Secciones

Carabineros y juntas vecinales analizaron la seguridad pública en la comuna

HUIDA. El menor de 14 años burló la custodia y rompió uno de los ventanales para fugarse desde Pediatría donde llegó derivado por el tribunal de la Familia.
E-mail Compartir

En el marco de las actividades conmemorativas de su aniversario, Carabineros de la Prefectura El Loa y de la Primera Comisaría de Calama realizaron un interesante seminario abordando la temática de la seguridad pública junto a distintas juntas vecinales de la ciudad.

En la cita tanto las autoridades policiales como los representantes de la sociedad civil conocieron y debatieron en cómo mejorar las estrategias del combate a la delincuencia y sobre todo el valor de la alianza entre la ciudadanía, Carabineros y la Policía de Investigaciones.

"Esta es una instancia muy valiosa para nuestra institución, más aún teniendo en cuenta que sumamos la presencia de vecinos que nos apoyan con ideas, gestiones y coordinación para generar una simbiosis de bien común", comentó el prefecto de Carabineros, coronel Jorge Tobar.

Por su parte, Maritza López, presidenta de la junta de vecinos Inti Rai destacó que "es muy provechoso conocer a las autoridades policiales, plantearles nuestras inquietudes y sobre todo el poder sumarnos a apoyarlos en iniciativas que promuevan la seguridad en barrios y poblaciones", dijo.

Jorge Tobar agregó que "son especiales estas jornadas, y es también un interés institucional el poder compartir y generar estas alianzas con la comunidad, hacerlos partícipes del trabajo de seguridad pública, donde todos cumplimos un rol vital", dijo la autoridad policial.

Jacqueline Echeverría, presidenta de la junta de vecinos de la villa Ayquina sector Desco comentó "que hoy la delincuencia se manifiesta en cualquier parte. Por tal motivo hay que estar preparados y apoyar la lucha contra la delincuencia, y a través de este tipo de actividades podemos focalizar esfuerzos conjuntos".

Es a través de estos diálogos entre las autoridades policiales y la comunidad que Carabineros pretende fortalecer esta 'alianza'.

Centro de la Mujer de Calama apoyará con querella a víctima de violencia

E-mail Compartir

El Centro de la Mujer de Calama patrocinará a una joven de 28 años, con la presentación de una querella por femicidio frustrado, tras reunir los antecedentes necesarios para configurar este tipo de delito cometido por su expareja.

Es por ello que dada la gravedad de los hechos se espera que en el transcurso de la investigación de 40 días decretada por el Ministerio Público de Calama, el delito sea tipificado como femicidio frustrado y no lesiones menos graves como está actualmente.

Junto con la querella del Centro, el Servicio Nacional de la Mujer se realizaron las gestiones pertinentes para que la afectada y sus dos hijos, de seis y un año de edad, reciban la atención necesaria en la Casa de Acogida de Calama y su bienestar.

Niño protagoniza audaz escape desde el hospital

TEMÁTICAS. A través de un seminario organizado por la institución se abordó el trabajo conjunto entre las policías y la comunidad organizada.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Un menor de 14 años escapó del servicio de Pediatría del hospital doctor Carlos Cisternas, donde se encontraba bajo custodia por una disposición interpuesta desde el Tribunal de Familia de Calama.

Los antecedentes preliminares del hecho, dan cuenta que el menor de edad despistó la custodia de profesionales y del guardia que lo vigilaba, rompiendo uno de los vidrios de los ventanales de la habitación en la que se encontraba para darse a la fuga por las calles aledañas al centro asistencial.

Hechos

El menor se encontraba cumpliendo una disposición del Tribunal de Familia al interior del recinto médico, en la unidad de Pediatría y pese a las medidas de seguridad adoptadas logró escaparse sin paradero conocido.

De inmediato personal médico y profesionales del hospital dieron cuenta de lo ocurrido a Carabineros, Fiscalía y a los familiares del joven evadido.

Debido al hermetismo y confidencialidad con que el Tribunal de Familia trata los casos de vulneración de derechos a menores, no se informaron los motivos por los cuales se encontraba el menor en el centro asistencial, pero cumplía allí una medida de protección que no incluía presencia policial, debido a las sensibilidades que ello podría generar en el joven.

Debido a esta situación las autoridades del centro asistencial iniciaron una investigación sobre lo ocurrido y así establecer cómo es que el joven burló la custodia y se dio a la fuga desde el hospital.

Búsqueda

En tanto se activó una búsqueda del menor la que es apoyada por Carabineros y profesionales con el único fin de que el menor reciba asistencia y el tratamiento necesario y que corresponda a su caso en particular.

Los primeros lugares donde será rastreado es en casa de familiares y amigos cercanos. Extendiéndolo a otros parientes de no haber resultados positivos.

Al parecer el menor se encontraba en custodia en el hospital Carlos Cisternas a la espera de ser trasladado a una residencia definitiva y que contara con la asistencia profesional y adecuada para la evaluación y tratamiento a su caso en especial.

Traficantes abandonan 81 kilos de pasta base para evitar ser detenidos

OS.7. Involucrados se negaron a colaborar en un control policial.
E-mail Compartir

Efectivos de la sección OS.7 de Carabineros lograron la incautación de 81 kilos de pasta base, la que a su vez totalizó 409 mil 800 dosis de ese alcaloide que sujetos pretendían ingresar a territorio chileno utilizando un paso fronterizo en la provincia El Loa.

A través de un control efectuado por los policías a una camioneta que transitaba de noche por el lugar patrullado, los efectivos solicitaron a los pasajeros que se identificasen y colaboraran con el control, pero éstos se negaron a ello procediendo a huir en el vehículo.

Tras darles alcance los ocupantes de la camioneta, aprovechando la oscuridad del lugar, se dieron a la fuga abandonando los cuatro sacos en cuyo interior portaban 79 paquetes de cocaína base.

Gracias a este control efectuado por los efectivos de esa sección se logró retirar del mercado ilícito esa importante cantidad de droga, que se presume podría ser comercializada en las poblaciones de Calama o bien ser punto de acopio para un posterior traslado a otras latitudes del país.

Este es un nuevo golpe al narcotráfico y crimen organizado de sustancias nocivas y adictivas que utilizan los pasos fronterizos de la provincia El Loa para ello.