Secciones

Pobladores de la toma "Calameños Unidos" piden traslado a un terreno provisorio

DESALOJO. Los dos comités solicitan que no los dejen en la calle y solicitan tiempo hasta que accedan a vivienda.
E-mail Compartir

Vestidos de blanco y con muchas pancartas, los habitantes de la toma "Calameños Unidos" marcharon por la ciudad en busca de una solución de parte de las autoridades, ante el desalojo inminente. Piden que los trasladen a un terreno provisorio hasta que puedan acceder a una vivienda.

Ya es una realidad que los pobladores de la "toma" ubicada a un costado del Polideportivo de la población Alemania, deben desalojar el terreno a la brevedad.

El fallo del tribunal, comenzará esta semana con las notificaciones y desde ahí comenzará a correr el plazo para el desalojo. Es por eso, que autoridades de la gobernación provincial de El Loa están conversando con estos vecinos para que salgan de forma pacífica y así no tener que llegar a usar la fuerza.

Pese a los intentos del diálogo, estos pobladores se organizaron y marcharon para pedir tiempo y una solución. "Estamos trabajando en un recurso de protección y sabemos que ya no podemos exigir mantenernos en la toma, estamos en un juicio. Lo que queremos es que la gente que está en los dos comités habitacionales que conformamos, nos trasladen a un terreno provisorio hasta que podamos acceder a un proyecto habitacional que estamos trabajando", explicó Lorenzo Pino, vocero de la toma "Calameños Unidos" y presidente del comité uno.

Gobernación

La marcha fue completamente autorizada y ante la petición de estos dirigentes, la Gobernación Provincial indicó que hay un proceso judicial en curso y que hay que acatarlo.

"Nosotros mantenemos siempre el diálogo, pero el diálogo es para que ellos desalojen de forma pacífica. No podemos llegar a otro tipo de acuerdo, porque no corresponde. Ellos se constituyeron en comité recientemente y eso está bien, porque podrán acceder a diversos beneficios, como todas las agrupaciones que están esperando una solución habitacional en Calama. Por lo tanto, la petición de traslado a un terreno provisorio, no es posible", manifestó Osvaldo Villalobos, jefe de Gabinete de la gobernación de la provincia El Loa.

La marcha fue completamente pacífica, recorrieron distintas arterias y entregaron cartas con su petición a la gobernación y a la municipalidad de Calama.

"No somos delincuentes"

Los pobladores de la toma junto con pedir una solución a las autoridades quisieron marchar para que la comunidad viera su realidad. "Somos familias pidiendo una vivienda digna, no somos delincuentes como nos tratan en todos lados", indicó Lorenzo Pino, dirigente de la toma "Calameños Unidos".

Temperaturas en Calama comenzarán a bajar a partir de la próxima semana

TIEMPO. Si bien hoy las máximas volverán a la normalidad al correr de los días empezarán a bajar. Las mínimas ya marcan los cero grados.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Con una repentina nubosidad, una abrupta baja en las temperaturas y chubascos intermitentes, comenzaron esta semana los calameños. Si bien este frente frío hoy hará su retirada, a prepararse, ya que los termómetros empiezan su descenso.

Ante la contingencia climática vivida en el país, el Comité de Emergencia Provincial (COE) se reunió ayer para analizar la alerta temprana preventiva declarada por Servicio Nacional de Minería y Geología (Sernageomin) y la Oficina nacional de Emergencias (Onemi) , para Ollagüe y la cordillera.

Si bien en Calama se presenciaron chubascos en algunos sectores, no hubo grandes inconvenientes. Las localidades del interior de El Loa fueron las mayormente afectadas con precipitaciones y tormentas eléctricas.

No se registraron afectados o damnificados. Según los pronósticos, hoy esta corriente en chorro producto del viento en altura que atraviesa a Sudamérica comienza su retirada.

Bajas temperaturas

Hoy los termómetros volverán a marcar entre 24 y 25 grados Celsius en promedio, en los próximos días la mínima comenzará a bajar abruptamente. Es tanto así, que ya se están marcando los cero grados en la noche y en la madrugada.

"Es un fenómeno que ya nos estamos acostumbrando a vivir, antes nos afectaba solo en la época estival, pero ahora estos meses han comenzado a ser duros. El año pasado tuvimos varias contingencias climáticas, todas ligadas a fuertes vientos, bajas temperaturas, caída de nieve y tormentas eléctricas que empezaron también en esta época", dijo Patricio Sandoval, jefe provincial de Protección Civil y Emergencias.

Un pronóstico que fue ratificado por Nelson Venegas, jefe del aeródromo El Loa. "Las mínimas ya se están acercando a los cero grados. Es probable que durante el invierno tengamos algo de lluvia, pero no es un tema que se pueda constatar. Este año el invierno altiplánico no fue como los anteriores, ya que es una situación relativa. Pero lo que sí está pronosticado, que en las próximas semanas ya las temperaturas descenderán paulatinamente", comentó.

Comité de Emergencia

En el transcurso de la reunión el COE dio cuenta de las iniciativas adoptadas para enfrentar bien y oportunamente la emergencia.

En el caso del hospital Carlos Cisternas, reparó la techumbre para evitar anegamientos. Vialidad, tiene apostada maquinarias en sectores fronterizos.

El área de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), repara techumbres de postas, Cesfam y Sapus y en su área de educación, prepara albergues en las escuelas D-49 y D54.

La Dirección de Obras Hidraúlicas (DOH), informa que el embalse de Conchi, cauces y canales, están bajo control. En tanto Elecda, dispone de seis brigadas para la emergencia.

En el caso de Aguas Antofagasta, se informó que las captaciones no presentan problema.

En cuanto a Ollagüe, Vialidad envió una moto niveladora a la comuna. Además, se repartió material PVC a los habitantes y habilitó una sala de la escuela como albergue.

En San Pedro de Atacama, el nuevo liceo cuenta con reserva de 10 mil litros de agua y dispone de un grupo electrógeno.

Por su parte, la secretaría regional ministerial de Salud, inspeccionará albergues y la Defensa Civil dijo que está llana para atender albergues. Bomberos, refuerza guardias y tanto Carabineros como PDI, disponen de personal preparado.

El gobernador Claudio Lagos, precisó que la convocación del COE responde a la alerta temprana decretada por la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), "pero también hay una línea preventiva para determinar cómo están funcionando los sistemas, servicios y saber también de qué manera están alineadas las comunicaciones".

Pasos fronterizos de la provincia

A partir de las 20 horas de ayer se cerró el complejo integrado Jama debido a la nieve caída y el hielo en la calzada. Vialidad hoy evaluará su habilitación .

Complejo Ollagüe habilitado en ambos sentidos . Se registraron chubascos y viento.

Sico e Hito Cajón habilitados, pero con precaución.

Sernageomin y Onemi mantienen alerta temprana preventiva para Ollagüe y cordillera.