centro -programada para antes de fin de año- que considera una inversión de 9 mil 812 millones de pesos.

Seremi de Gobierno renunció a su cargo y la DC anunció que presentará acciones judiciales

POLÍTICA. Partido oficialista respaldó a la exautoridad y aseguró que acusaciones por supuestos maltratos son "falsas" por ello recurrirá a tribunales.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

Tras fuertes presiones, la ahora exseremi de Gobierno Stefanía Carvajal dio un paso al costado y renunció ayer a su cargo como titular de la repartición.

Esto tras una investigación de Contraloría por un supuesto maltrato a una de sus funcionarias que se habría registrado en la última visita de la Presidenta Michelle Bachelet.

Así fue informado ayer en una escueta declaración del intendente Valentín Volta quien llamó a una conferencia de prensa cerca de las 13 horas para dar a conocer la noticia. En ese entonces, el ambiente en la intendencia era tenso. Y es que Carvajal ni siquiera comunicó personalmente su decisión y sólo se remitió a entregar una declaración pública en una hoja de oficio.

"Teniendo presente mi interés en realizar las gestiones necesarias para una adecuada defensa y la convicción de que, en ningún caso, la situación a la que me he visto expuesta debe afectar la gestión del gobierno, he presentado mi renuncia voluntaria al cargo", dice el texto.

En la oportunidad, Valentín Volta reiteró que el Gobierno no ha realizado ni realizará prejuzgamientos ni defensas corporativas. También dijo que "la situación que estaba viviendo la seremi no contribuye al buen funcionamiento del gobierno".

Antecedentes

Los primeros antecedentes que ponían en jaque la continuidad de Stefanía Carvajal, fueron las declaraciones entregadas por exfuncionarios a este Diario, quienes aseguraron ser víctimas de menoscabo por parte de la profesional. "Usaba las palabras 'mediocre y gana panes' para referirse a nuestro desempeño", comentó Aníbal Reyes, exfuncionario de la cartera.

Pero la situación se complicó aún más cuando el Colegio de Periodistas presentó una solicitud a Contraloría para que éstos incorporaran los testimonios de los periodistas que sufrieron o fueron testigos de maltratos por parte de Carvajal.

Reacciones

Al ser consultada sobre el tema, la diputada Marcela Hernando comentó "parece que estuviera huyendo de algo que se hizo demasiado grande. La defensa fue muy cerrada en un principio, por lo tanto ella tenía mucha seguridad".

La parlamentaria oficialista aseguró que el tema hizo crisis tras la intervención del Colegio de Periodista para respaldar las denuncias, algo que calificó como "bochornoso".

La diputada Paulina Núñez, en tanto, valoró la renuncia de Carvajal y aseguró que un gobierno no puede tener entre sus autoridades una seremi cuestionada.

El presidente del Colegio de Periodistas, David Pastén, aseguró que "valoramos el gesto del intendente de acoger la renuncia de la seremi de Gobierno. Esperamos que la persona que sea nombrada en el cargo construya puentes con toda la sociedad, y que tenga un perfil eminentemente profesional", comentó.

Acusan 'fuego amigo' desde el PS

A través de un comunicado de prensa, el Partido Demócrata Cristiano respaldó a la exseremi, argumentando que las acusaciones contra Carvajal son "falsas e infundadas". "Como partido político, descartamos de plano las acusaciones debido al conocimiento pleno e histórico que tenemos del trabajo político, profesional y social de la exseremi", dice el texto. Asimismo acusan que un grupo de militantes del Partido Socialista está tratando de "dañar" la imagen de Stefanía Carvajal y así "golpear" al intendente Valentín Volta . "En este caso el 'fuego amigo' ha sido tan nocivo como la crítica de los adversarios", explica el comunicado. Por último anunciaron que están estudiando "acciones jurídicas por injurias y calumnias de los declarantes". "Tenemos la convicción que esta situación será aclarada por los órganos correspondientes a favor de Stefanía Carvajal porque le asiste la razón y la verdad", concluye el texto.