Secciones

Comités conocerán piloto de los departamentos de Las Vegas

TRABAJO. Las obras llevan cerca de un 30% de ejecución. Las familias se reunieron con las autoridades y la empresa para conocer los avances.
E-mail Compartir

Johanna González G.

Actualmente el ministerio de Vivienda y Urbanismo construye dos proyectos habitacionales en Calama, Inés de Suárez que tiene sus primeras etapas prácticamente terminadas y los departamentos de Las Vegas, primera iniciativa en altura que ejecuta la cartera.

Respecto a este último, tiene un porcentaje de avance que bordea el 30% y ya tiene listo el piloto para que las familias beneficiadas lo puedan conocer.

Esta semana se realizó una reunión entre los miembros de los siete comités beneficiados, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, el delegado del Serviu en El Loa, Marcelo Gajardo y los profesionales de la entidad de gestión inmobiliaria social (Egis) de la empresa Loga, que está encargada de las obras.

En la oportunidad, el seremi del Minvu comentó que "nos juntamos con las 160 familias que conocerán el estado de avance del proyecto. Estamos hablando que está terminado el departamento piloto y se coordinarán las visitas para que puedan conocerlo y así empezar a tomar las medidas para lo que serán sus muebles".

Además de reconocer cómo será su futura casa propia, los pobladores podrán conocer el estado de avance del proyecto. "Queremos ir paso a paso con ellos hasta la entrega de sus inmuebles", dijo el seremi.

La autoridad precisó que este trabajo mancomunado es una nueva forma de ver estos procesos, en que las familias son un ente importante "no pueden estar ajenas, tienen que conocer las distintas instancias que esto contempla. Empezamos a trabajar con las familias de los distintos comités mucho antes que se iniciara el movimiento de tierra".

Beneficiados

La presidenta del comité La Esperanza de Nuestro Hogar, Gisele Pizarro contó que hace cinco años que están trabajando para lograr su casa propia y están bastante conformes con el proceso que han protagonizado.

"Tenemos la esperanza de tener un hogar, que las familias tengan algo para darle a sus hijos y estamos agradecidos de cómo se ha trabajado", comentó.

En tanto, aseguró que igual tienen ciertos temores, como que no se llegue a respetar la fecha de entrega o que el proyecto presente algún problema, "ojalá esto no pase", culminó.

Conformaron comisión fiscalizadora del hospital

INTEGRANTES. Autoridades de gobierno y representantes de los ciudadanos.
E-mail Compartir

Dentro de los compromisos asumidos por las autoridades de Gobierno en el marco de las obras del nuevo hospital Carlos Cisternas está la inspección constante de los avances, esto a través de una comisión que no sólo está integrada por las autoridades competentes, sino también por representantes de los calameños.

Ayer se realizó la conformación de esta comisión en la gobernación de El Loa, en la que también participó el diputado Marcos Espinosa, quien manifestó que "esta es la primera reunión donde se constituyó esta mesa de fiscalización de las obras del hospital. Nuestro compromiso es estar desde su inicio hasta el término de buena manera".

Quien encabezó esta reunión fue el gobernador de El Loa, Claudio Lagos, quien detalló que más que fiscalizar se busca ser una comisión de acompañamiento e inspección. "Con el mundo ciudadano y estas entidades generar un acompañamiento del proceso, bajar la información de manera correcta a la comunidad y tener una coordinación en los procesos de trámites y resolución de problemas".

En representación de la ciudadanía participaron los presidentes de las dos uniones comunales. Nelly Carvajal, quien además es de la junta de vecinos de la población Independencia, agradeció estas instancias y a la vez argumentó que como ciudadanos estarán vigilantes que todos los procesos se realicen, pues recalcó que se necesita con urgencia este recinto terminado.

En tanto, el director del actual hospital, Patricio Toro, comentó que ellos ya trabajan en la cantidad de médicos que se necesitan para el nuevo recinto.

Municipales esperan aprobación de la ley que los regula pero que consideran deficiente

DEFICIENCIAS. No todos los profesionales son reconocidos para beneficios.
E-mail Compartir

Desde hace varios años que los funcionarios municipales están luchando por mejoras laborales y aunque existe en proceso una ley que modifica ciertas de sus disposiciones, no están conformes ya que no todos resultan beneficiados.

La presidenta de la Asociación de Funcionarios Municipales de Calama, Ana María Díaz se encuentra en un seminario respecto a esta ley y en su representación, Rigoberto Alfaro, otro de los dirigentes explicó cómo ven este proceso y las aprensiones que tienen al respecto.

"Es una reforma que venimos peleando hace cuatro años y las peticiones que teníamos las habíamos logrado con el gobierno anterior, llegando a un consenso con la Asociación de Municipalidades, sin embargo, cuando hubo el cambio de administración, el actual Gobierno no reconoció muchos de los puntos que habíamos ganado", explicó.

Comentó que en un 95% están cerrados los puntos que se pidieron, pero en muchos no están de acuerdo, específicamente en que no se reconoce el título a los profesionales con menos de ocho semestres cursados

En cuanto a las modificaciones en la planta de empleados, dijo que eso se verá luego de un análisis, pero que debería haber un cambio positivo para los a contrata.