Secciones

AC/DC continuará su gira con Axl Rose como su nuevo cantante

MÚSICA. La banda australiana confirmó ayer la noticia y retomará en mayo su tour mundial en Lisboa (Portugal).
E-mail Compartir

El grupo de rock AC/DC confirmó ayer que Axl Rose, el vocalista de Guns N' Roses, será su cantante en su actual gira, que tuvo que interrumpir recientemente debido a los problemas de salud de Brian Johnson.

Los médicos recomendaron en marzo a Johnson, cantante de AC/DC, que hiciera una pausa o podría perder el oído. La mítica banda australiana, que se encontraba en esos momentos de gira en Estados Unidos, canceló 10 conciertos.

"AC/DC retomará su gira Rock Or Bust con Axl Rose como cantante", afirmó ayer el grupo en un comunicado, confirmando así los rumores que circulaban al respecto.

El grupo retomará su tour mundial el próximo mes en Europa y dará su primer concierto en Lisboa el 7 de mayo. También actuarán en Alemania, Reino Unido y Dinamarca, entre otros. Por el momento no se anunciaron nuevas fechas para Estados Unidos.

Axl Rose se une así a AC/DC poco después de que su propia banda, los Guns N' Roses, volviese a reunirse y diese sus primeros conciertos en 23 años.

El grupo anunció una gira por 21 ciudades estadounidenses a partir de junio en la que Axl Rose participará tras pasar por el tour de AC/DC.

"Los miembros de AC/DC queremos agradecer a Brian Johnson sus contribuciones y dedicación al grupo a lo largo de los años", dijo la banda australiana respecto de su histórico cantante.

"Le deseamos lo mejor respecto de su problema de oído y en sus futuras aventuras. Aunque nos gustaría mucho terminar este tour como empezó, entendemos, respetamos y apoyamos la decisión de Brian de dejar la gira y salvar su audición", añadió el grupo.

AC/DC ha sufrido duros golpes en los últimos años. En 2014 tuvo que abandonar el grupo el guitarrista Malcom Young, que sufre demencia.

Young fue uno de los fundadores del grupo en 1973, junto a su hermano Angus que sigue en la banda como guitarrista principal. El grupo también debió prescindir de su baterista, Phil Rudd, quien fue condenado en julio pasado a ocho meses de arresto domiciliario por amenaza de asesinato y posesión de drogas.

La gira por Europa

La gira europea de AC/DC se reanudará en Lisboa (7 de mayo) y seguirá en Sevilla (10), Marsella (13), Werchter (16), Viena (19), Praga (22), Hamburgo (26), Berna (29), Leipzig (1 de junio), Londres (4 de junio), Manchester (9 de junio) y Aarhus, el 12 de junio.

Alex Anwandter alista presentación de su último disco en el Caupolicán

MÚSICA. El cantante chileno cuenta el trabajo que derivó en su último lanzamiento de estudio.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Ya está disponible la preventa en sistema Ticketek para el lanzamiento en vivo del nuevo disco de Alex Anwandter, "Amiga". La cita es el sábado 30 de julio en el Teatro Caupolicán de Santiago. Además la nueva placa se puede escuchar en Spotify y adquirir en Portaldisc, iTunes, Amazon, Deezer, Tienda Nacional y Tienda Música Chilena. El músico anuncia que visitará las regiones.

- ¿Qué recorrido ves entre tus discos anteriores, "Odisea" y "Rebeldes", y este nuevo disco llamado "Amiga"?

- Veo una búsqueda de conexión entre dos cosas: conmigo mismo y la profundidad emocional que vas adquiriendo con los años y, por otro lado, una conexión con mi entorno y contexto social. Que mi trabajo se conecte con eso es el recorrido.

- ¿Cuándo empezaste a componer las canciones de "Amiga"?

- Diría que un poco después de publicar "Rebelde", que fue en diciembre de 2011. Los discos se publican muy espaciados pero la verdad es que son composiciones continuas que después agrupas en el tiempo que se hicieron. El disco se grabó en julio del año pasado y las composiciones más recientes fueron de unos meses antes.

- ¿Cuál fue la factura técnica que tuvo este disco?

- Fue súper bonito porque toca temáticas bien colectivas y me dieron ganas de reflejar eso simbólicamente en la música. Mucha gente toca en el disco, muchos músicos, muchas voces. Lo produje yo y lo grabamos más que nada en el Estudio del Sur, pero también fuimos a Valdivia a grabar la Orquesta de Cámara de la Universidad Austral, en el Aula Magna de la universidad. Después mezclamos en Los Angeles (California) y finalmente se masterizó parte en Nueva York y parte en Chile.

- ¿Cómo conseguiste las colaboraciones de Julieta Venegas y Miranda?

- Bueno con ellos somos amigos hace ya bastante años, nos vemos cuando vienen, nos juntamos cuando voy para allá, una amistad musical bien bonita. Increíblemente les gusta mucho mi música así que los invité y aceptaron felices. Lo lindo que se me hace es que en este esfuerzo de hacer algo colectivo intenté tender puentes a otras voces de países latinoamericanos, que creo comparten experiencias parecidas a las nuestras.

- ¿Cómo sonará en vivo "Amiga"?

- Obviamente habrá algunos shows donde se pueda producir más, por ejemplo el del lanzamiento del disco que será el 30 de julio en el Teatro Caupolicán, allí tendremos cuerdas en vivo, invitados y todos los instrumentos del disco. En escenarios más chiquititos uno se va adaptando.

30 de julio se realizará el lanzamiento en vivo de "Amiga" en el Teatro Caupolicán, en Santiago.

13 de febrero se estrenó la película "Nunca vas a estar solo", dirigida por el propio músico chileno.