Secciones

250 usuarios serán los primeros beneficiarios de farmacia popular

PLAZOS. Se encuentran en la última etapa para conseguir los permisos pertinentes y a fines de abril o comienzos de mayo se iniciará la atención.
E-mail Compartir

Johanna González

En los últimos trámites se encuentra el municipio de Calama para lograr los permisos correspondientes y con ello abrir la farmacia ciudadana. Son 250 personas las primeras beneficiadas, de más de 500 que se inscribieron desde febrero.

La jefa del subdepartamento de Asistencia Social y Emergencia, Conny Fabián, contó que ya se reunieron con la seremi de Salud y esperan tener una nueva visita a mediados de mes, donde les entreguen la aprobación de funcionamiento.

Contó que en esta labor están trabajando con la Atención Primaria de Salud, con la que tendrán la responsabilidad administrativa de llevar adelante este proyecto.

"A través de la Dideco somos responsables del equipo humano y técnico, el que ya está contratado y trabajando desde el 15 de marzo, cumpliendo con todos los requisitos que estableció la seremi de Salud, como contar con un químico farmacéutico de lunes a viernes, dedicado 100% a nuestra farmacia", explicó Fabián.

Mientras que Salud se hará cargo de la compra y venta de los medicamentos e insumos que sean demandados por la ciudadanía. "Se hará responsable con los dineros que ya se autorizaron por concejo que son aproximadamente más de 20 millones de pesos para que empiecen con la compra de los insumos más demandados, teniendo un listado de los más prevalentes, que el sistema público no los da", detalló.

Atención

Respecto a quienes se pueden atender en esta farmacia, la profesional comentó que este programa nació con la finalidad de ser un aporte para la comunidad calameña en general, sin importar la previsión de salud, pero sí cumpliendo con ciertos requisitos, como por ejemplo la receta médica, presentar una enfermedad crónica y en el caso de los pertenecientes a Fonasa no recibirlos en los consultorios. También se debe acreditar domicilio y contar con el Registro Social de Hogares.

En tanto, están atendiendo a todos quienes tengan dudas o quieran ser parte de los beneficiarios, pues no sólo venderán medicamentos, también alimentos complementarios, pañales e insumos que sean necesarios para enfrentar las distintas patologías que puedan presentar los calameños.

Fabián precisó que esta farmacia busca ser un apoyo, ya que no existe un lucro, vendiendo al precio costo y sólo con la condición que los usuarios hagan un buen uso de este servicio.

Patologías prevalentes

La química farmacéutica a cargo es Elizabeth Pinto, quien comentó que han realizado un trabajo bastante exhaustivo, revisando cada una de las solicitudes efectuadas. De esta manera resultaron los primeros 250 beneficiados, los que deberían ir aumentando mensualmente con las consecutivas inscripciones. Por el momento, las patologías prevalentes son artritis, diabetes mellitus 2, hipertensión arterial y glaucoma. Dijo que hay patologías cubiertas por el sistema, pero no todas la personas necesitan de los mismos medicamentos y por eso la farmacia será una efectiva solución.

Comunistas confirman que participarán en las primarias de la Nueva Mayoría

PROCLAMACIÓN. La próxima semana darán a conocer a sus candidatos.
E-mail Compartir

El partido Comunista es el único que falta que declare abiertamente quien será su candidato a participar por las primarias de la Nueva Mayoría para las elecciones municipales de octubre próximo.

Ante ciertos trascendidos que declaraban que se bajarían para apoyar a otro partido, su presidente en Calama, Ronald Rodríguez ratificó que sí están en la carrera y que pronto darán a conocer el nombre de quien los representará.

"No existe ningún acuerdo o negociación, como partido tenemos candidato propio y se están solucionando aspectos legales para proceder a inscribirlo y la realización de la proclamación. Queremos dejar en claro que no existe ninguna conversación con el partido Socialista sobre la candidatura a alcalde ni a concejales. Deben ser rumores mal intencionados que buscan confundir a la opinión pública", afirmó.

Precisó que la próxima semana harán la proclamación a alcalde y concejales, "porque es complejo buscar y definir a la persona que pueda desempeñarse de mejor forma como autoridad de nuestra comuna".

Aspirantes

Uno de los posibles candidatos es Darío Quiroga, quien aclaró que sigue en la carrera y descartó alguna posibilidad de seguir un camino al parlamento.

"Es cierto que algunos militantes del partido me han manifestado ir como diputado, entendiendo que podría ser más útil defendiendo a Calama desde esa posición, pero mi vocación personal es fiel a la alcaldía, porque me parece que la situación que tenemos en el municipio es de una muy mala gestión, cada vez peor y creo que uno tiene que tratar de aportar donde piense que es mejor", dijo.

Agregó que su misión es llegar a las primarias y ganar las elecciones de octubre, aunque "estoy disponible a lo que diga el partido y obviamente en consonancia en lo que los ciudadanos están pidiendo y en los diálogos que he tenido ven en mí una posibilidad de mejorar a la gestión municipal".

Respecto a la demora del partido de dar el nombre, dijo que "ni para José (Mardones) ni a mí esto es un limitante para una candidatura, porque hemos estado bastante a la altura del desafío de ser concejal".

Por su parte, José Mardones, el otro nombre que suena entre los comunistas, declinó en dar una declaración, aclarando que su postura la dará a conocer mañana en una conferencia de prensa.

Inauguraron tres plazas y juegos en el sector del Peuco

ALIANZA. Gracias al trabajo entre vecinos, Ministro Hales y el municipio.
E-mail Compartir

Gracias a la alianza entre el municipio, la división Ministro Hales de Codelco y la comunidad, los vecinos del Peuco inauguraron tres plazas en distintos sectores, proyectos que permitieron recuperar sitios eriazos para entregárselos a niños y jóvenes de la villa.

Estas iniciativas están bajo el programa "Recuperando Vida en Comunidad", la que permitió que los espacios ubicados en Piedra Feliz oriente entre Río Lamas y Laguna del Inca; en Piedra Feliz oriente y Alicanto; y en el pasaje Payachatas y Calafate cuenten con áreas verdes y juegos para los niños. La inversión fue de 10 millones de pesos, de los que ocho fueron entregados por los Fondos de Inversión Social 2015 y los dos restantes por la comunidad beneficiada.

La presidenta de la junta de vecinos Peuco 3 y 4, Elba Bolados, precisó que este es el resultado no sólo del arduo y constante trabajo con las autoridades, sino también con los vecinos.

"Estos eran todos sitios eriazos, nos empezamos a organizar y la oportunidad que tuvimos para participar de este proyecto fue muy bonita, porque nos unimos y juntamos a la gente, porque aquí cada uno vive en su metro cuadrado", dijo.

Agregó que salieron a tocar puertas y "pedimos que se comprometieran, porque teníamos que colocar una parte de mano de obra y nos resultó. Los vecinos comenzaron a salir y estamos muy contentos con eso".

En la ceremonia de inauguración estuvo presente el director de Relaciones Laborales de Ministro Hales, Luis Bernal, quien comentó que el aporte de la división se enmarca en "la política de Codelco de Buen Vecino y en ese plano es un compromiso que la empresa asume con Calama. Buscamos generar estos espacios públicos para vincular mayormente a la comunidad, para que los vecinos se puedan acercar y generar espacios más seguros para la diversión de los niños".

En tanto, el alcalde, Esteban Velásquez, felicitó la labor que han realizado los vecinos, recalcando que es fundamental la autogestión para mejorar los barrios.

Comentó que como municipio tienen fondos concursables, los que se darán a conocer en unos días para que otros vecinos también puedan mejorar sus sectores.