Secciones

"Desde que llegué me he sentido cómodo y mi prioridad pasa por seguir en Cobreloa"

E-mail Compartir

Redacción

Ha sido una de los buenos elementos con los que ha contado Cobreloa en la temporada que ya se termina. Fue capaz de hacer olvidar con sus atajadas el rendimiento del anterior golero titular de la institución, Luciano Palos. Sin embargo, a fines de este torneo, vale decir, en dos semanas más, concluye el contrato que liga al argentino Jorge de Olivera con los Zorros del Desierto. Esto inquieta a la hinchada naranja y a la propia dirigencia, pero es tranquilizador saber que el propio golero aseguró que la prioridad la tenía el elenco de Calama.

-¿Cómo se vive en el plantel esta etapa donde quizás no se juegue por nada?

-Es difícil enfrentar dos semanas donde por ahí no se juega a nada desde el objetivo, desde lo grupal. Sabíamos que nuestra única meta era lograr el ascenso o en su defecto, ir por la liguilla, pero no se pudo. Ahora hay que jugar por la camiseta, por el club, por el nombre y por la historia. No es lindo jugar por nada en lo grupal, pero nos debemos a una institución grande, que tiene un prestigio y siempre existe la obligación de salir a ganar.

-No se cumplieron objetivos dirigenciales ni grupales. ¿Se puede hablar de un fracaso?

-A nivel institucional, sí. El club tenía una obligación. Yo siempre lo dije, apenas llegué, que la vara estaba muy alta, porque el único objetivo que servía era el ascenso. Entonces, a partir de eso, que el club no lo haya logrado, significa que no fue algo que salió bien, más allá de si uno después hace el análisis, resume todo el año, cómo buscó para lograr el objetivo, uno se tiene que quedar con lo positivo.

-¿Qué fue lo positivo de toda esta campaña?

-Lo positivo fue el rendimiento de muchos chicos, sabíamos que esto no es fácil de encarar con gente que quizás no tiene mucha experiencia, pero la verdad es que los chicos han hecho las cosas bien. No se les puede reprochar nada, porque le han metido esfuerzo, ganas. Más de uno ha tenido un rendimiento importante. Haciendo un análisis un poquito más frío, tomando en cuenta que no se cumplió el objetivo, es quedarse con el rendimiento de los chicos.

-Y lo negativo…

En lo deportivo, se han cometido muchos errores y los números están a la vista. No se ha hecho una buena campaña como visitante. Hemos pasado por circunstancias que no fueron las ideales para encarar esto, ya sea los chicos que se fueron. Ha habido momentos que no han sido ideales en el transcurso del año, por eso digo que de los errores hay que aprender. Esto es una experiencia nueva para la mayoría de los chicos. Lo que viene hay que encararlo, sabiendo las cosas que se hicieron mal y sumando experiencia en los jóvenes, que es lo importante para lo que se viene.

-¿Es importante poder sumar si se toma en cuenta que esos puntos pueden servir para un eventual torneo de transición?

-Hay que jugar y siempre los puntos son importantes. Con el formato que se maneja en Argentina, por más que no tenga la posibilidad de ascenso, uno juega por una copa, por el promedio para no descender, son muchas cosas. En este caso, si el formato no está así, los puntos no sirven para nada. Pero estamos en Cobreloa, un club grande y por más que no se juegue nada, hay que salir a ganar siempre. Hoy nos debemos a eso. Quedan dos fechas y les va a servir a los chicos para que sigan sumando minutos y confianza, porque ellos serán la base de lo que viene.

-¿Está en conversaciones con el club para ver si va a continuar?

-Sí. En esta semana mi representante va a comenzar a hablar con la gente del club, con los dirigentes. Así que esperaremos las novedades, las respuestas que nos deben dar ellos, tanto por lo que veníamos hablando, las ganas mías están. Ahora, hay que hablar bien sobre detalles. Ver qué es lo que el club quiere, qué perspectiva busca. Siempre es importante que te valoren, yo desde que llegué me he sentido cómodo. Ojalá que se llegue a un buen camino y que después estemos hablando que tenemos varios años por delante acá.

-¿Usted tiene intenciones de seguir o de partir?

-Las intenciones de seguir están, desde el lado mío y de los dirigentes con los que he hablado. Hay que analizar el tema del club, cómo está, qué perspectivas tiene y a qué le va a apuntar. Entonces, es cuestión de conocer bien el detalle nomás. Le voy a dar todas las posibilidades como para buscarle la vuelta. Espero predisposición.

Defensa Paulo Olivares cree que lo mejor es que continúe el DT interino César Bravo

CONDICIONES. El zaguero comentó que el DT tiene mucho conocimiento de los jóvenes y es la opción más conveniente.
E-mail Compartir

El joven defensa de Cobreloa, Paulo Olivares mencionó que en la actual condición del club, donde se le dará "tiraje a la chimenea", en la que los nóveles canteranos del equipo tendrán seguramente más oportunidades de mostrar sus condiciones, el actual director técnico interino de los mineros, César Bravo, pareciera ser la mejor opción para quedarse al mando del equipo.

"Al profesor le gusta dar oportunidades a los más jóvenes. Se vio ahora, porque los conoce hace mucho tiempo. Como él trabajó en el fútbol formativo tiene un plus respecto a si viene otro técnico de afuera, que no los conoce mucho. Es una opción válida. Para mí, es un buen técnico, tiene mucho que entregar, tiene las ganas, se identifica con el club y cuenta con la confianza de la mayoría del plantel. Puede ser una gran carta", aseguró el zaguero.

¿fracaso?

Respecto a no alcanzar el objetivo menor, que era clasificar a la liguilla, Paulo Olivares fue categórico: "es un fracaso, obviamente. Desde que empezó esto, teníamos la esperanza de poder ascender. Las cosas que pasaron fueron lamentables y no pocas. Nos perjudicó mucho la salida de algunos compañeros. Siete jugadores que para mí eran claves en el plantel y ahí, con esas bajas, se hace mucho más difícil pelear. Así y todo, estuvimos ahí hasta el último, con la mente positiva, con la idea de rescatar algo. Es un fracaso para todos lo sucedido", dijo el zaguero.

En cuanto a si fue un error dirigencial o no el haber despedido a los jugadores involucrados en la indisciplina, Olivares fue cuidadoso. "Cada uno toma las decisiones que cree conveniente en el momento. Ellos sabrán mejor que yo, porque ellos son los que mandan. Tendrán sus razones. Yo hablo en lo futbolístico y sí, nos hicieran falta", manifestó.