Secciones

Confían en que habrá elección de intendentes

2017. Senador Guillier dijo que existe el compromiso presidencial.
E-mail Compartir

Los presidentes de las bancadas regionalistas de la Cámara de Diputados y el Senado, diputado Rodrigo González y senador Alejandro Guillier, junto al presidente de la Fundación Chile Descentralizado, Heinrich von Baer, se reunieron con la Presidenta de la República, Michelle Bachelet y el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, con el fin de evaluar la marcha de la agenda de descentralización y solicitar "suma urgencia" a las reformas.

Durante la cita, tanto los parlamentarios como Von Baer, agradecieron el constante apoyo personal de Presidenta al avance de las reformas de descentralización. Además, expresaron su preocupación por los tiempos requeridos para los trámites, aprobación y puesta en práctica de dicha reforma, y reiteraron la necesidad de otorgar "suma urgencia" para un avance más de la reforma constitucional de elección de Gobernadores Regionales.

Al término de la reunió el senador Guillier valoró la iniciativa y señaló que "la Presidenta está absolutamente convencida de la urgencia de la reforma que va a descentralizar, en ánimo está llegar al 21 de mayo con la reforma constitucional que establece la elección de los intendentes lista, no sé si necesariamente promulgada pero despachada por el congreso nacional. Eso nos permite apurar los plazos para tener efectivamente el próximo año elección de intendentes".

Jóvenes católicos de Calama celebrarán la Resurrección de Jesús

FIESTA. La actividad es hoy y comienza a las 15 horas en el parque de Los Lolos.
E-mail Compartir

"Fiesta de la resurrección joven", es el nombre de la actividad que desde las 15 horas de hoy se realizará en el parque de Los Lolos.

Fiesta que es organizada por la Pastoral Juvenil Diocesana de Calama, que congrega a 800 jóvenes pertenecientes a movimientos juveniles de parroquias, liceos, colegios y bailes religiosos.

Actividades

Según informó el padre David Gahona, quien es el encargado de la pastoral juvenil de Calama, serán diversas las actividades que se realizarán en esta jornada cuyo principal objetivo es "festejar la resurrección de Jesús".

Entre ellas se destaca la presentación de grupos de música, bailes folclóricos y del cantante calameño Víctor Parra. También habrán juegos y dinámicas y oraciones.

El padre Gahona comentó que es la tercera actividad de este tipo que se realiza en la ciudad. "Queremos de a poco darle fuerza a esto y hacerlo más amplio, con mayor participación", dijo el sacerdote.

Agregó que si bien esta fiesta nace desde las pastorales juveniles católicas, se pretende "que sea una fiesta de la vida de los jóvenes, que trascienda el ámbito de la Iglesia Católica", expresó Gahona.

En este sentido, hizo un llamado a todos los jóvenes de la ciudad que, aunque no pertenezcan a ninguna agrupación o pastoral, participen de esta fiesta que se espera termine alrededor de las 18 horas.

Vecinos del Peuco Maratón piden celeridad en atravieso definitivo

MITIGACIÓN. Se instaló un cruce iluminado el que ha funcionado bien, pero los pobladores quieren que el problema mayor sea resuelto a la brevedad.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Esta semana comenzó a funcionar un atravieso provisorio que permitirá que quienes residen en la villa Lagunas Andinas ( Peuco Maratón), puedan cruzar la Circunvalación de forma más segura y que los choferes que por ahí transitan en sus vehículos estén atentos a los peatones.

Ésta es una de las medidas inmediatas de mitigación que se dispuso, luego del fatal atropello que en marzo terminó con la vida del estudiante Tomás Cancino.

El presidente de la junta de vecinos de dicho sector, Carlos Valdebenito al respecto comentó que estas señaléticas, luces y lomos de toro cumplen con el objetivo inicial de seguridad.

"Lo más importante para nosotros es la construcción definitiva de las obras. Esperamos que esto no se dilate como antes, pero hay un compromiso. Ojalá que no sea una promesa más como las que ya se han hecho", dijo Valdebenito.

Una opinión similar es la que manifestó Maritza López, quien comenta que cruza por ese sector a lo menos dos veces al día. "Ahora hay más conciencia de los conductores cuando pasan por este lugar y estas señales y luces ayudan un poco más, pero no es la solución definitiva", dijo.

"Es una buena medida, aunque llegó tarde", expresó en tanto la estudiante de cuarto año medio, Claudia Argandoña.

Características

Este cruce provisorio se instaló en el mismo punto que es utilizado por cientos de pobladores para tener acceso a la ciudad, ya sea el Peuco, Colegio Chuquicamata o la locomoción colectiva.

Cuenta con señales que advierten a los conductores sobre el tránsito de peatones y la reducción de velocidad.

También se instaló una luz de cruce de peatones que se activa con un botón. Se contempla además la instalación de lomos de toro y resaltos para la reducción de la velocidad.

Estas obras provisorias deben estar 100% operativas antes del 14 de abril.

Reunión y comité

El inicio de las obras del atravieso definitivo que unirá el Peuco Maratón con la ciudad, ha sido durante estas últimas semanas un tema obligado no sólo para los vecinos, sino que también para los que están a cargo de su construcción quienes, debido a la contingencia tras la muerte de Tomás Cancino, se ven presionados a concretarlo de una vez por todas.

Entre las últimas actividades se destaca la reunión que se llevó a cabo para analizar el estado del proyecto, en la que participaron representantes de la junta de vecinos del sector, de la secretaría regional ministerial de Obras Públicas, del Distrito Norte de Codelco y el alcalde, Esteban Velásquez.

En la oportunidad, junto con analizar el origen y la reformulación del proyecto, se acordó constituir un equipo técnico que se hará cargo de hacer seguimiento a la licitación, adjudicación y construcción de la obra que será financiada por Codelco y ejecutada por la Dirección de Vialidad.

De acuerdo a lo establecido en la reunión, el municipio actuará como ministro de fe del comité técnico, haciendo seguimiento al proyecto que se encuentra en fase de licitación y se espera que pueda conocerse la empresa adjudicada a fines de este mes.

En tanto, en la última reunión del Consejo Regional (Core) que se realizó en Antofagasta el jueves pasado, Codelco, representada por el gerente general de Chuquicamata Sergio Parada y el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, Patricio Chávez, sostuvo un encuentro con la comisiones de medio ambiente, obras públicas, salud y provincial El Loa para dar a conocer todos los antecedentes relacionados con el proyecto desde su origen.

Cores de El Loa molestos con Codelco

Los cores de la provincia El Loa, Sandra Pastenes, Luis Garrido, Salvador Barrientos y Mirta Moreno, expresaron su malestar no sólo por el retraso, sino también, por la merma de recursos por parte de la estatal al proyecto, el cual hoy contaría para su ejecución con $1.500 millones. "Si bien valoramos la instancia de poder dialogar con los actores directos, nos molesta que se haya tomado tanto tiempo en un tema tan sensible para nuestra comunidad, y además, darnos cuenta que al morir el menor Tomás Cancino, la estatal casi de inmediato libera los recursos solicitados con bastante anticipación, por la dirección de Vialidad del Mop, es decir, se actúa con premura tras una muerte", comentó el consejero Regional Luis Garrido.