Secciones

Brito: "Tenía el corazón hinchado de emoción"

DEBUT. El juvenil se fue entre aplausos en su primer partido como profesional.
E-mail Compartir

Era su primer partido en el primer equipo y le tocó asumirlo como titular. Por eso, Pablo Brito vivió un estreno profesional tan soñado como complicado. Un desafío que lo tenía con una sonrisa imborrable al final del partido.

"Estoy demasiado feliz. Porque más allá de cómo jugué, la gente valoró lo que hice y mis compañeros igual. Fue soñado todo. Reconozco que desde que supe que iba a jugar tenía el corazón hinchado de emoción. Si finalmente, yo llegué a este club porque sé que es gigante y había imaginado este momento muchas veces", dice el delantero capitalino.

Y pese a que entró algo desconectado, fue promediando el primer tiempo cuando se atrevió a encarar en una jugada donde lo absorbió la defensa de Rangers. Sin embargo, fue un punto de inflexión en su rendimiento.

"Me habían dicho que la primera pelota era la importante y que tenía que entregarla bien. Pero cuando encaré en esa jugada por la izquierda me di cuenta que podía y de ahí agarré más confianza", confidencia.

Brito, que reconoce que sus padres y amigos le hicieron sentir el orgullo por su debut oficial en el primer equipo contó que "cuando me dio el calambre y me iban a cambiar sentí como un empoderamiento del puesto y pedí volver. Corrí cuanto pude, tuve mi segundo aire y entregué todo lo que tenía. Y ese aplauso de la gente cuando salí no lo voy a olvidar nunca más".

"El DT que llegue deberá adecuarse y no poner condiciones para asumir"

E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Llegó el viernes luego de enterarse que en su difícil proceso de recuperación tendrá que someterse a más radioterapías y una nueva operación. Pero pese a la adversidad que lo tiene complicado para caminar y desplazarse, el timonel de Cobreloa Gerardo Mella sigue firme al frente del barco naranja.

"Decidí que voy a dar la pelea porque tengo mucha gente que me quiere y me apoya por la que dar la pelea. Y entre esos está Cobreloa así que hoy -el sábado- estaba desde temprano reunido con los demás directivos. Porque acá hay que tomar decisiones importantes y en conjunto", dice el líder de la mesa regente del club quien asegura que se trataron temas como el presupuesto, la deuda tributaria, la búsqueda de préstamos para financiar el club, el nuevo técnico y las gestiones para conseguir que el torneo transición sea con ascenso.

¿Hubo polémica por la presencia de Jorge Segovia y Sebastián Vivaldi en la cita?

En el caso de Jorge al principio sí pero se habló con él para que permitiera que se determinara su situación, se votó y tuve que decidir yo ante el empate. Y siempre dije que soy de aunar esfuerzos y no dividir. Acá todos sirven, lo mismo que con Sebastián. Por eso, ambos están totalmente integrados a las reuniones de corporación.

¿Hubo división por el tema del futuro técnico?

Es que ni siquiera sabemos si vamos a conseguir que el torneo sea con ascenso o no, entonces, es imposible pelearse por un técnico que aún no está definido. Sí hay posturas diferentes como es normal. Pero acá quedaron bases establecidas para elegir a un entrenador. La primera es que no nos vamos a pasar del presupuesto que es básico y puede extenderse un poquito hacia arriba. Pero el déficit de 80 millones mensuales con que trabaja este club no puede mantenerse.

¿Eso quiere decir que entrenadores como Luis Marcoleta u otros quedan descartados por presupuesto?

Nadie está descartado porque aún no sabemos qué torneo vamos a enfrentar. Pero lo que establecimos es que el DT que llegue deberá adecuarse a la situación y no poner condiciones para asumir como traer jugadores y sacar a los que el club tenga. Acá son ellos los que están optando a un cargo, no Cobreloa. Así es que si alguien tiene problemas o no encaja con lo que el club ofrece, se descarta y se pasa al siguiente en la lista.

¿No es cierto que Gerardo Mella ya tenía al entrenador listo -Lunari- y lo iba a imponer en la S.A.?

Para nada. Lo que acá se ha hecho es conversar con mucha gente y todos están compitiendo por el cargo. Pero será una decisión democrática, por votos. Buscando que se cumpla con el perfil de un entrenador que se adecue a la realidad de la institución.

¿Lo de José Luis Díaz en la gerencia sigue en pie?

No, se descarta porque ese proyecto que trajo acá me lo había presentado dos días antes a mí. Y lo contempla a él como entrenador y pese al inmenso respeto que tengo a su etapa como jugador del club, no soy de tener entrenadores sin un título. No vamos a prestarnos para eso como pasa en otros lados.

¿Siente que la ANFP no va a dar el brazo a torcer con la decisión de hacer un torneo sin ascensos?

No creo, eso recién está en etapa de propuesta y hay mucha amplitud por parte de ellos para escuchar a los clubes. Incluso, Arturo Salah había leído mis declaraciones en varios medios sobre el tema y me invitó a una reunión el lunes, la que no se pudo concretar porque aún estaré en Calama. Pero sin duda que vamos a conversar y le haremos sentir la postura de los clubes de la B.

Formativo

Gerardo Mella sigue apostando por potenciar las bases futbolísticas del club, algo que se ve reflejado en la actual campaña del equipo que hoy, con César Bravo en la banca ha visto el debut en el profesionalismo de jugadores jóvenes.

"Vamos a traer algunos jugadores de experiencia o mantener a los que se pueda y con la base joven que tenemos de seguro tendremos un equipo muy competitivo para la división", dice.

¿A cargo de César Bravo?

Va a depender del proyecto que tengamos que enfrentar... Si es a seis meses o un año y medio tendremos que apostar por un entrenador determinado. Por ahora, hay nombres de técnicos y eso se definirá una vez que sepamos lo que vamos a jugar.

Hay cinco seleccionados sub 17 y tres son de la filial Santiago más dos que llegaron este año desde allá. ¿Sigue siendo un proyecto viable?

Sí, aunque hay algunos que han dicho que es un gasto innecesario, está claro que tenemos que hacer el esfuerzo económico para mantener las series allá. Nos están generando futuras promesas para el club, más cuando el trabajo está orientado a ir a buscar talentos a los sectores más populares, donde abundan los chicos buenos para el fútbol. Y los estamos captando...

75 millones de pesos -con pequeño margen- es lo que invertirá Cobreloa en su futura planilla en la B.

6 nombres siguen en carrera por ser DT: Marcoleta, Lunari, Bravo, Rivero, Rojas y Aravena.