Secciones

El cierre del dólar anota su menor nivel desde julio de 2015

INFORME. La divisa llegó a $ 663,9 vendedor y $ 663,4 comprador. Mientras, el cobre presentó una caída de 0,32% producto de la baja en los precios del petróleo.
E-mail Compartir

La falta de acuerdo entre los productores de petróleo tuvo como consecuencia la inquietud de los mercados, lo que se expresó en las caídas del dólar y el cobre.

La divisa estadounidense abrió esta semana con una caída de $ 3,20 y llegó a $ 663,9 vendedor y $ 663,9 comprador. La moneda presentó su valor más bajo desde julio del año pasado.

Samuel Levy, jefe del Departamento de Estudios de Capitaria, explicó que "el dólar borra los avances del comienzo de la jornada luego que las bolsas a nivel internacional presentaran una importante recuperación, sumado al repunte del cobre tras la apertura de Wall Street".

"De esta forma, el billete verde presenta un leve retroceso con respecto al cierre del día viernes. Esta semana, la única cifra macroeconómica de alta importancia para el mercado de divisas será la decisión de tasas en Europa, donde no se esperan cambios", añadió el experto.

Levy señaló además que "habrá que estar atentos a las palabras de Mario Draghi (presidente del Banco Central Europeo, BCE), donde podría generar volatilidad en materia cambiaria". El BCE y cinco bancos centrales más decidirán esta semana los tipos de interés. La entidad que encabeza Draghi celebrará una reunión el jueves.

En cuanto al cobre, cerró ayer con una caída del 0,32% en la Bolsa de Metales de Londres. El metal rojo cayó a US$2,17634 la libra contado "grado A", nivel que se compara con los US$2,18337 del viernes y con los US$2,19108 del jueves.

Sin embargo, el promedio del mes subió a US$2,16426 y el anual a US$2,12646.

Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria, explicó que "el precio del cobre muestra nuevas pérdidas, presionado por la caída del precio del petróleo después que algunos países productores no llegaran a acuerdo en congelar su cuota de producción, lo que sigue impulsando las expectativas de oferta e impacta la cotización de las materias primas".

0,32% bajó el cobre en la Bolsa de Metales de Londres en la jornada de ayer, producto de la caída del crudo.

Grupo Luksic vende Alusa en US$ 435 millones a Amcor

OPERACIÓN. Australiana controlará mayor empresa de envases flexibles de la región.
E-mail Compartir

Quiñenco, matriz industrial y financiera del grupo Luksic, concretó la venta de la empresa de envases flexibles Alusa a la firma australiana Amcor por un valor de US$ 435 millones.

Según publicó ayer el diario La Segunda, el trato entre Amcor y la filial Techpack de Quiñenco se cerró en Nueva York un mes y medio después de que el consorcio chileno informara a la Superintendencia de Valores su intención de realizar esta operación.

De esta forma, la multinacional con sede central en Melbourne y principal productor de envases rígidos y flexibles del mundo se hará de la mayor compañía de envases flexibles de Sudamérica, que incluye la operación homónima en Chile, Peruplast (Perú), Aluflex (Argentina) y Flexa (Colombia), donde se reparten sus cuatro plantas productivas con una capacidad instalada de unas 80 mil toneladas anuales.

El monto total considera la participación que tiene su socio Nexus Group en las filiales en Perú y Colombia.

Alusa fue creada en 1961 e inició su internacionalización en los 90 luego de que el grupo Luksic tomara el control de la entonces Madeco, hoy Techpack, en el año 1983.