Secciones

Canciller: "No voy a responder agravios" de Evo Morales

RR.EE. El Mandatario señaló que Chile defenderá "una soberanía robada".
E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores (RR.EE.), Heraldo Muñoz, sostuvo ayer que no responderá las "hostilidades y agravios" hacia Chile del Presidente de Bolivia, Evo Morales.

El canciller fue consultado por los dichos del Mandatario del país vecino, quien criticó el proyecto de modernización del Ministerio de RR.EE. que incluye una Agencia de la Soberanía. "Defenderán una soberanía robada", señaló Morales.

"Yo no voy a responder a las hostilidades, los ataques y los agravios del señor Evo Morales, cada día hay un nuevo agravio. Chile no va a entrar a ese tipo de intercambios, de modo que les anuncio no vamos a responder a los ataques verbales que tienen una lógica que evidentemente no es bilateral y que responden más bien a una lógica interna", respondió Muñoz de manera tajante.

El secretario de Estado optó por no profundizar sobre el viaje que el Presidente de Bolivia realizará al Vaticano, donde espera reunirse con el Papa Francisco.

"Lo que entendemos es que el Presidente Morales no va a una reunión con el Papa Francisco, va a asistir a un seminario organizado por la Academia de Ciencias Sociales del Vaticano, de modo que no tenemos ninguna opinión sobre la materia (...) y espero que sea escuchado con respeto", indicó el canciller. Respecto de la Agencia de la Soberanía cuestionada por Morales, Muñoz señaló que su objetivo sería "defender los intereses nacionales".

Fiscalía reformalizará a Giorgio Martelli el 8 de junio por delitos tributarios

CAUSA. A la audiencia debe concurrir también el ex gerente general de SQM, Patricio Contesse.
E-mail Compartir

El operador político del PPD y ex recaudador de campaña de la Presidenta Bachelet, Giorgio Martelli, será reformalizado el 8 de junio por el caso SQM junto al ex gerente general de la minera no metálica, Patricio Contesse.

La audiencia se realizará en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago desde las 10 horas.

Martelli ya fue formalizado por el caso SQM en septiembre del año pasado, cuando el Octavo Juzgado de Garantía le impuso la medida cautelar de arresto domiciliario total.

El operador político es investigado por presuntos delitos tributarios cometidos -en calidad de consumados y reiterados- entre 2012 y 2013, periodo que coincide con el de la precampaña de la Presidenta Michelle Bachelet.

Según los antecedentes de la causa, a través de la firma Asesorías y Negocios, Martelli habría recibido durante esos dos años $ 246 millones por parte de SQM Salar.

Esos montos fueron rectificados por la minera ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) por corresponder a servicios no prestados.

Situación procesal

El defensor de Martelli, Cristián Arias, afirmó a radio Cooperativa que "no hay ningún cambio relevante en la situación procesal de Giorgio Martelli. En estricto rigor, lo que debería ocurrir en junio es una reformalización, lo que significa que los hechos, en lo esencial, no cambian".

En la lectura de cargos por delitos tributarios también fueron incluidos Patricio Sergio Purcell Avendaño y Andrés Campos Rojas. Purcell es empresario y habría estado relacionado con el fallecido ex presidente del PRI y senador Adolfo Zaldívar, acusado de emitir boletas falsas por $ 15 millones. A Campos, arquitecto, se lo indagaría por supuestamente haber entregado una boleta falsa a SQM por $ 3 millones.

Según lo que declaró Martelli a mediados del año pasado ante la Fiscalía, los fondos en cuestión habrían sido destinados a brindar "estabilidad financiera personal" a varios profesionales que necesitaban "dedicar tiempo a preparar información, análisis, documentos, etcétera, para una nueva opción de Gobierno de la Concertación". Uno de esos asesores fue el ex ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo (PPD), quien asumió como ministro de Interior.