Secciones

Inician obras de la primera etapa del terminal rodoviario

CONSTRUCCIÓN. Proyecto contempla un novedoso diseño, que rescatará el patrimonio cultural de la zona norte y que tiene como inversión 50 mil UF.
E-mail Compartir

Daniela Valdés G.

Calama tendrá un nuevo e innovador terminal rodoviario, el cual consta de dos etapas. La primera, que ya está en plena construcción, se refiere a un terminal de buses dedicado al servicio a la minería, y que está ubicado en el acceso sur de la ciudad, frente al Park Hotel.

Proyecto

Esta primera etapa, tiene fecha de término para fines de mayo y su objetivo principal es descongestionar la ciudad del tránsito excesivo de buses, optimizar los traslados del personal a las empresas cupríferas de la zona y concentrarlos en una central.

"La obra contará con 10 sitios de estacionamientos para buses y 10 para minibuses, además de todos los servicios necesarios para otorgar comodidad a los usuarios", comentó Felipe Banda, director de desarrollo de Inmobiliaria PIR S.A. empresa que se adjudicó el proyecto a final del 2014, por un monto de inversión de 50 mil UF ($1.290 millones).

El nuevo centro de transbordo será tres veces más grande que el que tiene actualmente Antofagasta. Agregó que, "los trabajadores serán trasladados de forma más segura y cómoda por minibuses en la ciudad, y una vez en el terminal, serán transportados por buses a las compañías. Así, también se reducen costos por parte de las empresas".

Rodoviario

El proyecto contempla una segunda obra a construir, que es un nuevo y moderno terminal rodoviario que está próximo a licitación.

Este proyecto tiene una inversión de 150 mil UF y su construcción está calculada en un año de duración.

"Tendremos uno de los mejores terminales de Chile, que contará con materiales de última generación y un diseño moderno", expresó Banda.

Comentó que, "el diseño será moderno, y contará con tensoestructuras que son muy atractivas a la vista y eficientes. También, queremos incorporar elementos típicos de la zona".

Este proyecto estará emplazado en el mismo terreno del terminal para servicios a la minería, que es un sector de 4,8 hectáreas, entregado por Bienes Nacionales.

Angelique Araya delegada provincial de la cartera, declaró que, "el objetivo principal es entregar seguridad a los usuarios, progreso para la ciudad y ordenamiento vehicular".

Además se construirá un centro comercial y un hotel, que rescatarán la arquitectura y patrimonio del norte.

Tensoestructura

Son coberturas basadas en estructuras ligeras, con gran estabilidad que equilibran las fuerzas de naturaleza rígida como son los postes o arcos, con la versatilidad de elementos flexibles como membranas y cables.

Esta nueva corriente arquitectónica ha revolucionado el concepto de coberturas, ya que tiene infinidad de diseños y formas. Algunas de sus características son aporte estético, vistas sin obstáculos, mínimo número de apoyos y cubren grandes luces con estructuras muy ligeras.