Secciones

Carabineros salvan a turistas usando lenguaje de señas

SOCAIRE. Visitantes se había perdido el martes y fueron divisados en patrullaje.
E-mail Compartir

Unas muy útiles capacidades comunicativas demostró un carabinero del retén de Socaire, lo que permitió rescatar a un grupo de turistas sordomudos. Durante un patrullaje preventivo por la frontera divisaron a lo lejos una silueta solitaria que deambulaba entre los cerros.

Al llegar a su lado, por sus facciones, se percataron que podría ser un ciudadano extranjero, pero fue imposible comunicarse con él. Producto de esto y por presentar un notorio cansancio, sed y hambre, fue trasladado al destacamento, ahí se comenzó a comprender lo que estaba ocurriendo, gracias a que el sargento segundo Cristián Menanteau, manejaba el lenguaje de señas y logró comunicarse.

Se trataba de un turista alemán y en el dialogo que sostuvo con él a través de las señas y usando fotografías, Carabineros pudo establecer que no viajaba solo, sino que acompañado de dos turistas más, un italiano y un chileno, también sordomudos, los cuales se encontraban aislados a varios kilómetros del destacamento.

Según explicó el ciudadano alemán, junto a sus compañeros se encontraban con problemas en un vehículo de arriendo el que había quedado enterrado el pasado martes 29, en horas de la mañana.

Durante todo el día y la noche por el lugar no había pasado ningún vehículo ni personas y que por la poca agua y alimentación que les quedaba Nico Avino tomó la decisión de salir en busca de ayuda, por lo que caminó todo el día y noche hasta la hora que fue encontrado.

Brindándole la ayuda necesaria, lograron determinar que el lugar donde se encontraban los otros turistas era llamado Caballo Muerto, del sector Huaytiquina.

Con estos antecedentes y los elementos necesarios para auxiliar a los amigos, Carabineros salió en su búsqueda, encontrando el vehículo, no así a sus ocupantes, a quienes divisaron un poco más lejos.

Con lenguaje de señas le brindaron su agradecimiento a los efectivos fronterizos.

Menor de 16 años acusa violenta agresión a las afuera de un liceo

CALAMA. Establecimiento realiza investigación sobre este caso.
E-mail Compartir

Una preocupante situación se vivió al término de la jornada escolar a las afueras del Liceo B-9 Cesáreo Aguirre, puesto que una menor de edad -de 16 años-, terminó con lesiones de carácter leves luego de enfrentar a un grupo compuesto por estudiantes y apoderados a las afueras del establecimiento.

Así se presentó ante Carabineros la familia afectada, en donde sus miembros aseguraron que fueron víctimas de un maltrato desmedido por parte de este grupo al que tienen relativamente identificados.

"Mi hermana tiene 16 años y estudia en el CEIA, fue a buscar a mi otra hermana más chica que tiene 15 al liceo en mención. Al verla y saber que eran parientes, estas personas comenzaron a golpearla sin explicar las razones. Una de las estudiantes sacó una cuchilla y le puso unos 'puntazos' en el abdomen", relató Bastián Figueroa.

Una vez concluida la trifulca, la víctima, junto a su hermana que no la pudo defender pues mencionan que la retuvieron a la fuerza, se dirigieron hasta el hospital Carlos Cisternas de Calama, donde constataron lesiones. Luego de eso se dirigieron hasta Carabineros para exponer su situación y le solicitaron a la dirección del colegio que tomara medidas en el asunto.

En lo concreto, se tomaron los antecedentes de la situación y se ordenó una investigación que se extenderá por cinco días para definir las responsabilidades en el pleito.

En fiscalía también se registra una denuncia desde los otros involucrados en el conflicto, quienes también presentaron denuncias en la Primera Comisaría. La Provincial de Educación también tiene algunos antecedentes de este caso, para realizar su propia investigación.

Por parte del establecimiento, se determinó no referirse al tema aún, aunque podrían pronunciarse durante los próximos días al respecto.

Este hecho de violencia es preocupante, y debe ser esclarecido por parte de las autoridades escolares de la zona, ya que los apoderados no deben involucrarse en los problemas de los adolescentes y también, los estudiantes deben usar el diálogo.

Roban 70 aparatos celulares en una sucursal de Calama

VTR. Descuido de un guardia al dejar una puerta abierta habría sido el pie ideal para el rápido actuar, consiguiendo un millonario botín tecnológico.
E-mail Compartir

Redacción

Millonario por decirlo menos, fue el robo que sufrió una sucursal de la empresa VTR de Calama, la que debió enfrentar esta mañana la sustracción de 70 aparatos celulares y dos notebooks, los que fueron hurtados desde la oficina que se emplaza en avenida Balmaceda.

Según el relato del encargado de la vigilancia, la puerta de acceso a los equipos se le quedó abierta, mientras que siguió su ronda en otros puntos de la agencia. En un rango de tiempo de cinco minutos, habrían ingresado los ladrones, que corresponderían a dos sujetos, quienes en dicho periodo lograron cargar los 70 equipos de alta y mediana gama que fueron avaluados en 30 millones de pesos.

Además, los sospechosos habrían intentado acceder hasta la caja fuerte, a la que no lograron entrar por tener fuertes medidas de seguridad. En el momento en que el cuidador regresó al sector, notó la ausencia de los teléfonos y buscó la presencia de los individuos que huían del lugar con el enorme botín.

Personal de Carabineros fue convocado para iniciar las primeras investigaciones respecto a este llamativo caso, el trabajador en cuestión quedó bajo custodia policial mientras se realizan las primeras investigaciones, para definir si tiene alguna vinculación con este caso, debido a que el rango de acción de los delincuentes fue sumamente breve de acuerdo al relato del propio vigilante y esos tiempos no cuadran.

Para ello se realizará un seguimiento a las cámaras de seguridad apostadas en el lugar, desde donde podrán esclarecer alguna participación de este sujeto o si fue un error involuntario que le dio la oportunidad de ingresar sin forzar ningún acceso.

La empresa VTR realizará el rastreo de los equipos sustraídos para que estos no puedan ser operativos y su robo sea inútil, ya que no los podrán vender en esas condiciones, mientras que la policía espera reconocer a los osados delincuentes.

Robo de celulares: ¿buen negocio?

Si bien existen sistemas de desbloqueos a los equipos celulares que aplican las empresas que ofrecen estos servicios, no es menos cierto que las compañías telefónicas pueden agregar un segundo bloqueo, que es mucho más complejo de sacar e incluso puede existir un tercer proceso, lo que encarece considerablemente la compra de un teléfono robado. Además, las autoridades policiales están facultadas de detener a aquellos que adquieran y/o fomenten la compra de productos sustraídos. Es mejor comprar aparatos por la vía legal bajo cualquier circunstancia.