Secciones

Codelco RT se alista para reforzar sus planes de reciclaje

FIN. Los materiales son segregados y re-valorizados para ser comercializados.
E-mail Compartir

Chile marcará un precedente cuando la Presidenta Michelle Bachelet promulgue la nueva "Ley de Fomento al Reciclaje y Responsabilidad Extendida del Productor", reglamento que fue aprobado por la Cámara de Diputados, y que centra su foco en la prevención y la valorización de los residuos, en todos sus aspectos.

Proceso

Así, estos residuos reciclables serán recolectados y revalorizados para su posterior comercialización en el mercado nacional, transformando progresivamente al país en una economía sustentable y de evidente desarrollo.

Desde hace unos años, la División Radomiro Tomic de Codelco ya ha estado trabajando en estas materias, por lo que hoy se encuentra preparada para reforzar el reciclaje y cuidado del medio ambiente.

"Nosotros somos los responsables de los residuos que generamos, por lo que hemos establecido controles internos y documentados que nos permiten establecer jerarquías de controles dentro de la gestión de residuos y su manejo al interior de la División", señaló Leonardo Herrera, director de Medio Ambiente y Territorio de la Gerencia de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Radomiro Tomic.

Desechos

Algunos de estos materiales son: lubricantes, envases, embalajes, aparatos electrónicos y baterías, los cuales se encuentran dentro de los productos prioritarios, ya que son de consumo masivo y de volumen significativo, destacó Enrique Aguirre, administrador Contrato de Resiter responsable de la gestión de los residuos en la división

De esta manera, Codelco se adelanta a la promulgación de esta ley, en el marco del cuidado del medio ambiente que ha definido como fundamental en cada uno de sus procesos productivos.

Finalizan pavimentación de ruta turística a La Cascada

OBRAS. El ministerio de Obras Públicas entregó el trazado ubicado en el sector de Ojo de Opache y que significó una inversión de 690 millones de pesos.
E-mail Compartir

Redacción

Como un aporte al turismo de Calama, calificó el intendente Valentín Volta, las obras de conservación y mejoramiento que ejecutó el ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Vialidad, en las rutas sin rol y B-193 de la Provincia El Loa, las cuales finalizaron y fueron recepcionadas durante el presente mes de abril.

"Estamos muy contentos de continuar avanzando por medio del Plan de Pavimentos Básicos en el mejoramiento de rutas secundarias y terciarias que para los sectores más alejados resulta de tremenda importancia. En este caso en particular, hemos dado término a un contrato de conservación en una ruta que abre una puerta al turismo por conectar con La Cascada denominada Ojo de Opache, del río Loa, que se deja en medio de quebradas. Un paraje que resulta muy atractivo, y que hoy cuenta con un acceso más seguro y expedito", comentó la máxima autoridad regional.

Obras

El proyecto consideró una inversión de 690 millones de pesos, abarcando un mejoramiento en 6,2 kilómetros divididos en dos rutas, en donde la ruta B-193 es la principal y se conformaría por una carpeta de doble tratamiento superficial en un extensión de 4 kilómetros (Km. 0,600 al Km. 4,600) .

En tanto, en la ruta sin rol (acceso a La Cascada Ojo de Opache), cuya carpeta de rodadura se conformó por un tratamiento superficial simple en una extensión de 2,2 kilómetros (Km. 0,00 al Km. 2,200).

El seremi de Obras Públicas, César Benítez, por su parte explicó que este proyecto además contempló obras de resguardo en caso de rebalses del canal, tales como la instalación de gaviones y muros de mamposterías, los cuales protegerán la ruta y darán seguridad al usuario.

"Ambas rutas se encontraban en muy malas condiciones, y con este proyecto se un impulso al desarrollo turístico, ya que además de La Cascada que forma un bello oasis en la zona, también favorece el acceso a asentamientos que se encuentran instalados en dicho sector, tales como el Club de Rodeo. Estamos muy contentos de dar esta buena noticias que favorecerá a la Provincia del Loa", acotó.

Proyección turística

Tanto las autoridades comunales como regionales esperan que el sector de Ojo de Opache sea un polo turístico.