Secciones

Marcos Espinosa, diputado.

E-mail Compartir

"Patricio Aylwin fue un hombre con carácter y convicciones, al que le tocó asumir la máxima representación del Estado en un momento crítico del país", con estas palabras el diputado Marcos Espinosa, resumió el aporte histórico del ex Presidente Aylwin. "Fue un hombre justo y honesto que dio el primer paso en la búsqueda de la justicia y verdad que durante años habían sido vedados para los chilenos. Es la Comisión Rettig su principal legado en esta materia". Y concluyó: "como radicales estuvimos con el ex Presidente en su gobierno y seguiremos ensalzando la obra y legado de su gestión".

"Una lamentable noticia que enluta a todos los que amamos la democracia. Su nombre quedará en la memoria de Chile, porque fue el hombre capaz de conducir la transición a la democracia después de diecisiete años de haberla perdido de un modo brutal. Él fue un hombre que lideró con inteligencia nuestro país en un clima complejo caracterizado por la fragilidad de las instituciones y muchas familias que demandaban justicia por la pérdida y desaparición de sus seres queridos. Estamos hablando de la figura de un estadista que se fortalecerá en el tiempo y será indeleble en el país".

Claudio Lagos , gobernador.

Fue una persona que demostró mucha sabiduría, coraje y valentía al encabezar lo que fue el proceso de transición a la democracia. Aunando esfuerzos con otros dirigentes políticos para primero unirlos entorno al "NO" y luego para encabezar el primer gobierno democrático. Fue un político de mucha visión. Tuve el privilegio de trabajar junto a él y nos inculcaba que lo importante son las personas y que no se debe olvidar ese objetivo durante nuestra misión. Un político de inteligencia rápida, humano y con una visión cristiana muy presente en cada uno de sus actos. Además de una gran "muñeca política" y facilidad para construir los grandes acuerdos.

Arturo Molina seremi de Energía.

"La Comisión Rettig fue su principal legado"

"Enluta a todos los que amamos la democracia"

"Tenía una gran muñeca política"

Esteban Velásquez, alcalde.

E-mail Compartir

"Patricio Aylwin tuvo muchos méritos, uno de ellos fue que tomó las banderas por la unidad del país, que estaba muy herido, veló por la reconciliación de la gente y creo que colocó el sello humanista y cristiano que él profesaba en todas sus acciones. Mis respetos a su familia, amigos y a su partido político".

Alejandro Guillier, senador.

"Patricio Aylwin ingresa a la historia como el presidente de la transición a la democracia. Aylwin no tuvo solo el mérito de ser el primer presidente del Chile después de la dictadura, sino fundador de la coalición política más exitosa en la historia del país".

Violeta Berrios, presidente AFEDD.

"Recibimos con mucha pena la noticia. Agradecemos lo que hizo por los derechos humanos, algo que ninguno de los Presidentes ha realizado en estos años. Fue uno de los hombres con valentía para que la gente supiera acerca de las torturas, las muertes y todo lo que pasó en Chile y nadie creía".

"Tomo las banderas por la unidad del país"

"Fue presidente de la transición a la democracia"

"Fue uno de los hombres con valentía"

Autoridades políticas locales valoran el legado de Aylwin

RECONOCIMIENTO. Lo destacaron por la gestión realizada en la transición a la democracia.
E-mail Compartir

cronica@mercuriocalama.cl

Pesar y dolor en el ambiente político local, se ha reflejado tras el fallecimiento de Patricio Aylwin ex Presidente de la República y militante del partido Demócrata Cristiano, recordado por ser el Mandatario de la transición a la democracia.

Diputados, senadores y autoridades políticas locales concordaron y reconocen a Aylwin como una figura clave para el desarrollo del país, tras asumir el gobierno democráticamente.

También destacaron al ex Presidente por llamar a la unidad del los ciudadanos, a la trasparencia, y por la lucha por los derechos humanos.

En el ámbito personal lo describieron como un hombre justo, valiente y en busca de la verdad.

Condolencias

Ante la noticia se decretó tres días de duelo nacional, que se guardarán a partir de hoy y un funeral de Estado.

De igual forma, en las dependencias de la gobernación provincial, habrá un libro de condolencias para que la comunidad plasme su sentir a la figura del ex Mandatario y su familia.

Asimismo, se habilitó un correo electrónico para enviar sus saludos por esta vía:

condolencias@patricioaylwin.cl

Además, antecedentes de la obra y legado, se pueden conocer en la página www.patricioaylwin.cl