Secciones

Aumenta tensión en DC y PS a dos días de sellar acuerdo de primarias

POLÍTICA. Siguen réplicas por renuncia de seremi, aunque intendente, Valentín Volta, pidió a disculpas por polémica declaración pública desde la falange.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

A sólo dos días del pacto que debe firmar la Democracia Cristiana con el Partido Socialista para las primarias, el ambiente en la Nueva Mayoría no es de los mejores.

Y es que la salida de la exseremi de Gobierno, Stefanía Carvajal dejó el ambiente tensionado.

Esto, tras la declaración pública emanada desde la falange (enviada a través de un correo electrónico) donde respaldan a Carvajal argumentando que las acusaciones en su contra son "falsas e infundadas".

Asimismo aseguraron que líderes del Partido Socialista estaba interesados en dañar la imagen de la exvocera de Gobierno. "Por eso creemos que es el medio para golpear al intendente Valentín Volta", decía el texto.

Respecto a estas líneas, el presidente regional de la DC, Gonzalo Dantagnan -a través de un comunicado de prensa enviado desde el mismo correo electrónico que el de la polémica declaración- dijo que las palabras estuvieron fuera de lugar.

"No es la intención del partido Demócrata Cristiano el realizar acusaciones infundadas, contra ninguna de las personas nombradas en dicha declaración, las cuales consideramos que son infundadas y fuera de lugar", comentó.

Además, en una conversación con este Diario, el presidente de la DC contó que no fue consultado sobre esta declaración. "Eso generó molestia. Hay una incertidumbre porque no está chequeada ni consensuada y no representa el pensamiento de todos los que están en el partido", enfatizó.

De todas formas dijo que esta situación no sólo perjudica al partido sino que también al Gobierno.

Nombrados

En el comunicado también fue nombrado el consejero regional y presidente del PS, Luis Caprioglio. Su partido, precisamente, fue uno de los más cuestionados por la directiva distrital de la DC. Por esta razón es que enviaron un comunicado de prensa dando a conocer su posición respecto al tema.

En ese sentido, Caprioglio argumentó que el jueves se le acercó el presidente de la DC para excusarse. "También me llamó el intendente para decirme que tampoco estaba de acuerdo con los dichos de este grupo de militantes. El comunicado es muy dañino para la Nueva Mayoría", indicó.

También explicó que "nosotros siempre vamos a estar en la defensa de los funcionarios. Hemos guardado silencio pero ellos fueron quienes enviaron ese comunicado tan grosero. Esto fue apagar el fuego con bencina", dijo.

Otra que fue nombrada en el texto, es la periodista Carolina Cáceres a quien se le acusó de poner permanentemente problemas y obstáculos a la gestión de Carvajal. En relación a ello, el Colegio de Periodistas -a través de un comunicado- entregó el respaldo a la periodista, quien en declaraciones a los medios aseguró haber sufrido menoscabo por parte de la exseremi.

"La directiva del gremio solicitará una reunión con el intendente regional, Valentín Volta, para expresar su molestia por este hecho, al ser la máxima autoridad regional militante de dicha colectividad", informó el gremio.

2 días faltan para la firma del pacto entre la DC y el PS para las primarias de la Nueva Mayoría.

Dirigentas vecinales en contra de certificación ambiental para municipio

FORMACIÓN. Las vecinas se mostraron contrarias a la creación de un comité.
E-mail Compartir

Una reunión en la que se esperaba dar los primeros pasos para reactivar el trabajo de la comisión medio ambiental conformada por el municipio local, quedó sin acuerdo, luego que las dirigentas vecinales presentes en el encuentro se mostraran contrarias a participar.

La presidenta de la junta de vecinos La Banda, Elaine Herrera, dijo que ésta conformación es un requisito que la municipalidad debe cumplir para obtener la certificación ambiental de parte del ministerio, pero en la práctica no tiene ningún poder resolutivo ni incidencia en las decisiones que la autoridad comunal pueda tomar en temas ambientales.

"Lo único que quiere el municipio formando este comité comunal es cumplir con el requisito que le permita después entregar certificaciones sanitarias a diversos proyectos, incluyendo los mineros" dijo Herrera. "Nosotros no estamos para eso y por su parte el municipio no está en condiciones de recibir certificación en ese sentido, porque no hace nada, ni tampoco ha escuchado ni a las organizaciones ni a los ciudadanos con respecto a graves problemas ambientales que tiene Calama en estos momentos".

Maritza López es la presidenta de la junta de vecinos Inti Rai, y desde hace cuatro años que participa del comité comunal medio ambiental. "El municipio debe pasar por varios niveles y etapas para obtener la certificación de medio ambiente, entonces para eso nosotros hemos trabajado, pero los requerimientos que ha hecho la comunidad y las observaciones con respecto a muchas falencias que tiene el municipio no han tenido respuesta", dijo la dirigenta.

De acuerdo a las declaraciones de ambas dirigentas presentes en el encuentro, la certificación, en definitiva, estaría beneficiando directamente sólo al municipio, ya que el comité no es resolutivo y no ha sido tomado en cuenta por la autoridad comunal.

Una iniciativa municipal frustrada por el descontento de las representantes de la comunidad de Calama, porque no ven en este comité soluciones, participación y compromiso real por parte del municipio para representar a la ciudad para que los problemas relacionados con el medio ambiente tengan soluciones efectivas.

Escuela de San Pedro cuenta con una moderna sala de cine

PROYECTO. Alma entregó los recursos para las obras.
E-mail Compartir

Una inversión de 38 millones de pesos permitió que la escuela básica de San Pedro de Atacama cuente con su primera sala de cine, contando con todo el equipamiento técnico necesario para entregar un buen momento a los alumnos.

Los recursos fueron entregados por las instituciones que operan el proyecto astronómico Alma, las que forman parte del convenio firmado con el Gobierno regional, a través de la Conadi. Este dinero fuero solicitado por el centro general de padres del recinto, buscando entregar las mejores alternativas e instancias a los pequeños.