Secciones

Benjamín Vicuña graba para Fox el drama futurista "2091"

CABLE. La serie en que también actúa Angie Cepeda, se estrenará el segundo semestre.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Comenzó a internacionalizar su carrera en Argentina en 2008 y en 2014 protagonizó el drama histórico "Sitiados", en el que actuaban actores de distintos países. Ahora Benjamín Vicuña continuará por ese camino con "2091", serie futurista que ya comenzó a grabar y en la que participan destacadas estrellas del continente.

El elenco de este drama está compuesto por los colombianos Manolo Cardona ("Corazón de León"; "Palabra de Ladrón"), Angie Cepeda ("Familia en Venta"; "La semilla del Silencio"), los mexicanos Christopher Von Uckermann ("Kdabra") y Cristina Rodlo ("El Capitán".

También los argentinos Ludovico Di Santo ("La Leona"), Luz Cipriota ("Soy Luna"; los colombianos Natalia Reyes ("Cumbia Ninja"), Flora Martínez ("Rosario Tijeras"); el mexicano Julio Bracho ("Cantinflas"), los peruanos Salvador del Solar ("Cumbia Ninja") y Jason Day ("El Capo 2") y el venezolano Jean Paul Leroux ("Quiero Amarte").

La producción de Fox además cuenta con la participación de otro chileno. Se trata del actor Gonzalo Vivanco, quien en Chile participó en teleseries como "Caleta del Sol", de TVN y que además tuvo un papel en la serie de televisión colombiana y venezolana "Kdabra".

La serie de 13 capítulos que debutará en el cable durante el segundo semestre, es la segunda colaboración de Vicuña con Fox, después de "Sitiados".

"2091" ocurre en un futuro distópico en el que los humanos han agotado sus recursos naturales llegando al borde de la extensión. La única forma de que la humanidad sobreviva es que vuelva a conectarse con lo que la diferencia de las máquinas.

El drama está siendo grabado en Bogotá, en el desierto de la Tatacoa, y el rodaje se extenderá por cuatro meses, a cargo del colombiano Felipe Martínez ("Cumbia Ninja") y el mexicano Álvaro Curiel ("Acorazado").

La música original de la serie está a cargo del destacado compositor Emilio Kauderer ("El secreto de sus ojos").

Benjamín Vicuña regresó este año a la pantalla chica nacional con "Por fin solos", serie que actualmente transmite TVN y en la que comparte escenas con Elisa Zulueta.

Asimismo, se apronta a estrenar en los cines argentinos y uruguayos el próximo 19 de mayo la cinta de "El hilo rojo", en la que compartió roles con María Eugenia Suárez, su actual pareja. La película cuenta la historia de Manuel y Abril, que tras conocerse en un aeropuerto quedan flechados para siempre, supuestamente conectados por un hilo rojo invisible que representa su conexión.

13 capítulos tiene "2091" la serie de Fox con Benjamín Vicuña que se estrenará el segundo semestre.

19 de mayo es la fecha de estreno en cines argentinos de "El hilo rojo" la cinta del chileno con "China" Suárez.

Charlize Theron: "Es genial ver el poder femenino en este filme"

ESTRENO. La actriz habla junto a Emily Blunt de "El cazador y la reina del hielo", que llega a los cines el 21 de abril.
E-mail Compartir

Charlize Theron y Emily Blunt saben que no es fácil para las mujeres encontrar un buen papel en el cine. Por eso ven con optimismo que "El cazador y la reina del hielo", que en Chile se estrenará el 21 de abril, existan tres personajes femeninos atractivos.

"Es genial ver el poder femenino en este filme", comentó Theron a Efe. Junto a Blunt, está feliz con la complejidad de las malvadas hermanasque interpretan en la película que coprotagonizan junto a Jessica Chastain y Chris Hemsworth.

"Ya es algo muy raro tener un papel fuerte de mujer en una película y en esta hay tres, era un enorme atractivo", señala Blunt, para quien trabajar con actrices a las que admiraba fue uno de los principales atractivos de este proyecto.

Para la actriz sudafricana ganadora de un Oscar por "Monster", este rol fue "un regalo". "Es como si tu color favorito es el morado y recibes toneladas de vestidos morados", afirma sonriente quien interpreta por segunda vez a la malvada reina Ravenna, a quien ya dio vida en "Blanca Nieves y el cazador" (2012).

La historia de esta nueva entrega basada en el clásico cuentos de hadas, comienza antes de la primera cinta, lo que explica la reaparición de Ravenna, que murió en el primer filme.

"Me encanta la complejidad de estos personajes, no son sólo una cosa", reflexiona Theron.

"Creo que este año hay películas con fantásticos papeles femeninos", completa Blunt, para quien las cosas "están cambiando ligeramente". "No creo que sea un tsunami de diferencias, pero creo que la situación se está dando la vuelta suavemente", agrega.

La cinta gira en torno a la historia de amor entre Eric (Chris Hemsworth) y Sara (Jessica Chastain), dos guerreros entrenados por la malvada Reina del Hielo (Blunt) que se revelan y deben luchar contra ella y su hermana Ravenna (Theron).

Glamour y cine

Tanto Charlize Theron como Emily Blunt llevan bastantes años desfilando en las alfombras rojas. Sin embargo, no es algo que vean como normal. "Es muy surrealista", dice la sudafricana. "Es una situación totalmente extraterrestre, totalmente ajena a tu vida normal", completa Blunt.

El argentino Eduardo Sacheri gana el premio Alfaguara

E-mail Compartir

El argentino Eduardo Sacheri ganó ayer el premio Alfaguara por su novela "La noche de la usina", una historia que tiene algo de comedia "porque no es gente que sepa urdir un plan y menos algo delictivo" y que está protagonizada por personajes "con más dignidad que inteligencia", según dijo el propio autor. La novela gira en torno a siete personajes comandados por una antigua estrella del fútbol, que se unen para vengarse de quienes los ha estafado. "Estoy muy contento. Tenía un enorme deseo de ganarlo pero no tenía la menor idea de si iba a poder ser. Siempre hay muchos postulantes porque es un premio muy prestigioso y ganadores de mucha valía", dijo a Efe Sacheri, escritor, guionista y profesor de historia. La novela, explica el autor, comienza en 2001, cuando Argentina determina el "corralito". De esa época ha querido recuperar "la desolación" que sintió cuando, con su hija de un año en brazos, pensó que no sabía cómo iba a sacarla adelante.

La primera hija de Kenita Larraín se llama Sophia y nació la semana pasada

E-mail Compartir

En enero recién pasado se supo que estaba embarazada, cuando ya tenía seis meses de embarazo, y ayer, una semana después del parto, se supo que María Eugenia "Kenita" Larraín había sido madre por primera vez. La modelo de 42 años tuvo hace algunos días a Sophia, su hija con el empresario argentino Sergio Ader, con quien se casó en secreto el año pasado. La noticia fue confirmada ayer por el periodista Michael Roldán en el matinal de La Red "Mujeres Primero", conducido por Janine leal y Mey Santamaría. "Nació la semana pasada y peso 3 kilos con 70. Kenita nos dijo que está muy feliz, disfrutando de su post natal tranquila", dijo Roldán durante el programa. La modelo había explicado antes que había elegido el nombre Sophia, porque significa sabiduría y que decidió escribirlo con "ph" y no con "f" por la numerología asociada a las letras, porque "indicaría un buen futuro para la niña y sin cargas del pasado", señaló el periodista que también es panelista del espacio de farándula "Intrusos", durante el programa. Larraín no detalló en qué clínica fue el parto y tampoco la fecha exacta del nacimiento de la guagua. La rubia confirmó su embarazo en enero pasado cuando participó del programa de Chilevisión "Primer Plano", y luego estuvo en la gala del Festival de Viña.