Secciones

Chuqui presenta proyecto para explotar ripios por nueve años

CODELCO. La iniciativa, que requerirá una inversión de US$118 millones, utilizará la capacidad disponible de la Planta de Tratamiento de Minerales en Pila (PTMP).
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

Chuquicamata presentó en el Servicio de Evaluación Ambiental de Antofagasta (SEA), la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), de su proyecto "Lixiviación de Ripios y Recursos Artificiales", que con una inversión de US$118 millones, procesará materiales lixiviables con contenido de cobre de sus stocks, por los próximos 9 años.

Proyecto que espera utilizar, además, la capacidad disponible en la Planta de Tratamiento de Minerales en Pila (PTMP); la Planta de Extracción por Solventes (SX) y Electro Obtención de Oxidos (EW), áreas consideradas de cierre por la administración de Codelco.

El proyecto

El objetivo de la iniciativa es la explotación de 145 millones de toneladas de recursos artificiales de la Mina Sur y Chuquicamata, utilizando la PTMP. Adicionalmente, se tratará en pila permanente 16 millones de toneladas de recursos de Chuquicamata en stock, por un período de 2 años, vía proceso de lixiviación.

En su declaración, Chuqui detalló además que la PTMP actuaría sólo como una instalación para el manejo de materiales, y no se utilizarán ni los chancadores ni los harneros presentes en esta planta, dado que se tratarán materiales que por su granulometría, no requieren ser chancados.

Entre los muchos puntos que detalla la Declaración de Codelco, se destaca que se requerirá reubicar un botadero de marinas provenientes del proyecto Chuquicamata Subterránea, el cual se encuentra emplazado dentro del área donde se proyecta ampliar el botadero de ripios PTMP, para disponer los ripios generados por el proceso de lixiviación.

Continuidad laboral

Consultado el presidente del sindicato N°3, Hernán Guerrero, sobre este proyecto de desarrollo, dijo que "hemos trabajado permanentemente haciendo las gestiones con la administración y nos sentimos conformes con los logros obtenidos, porque de no ser por la presión de los trabajadores y encabezada por la dirigencia sindical, la administración de Codelco no habría desarrollado este proyecto".

"Porque hay que recordar que estas áreas eran de cierre y si no aparecía un proyecto como éste tendrían que haber cerrado y nada más", agregó Guerrero, quien destacó que este tipo de proyectos deja gananciales a Codelco y brindan continuidad laboral a los trabajadores de Chuquicamata.

"Además, dijo, nos da tiempo suficiente, pensamos algunos de nosotros, para seguir avanzando en el desarrollo del proyecto Quetena, al que no hemos renunciado y no vamos a renunciar nunca, porque genera rentabilidad y si bien no es la misma que otros proyectos que tiene Codelco, sí son similares e incluso mayores que otros proyectos privados".

Con críticas al presidente parte 67° congreso de la Federación de Trabajadores del Cobre

LA SERENA. El consejero nacional Miguel López, asegura que Raimundo Espinoza será emplazado por su dualidad de funciones en la FTC y el directorio de Codelco.
E-mail Compartir

El 67° congreso nacional de la Federación de Trabajadores del Cobre comienza esta tarde en La Serena, en medio de fuertes cuestionamientos a su presidente Raimundo Espinoza, por la forma en que fue confirmado, por quinta vez, en el directorio de Codelco, y por la dualidad de funciones que supone ser además el máximo representante de los trabajadores en la FTC.

Sobre este punto, el dirigente del sindicato de trabajadores N°3 de Chuquicamata y consejero nacional de la Federación, Miguel López, dijo que "varios directorios de sindicatos le pediremos un pronunciamiento, porque somos muchos los que creemos que él no puede tener los dos cargos. Aunque el hombre es tozudo, se afirmará en la ley y hará todo lo posible por no soltarlo, pero creo que será emplazado durante el congreso".

López profundizó sus críticas al timonel de la Federación, señalando que hay temas que se discuten en el interior del directorio de Codelco, que finalmente llega a conocimiento de la dirigencia sindical por medios de comunicación y sin que Espinoza los ponga al tanto.

"Oscar Landerretche (presidente del directorio de Codelco) anunció la venta de bonos y los dirigentes nos enteramos por la prensa; cuando se acordó la venta de concentrado desde el año 2018 y que ya se están haciendo negocios en ese sentido, él (Espinoza) es sordo y nosotros nuevamente nos enteramos por la prensa", dijo.

"Entonces, todo esto no tiene sentido, de qué nos sirve tenerlo en el directorio si él se guarda la información", reprochó López, quien hace unas semanas ya había asegurado que la elección del integrante del directorio por la Presidenta Bachelet era "carrera corrida".

Programa del congreso

Las actividades que se extenderán hasta el próximo viernes, comenzarán hoy con la Constitución de la Comisión Calificadora de Poderes y el discurso de bienvenida de Raimundo Espinoza; para continuar mañana con la exposición del presidente ejecutivo de la Corporación, Nelson Pizarro, quien se referirá a los "Desafíos Estratégicos y el Plan de Acción de Codelco Chile 2016".

El jueves, en tanto, se dedicará al trabajo, debate, conclusiones y acuerdos de las comisiones de Competitividad; Capital Humano; Políticas de Género; y Sustentabilidad. Mientras que el viernes se analizará la propuesta de Reforma de los Estatutos del Consejo Directivo Nacional de la Federación.

Destacan a gerenta de RT como profesional del año

RECONOCIMIENTO. Fue entregado por ex alumnos de la Universidad de Atacama.
E-mail Compartir

Tras 159 años de su formación, la Agrupación de ex Alumnos de la Escuela de Mina de la Universidad de Atacama (UDA), realizó la tradicional cena de aniversario de esa casa de estudios.

Profesionales de distintas empresas mineras de la zona, que sin importar su lugar de trabajo se reúnen cada año para compartir experiencias familiares, laborales y recordar sus años de universidad.

En la oportunidad se realizó además la premiación del Profesional Destacado 2016, reconocimiento que fue entregado a la gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la división Radomiro Tomic (RT) de Codelco, Claudia Domínguez, distinción que se suma a la obtenida por la profesional el año pasado como Mejor Ejecutiva 2015, galardón entregado por Mujeres Empresarias.

Liliana Ugarte: "unidad no debiera perderse"

DIRIGENTE. Dijo que temas de fondo en Codelco requieren sindicatos unidos.
E-mail Compartir

La reciente decisión de los dirigentes sindicales de la división Chuquicamata, de suspender su participación en las mesas de Gestión y Desarrollo, Convergencia Técnica y Convenio Colectivo; responde, detalló la presidente del sindicato N°2, Liliana Ugarte, a la unidad que retomaron los gremios en la estatal.

"Considerando los problemas que estamos enfrentando como división y Corporación, la unidad de la dirigencia sindical no debiera perderse. Esta unidad para los temas que son de fondo, que son importantes, debiera permanecer siempre", expresó la dirigente.

Ugarte agregó que la unidad de los gremios surge, sobre todo, porque "Codelco está poniendo en riesgo la continuidad operativa en los procesos, al no considerar el recurso humano necesario para cumplir las metas", dijo, y añadió que "el Pacto Estratégico habla de metas productivas, seguridad, gestión, pero también de relaciones laborales de excelencia y eso no está ocurriendo".