Secciones

"Queremos activar el debate sobre tecnología"

E-mail Compartir

El próximo 26 y 27 de abril, la organización realizará el SingularityU Chile Summit, un programa intensivo de formación ejecutiva que congregará a 14 personalidades del mundo de la ciencia, la tecnología y la innovación. El evento se realizará en el Centro de las Artes CorpArtes, en Santiago, y a él asistirá Carin Watson, responsable de ejecutar la estrategia global de productos de SU.

- ¿Qué tipo de personas esperan que asistan al evento?

- Líderes de negocios, emprendedores y empresas establecidas, funcionarios gubernamentales que quieren ver cambios positivos, e inversores que puedan estimular el crecimiento. Tratamos de atraer todas esas voces y tratar de educarlas un poco de lo que está pasando y lo que viene y catalizar la conversación en proyectos e inversiones.

- ¿Cuál es el objetivo?

- Explorar qué está pasando en la innovación de punta hoy, qué progresos significativos están pasando en el campo de las tecnologías exponenciales. Y cómo están convergiendo, y cómo van a impactar negocios, industrias, y la sociedad a nivel global. Nuestra misión es educar, inspirar y empoderar líderes para entender y usar estas tecnologías exponenciales para enfrentar los mayores desafíos del mundo. Nuestra meta es global, pero la manera de lograrlo es fomentando comunidades de innovación y emprendimiento en el mundo y conectarlas.

- ¿Por qué en Chile?

- Porque la región ha sido identificada como una 'zona caliente' y un centro de actividad para innovación y emprendimiento; y tenemos allá una base de ex alumnos de SU. Estamos trabajando a través de nuestros ex alumnos que lideran nuestro programa y quieren llevarlo a su región. Estamos yendo para activar la conversación sobre tecnología y cómo puede impactar a la comunidad chilena y la región y más importante, qué pueden hacer las personas que queremos que vayan al evento para hacer la diferencia.

Con El ojo en la tecnología

Tal como la mayoría de las organización de Silicon Valley, SU tiene en su horizonte el desarrollo de tecnologías que impacten la vida de las personas. Fundada por Raymond Kurzweil, director de ingeniería en Google, se enfocan en guiar el uso de las nuevas tecnologías de punta.

- ¿Qué entienden por tecnologías exponenciales?

- Usamos ese término un montón, por nuestro origen y quién no fundó, Raymond Kurzweil, que escribió un libro titulado "Singularity is near", en él habla del cambio exponencial. Estas tecnologías crecen muy lentamente. La impresión en 3D es un gran ejemplo, que surgió hace tres décadas y su crecimiento fue muy lentamente, pero ha seguido esta trayectoria exponencial y alcanzó un punto de inflexión en la curva y ha despegado.

- La comunidad científica advirtió de los potenciales peligros de la Inteligencia Artificial ¿Están de acuerdo con esa postura?

- No, reconocemos que hay riesgos que tienen que ser identificados y manejados. Hay tanto miedo asociado y nosotros creemos que si miras la trayectoria de cambios y métricas de progreso, las cosas se están moviendo en una buena dirección. Así que valoramos más el optimismo que el miedo, no ciegamente. En lo que nos enfocamos es en cómo traemos a los jugadores correctos a la mesa, tenemos la conversación correcta para adelantarnos.

- ¿A qué tecnologías hay que poner atención?

- A la Inteligencia Artificial, por supuesto, biotecnología, que se ha transformado en un área digitalizada; nanotecnología, robótica, energía, tenemos un problema de almacenamiento de energía, creemos que eso se va a resolver en el futuro. Imagina un mundo donde la energía es gratis, eso cambia todo, desde los negocios hasta por qué la gente inicia guerras, es un tema fascinante. Son cosas de las que el mundo va a empezar a escuchar cada vez más.

Carolina Collins carolina.collins@mediosregionales.cl

Reflexionar en torno al impacto de las tecnologías exponenciales e impulsar negocios que las usen y desarrollen son los principales objetivos de SingularityU Global, organización de Singularity University (SU), que cumple labores académicas y de aceleradora de negocios ubicada en NASA Research Park, en Silicon Valley.