Secciones

Sorprenden a tres hombres intentando robar alcohol

LOCAL. Previamente habían sustraído siete litros de cerveza del lugar.
E-mail Compartir

Dos sujetos fueron detenidos de manera flagrante por Carabineros luego de protagonizar actos de matonaje y abuso de violencia al interior de un conocido local de la población Entre Ríos.

Según relató uno de los dependientes del local los sujetos habían ingresado con anterioridad y a la fuerza se habían llevado siete litros de cerveza.

Luego de esto hicieron la denuncia a Carabineros, los que se encontraron con un nuevo ataque de los mismos delincuentes que fueron sorprendidos justo cuando intimidaban nuevamente a los trabajadores del local.

Tras detenerles, lograron comprobar que éstos tenían antecedentes penales y que no registraban órdenes de detención pendientes.

Tras su control de identidad ambos quedaron citados a declarar al Juzgado de Policía Local para comparecer sobre su actuar y también responder por las agresiones y robos al local nocturno.

Casi 8 horas estuvo secuestrado un taxista por menores

DETENIDOS. Lo encerraron en el guarda maletas de su propio vehículo.
E-mail Compartir

Por cerca de ocho horas un taxista estuvo retenido contra su voluntad luego de que cinco jóvenes a mano armada lo intimidaran y obligaran a permanecer en el maletero del vehículo que conducía.

De acuerdo a su relato los jóvenes lo tomaron en avenida Grecia a eso de las 22.30 horas del pasado martes, tras un breve lapso de recorrido los pasajeros revelaron sus verdaderas intenciones intimidándolo con un revólver para quitarle especies, documentos personales y la suma de 67 mil pesos en efectivo.

Tras ello lo obligaron a ubicarse en el portamaletas, donde estuvo retenido hasta las siete de la mañana del siguiente día, cuando logró desbloquear la cerradura del espacio y poder salir, percatándose que se encontraba en la calle Risopatrón.

De inmediato concurrió hasta la Primera Comisaría de Carabineros para informar acerca de lo ocurrido por lo que efectivos de esa dotación realizaron un patrullaje por diversos sectores aledaños a al sitio donde fue abandonado.

Al llegar a calle Frankfurt con Vasco de Gama el afectado logró identificar a tres de los jóvenes quienes fueron detenidos por personal policial y al momento de esta opusieron tenaz resistencia al procedimiento. Luego y tras constatar la veracidad de lo ocurrido se determinó que tenían antecedentes y sus edades fluctuaban entre los 16 y 17 años.

Los jóvenes quedaron detenidos en la unidad policial y pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía.

Cae peligrosa banda dedicada al robo de vehículos en la ciudad

SEBV. Tras ocho meses de investigación Carabineros detuvo a ocho implicados en organización.
E-mail Compartir

Ocho meses debieron trabajar efectivos de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros de la Prefectura El Loa -en colaboración con la Fiscalía local-, para probar y entregar al Ministerio Público antecedentes para la detención de ocho personas que conformaban una compleja y peligrosa red criminal dedicada al robo de automóviles en la ciudad, y que desmantelaban y trasladaban hasta Bolivia.

Tras seis allanamientos conjuntos en los cuales recibieron apoyo logístico de la SEBV de Antofagasta y Santiago, el equipo de trabajo logró la detención de criminales que mantenían antecedentes por robo con violencia, robo con intimidación y una serie de ilícitos que fueron pesquisados y monitoreados a través de un trabajo de inteligencia y de coordinación con el OS-7 de El Loa, Fuerzas Especiales (F.F. E. E), el Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) y parte de la dotación de la Primera Comisaría de Calama.

Ayer Carabineros entregó detalles del proceso investigativo que puso a disposición del Ministerio Público a esta organización criminal que por un determinado tiempo- el que deberá develar la Fiscalía- impactó negativamente a propietarios de vehículos afectados por su delictivo actuar en la ciudad.

Iniciada formalmente el 10 de junio del año pasado esta investigación y los antecedentes que ya configuraban delitos y un motivo argumentado para Carabineros, se iniciaron las pesquisas de la SEBV junto a la Fiscalía de Calama para desentrañar el modus operandi, los protagonistas y también quienes eran precisamente los responsables de robar y comercializar las partes y repuestos de los vehículos sustraídos, que en su mayoría eran trasladados hasta Bolivia.

Allanamientos

Esta operación de Carabineros concluyó la mañana del día martes recién pasado cuando efectivos de la SEBV, GOPE, OS-7 y F.F.E.E realizaran un allanamiento en conjunto en seis domicilios, donde detuvieron a los siete implicados en esta organización criminal. "En este procedimiento se procedió a la detención de los sujetos, quienes eran investigados por nuestra sección y que cuentan con antecedentes policiales por diversos delitos y que eran los articuladores de los robos en diversos puntos de la ciudad", precisó Jorge Zúñiga, mayor de la Dirección de Investigación Criminal de la SEBV.

"Con esta exitosa investigación pudimos determinar qué pasa con el 20 por ciento de los vehículos sustraídos que no se logran recuperar ya que esta organización los sacaba del país para venderlos, por lo que continuamos las diligencias investigativas tendientes a relacionar a esta banda con otros delitos similares ocurridos en Calama", agregó Jorge Zúñiga sobre estas pesquisas.

Además se informó que "estos sujetos detenidos tenían un nexo en Bolivia; una persona que era el contacto en el país vecino quien propiciaba la distribución de las especies y vehículos robados en complicidad de este ilícito y a quien también se indaga, pero eso es parte de la investigación que aún continuamos", puntualizó el efectivo de la Dirección de Investigación Criminal.

Billetes falsificados

Otra arista develada por esta investigación no sólo da cuenta que durante los seis allanamientos realizados -uno de ellos en el conflictivo pasaje Guillermo López- Carabineros logró establecer que los delincuentes habían comenzado la impresión de billetes falsos de 20 mil pesos, los que sumaban una cantidad aproximada al millón 400 mil pesos "que pretendían introducir al mercado y que estaban muy bien confeccionados y que en estos momentos se encuentran siendo analizados por personal del Laboratorio de Criminalística de la institución", explicó Zúñiga en relación al total del dinero incautado, siendo este un monto de 2 millones 500 mil pesos, más una cantidad no precisada de marihuana hallada en poder de los antisociales.

Sobre estas diligencias hechas por el SEBV en Calama, el teniente Eduardo Mendoza explicó "hemos trabajado en investigaciones de largo aliento, las que a través del tiempo hemos logrado comprobar y entregar antecedentes que argumentan y dan cuenta la participación de estas personas en un delito sensible y de bastante connotación en Calama al ser una ciudad que limita con Bolivia, y que cuenta con una cantidad de pasos no habilitados que propician este tipo crímenes".

"Hay una sensibilidad especial con este tema en Calama puesto que su posición geográfica, la amplitud de sus fronteras y el dinamismo de su economía son factores y variables que son importantes que influyen en este fenómeno y su movilidad dentro de esta", añadió Mendoza acerca del trabajo que ha focalizado la SEBV en la capital de El Loa.

Menores implicados

Otro dato entregado por las autoridades policiales tuvo relación con la participación de dos menores de edad en esta organización "los cuales también son investigados por su colaboración en el atropello de un oficial de la Segunda Comisaría de Carabineros de San Pedro de Atacama, y cuyos antecedentes también son materia de esta investigación", explicó Jorge Zúñiga.

"La desarticulación de esta banda criminal nos permitió aclarar más de 14 robos de vehículos. En todo ellos las víctimas fueron intimidadas, bajadas a la fuerza desde sus automóviles para sustraérselos y huir. Además se pudo establecer que el contacto en Bolivia se hacía en la localidad de Uyuni", comentó el mayor de la Dirección de Investigación Criminal de la SEBV.

Tras su control de identidad, los ahora imputados fueron identificados como: Alejandro Jopia (32) líder de la organización, Brayan Reyes (18) y brazo operativo de esta, Diego Araya (19) autor material de los robos, Fabián Reyes (19), C. F. A. R (15), René Rojas (22), J.C.B. S (15) y Juan Oyarzo (22) éste último encargado de entregar los recursos logísticos para llevar a cabo las sustracciones y traslados hasta el país altiplánico.

Labor

Durante los allanamientos que duraron cerca de seis horas en los distintos puntos donde hubo intervención policial, "la que gracias al trabajo coordinado y focalizado de Fuerzas Especiales, el Grupo de Operaciones Especiales y del OS-7, pudimos concluir con éxito este trabajo que demando bastantes esfuerzos, una minuciosa investigación apoyada por la Fiscalía y la determinación conjunta que permitió desbaratar a quienes se dedicaban a este lucrativo negocio que les permitía trasladar vehículos al extranjero, vender repuestos y robar a víctimas en Calama", comentó el teniente Eduardo Mendoza sobre la labor conjunta de las diferentes secciones y grupos especializados de Carabineros en la ciudad.

Al ser informado del éxito de este operativo el gobernador Claudio Lagos no escondió los elogios hacia la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros, destacando "que son un equipo que en su trabajo logístico, investigativo y operativo han entregado un apoyo y una labor tremenda al bien común de la ciudad y que es castigada por este tipo de delitos, que en casos como este encuentran el éxito al golpear al crimen organizado", dijo la autoridad provincial.

Dentro de esta investigación aún hay temas que esclarecer y ante lo cual las autoridades policiales optaron por no entregar antecedentes, "puesto que son materia de análisis y que la Fiscalía debe resolver en cuanto a los avances que presente esta misma. Sin embargo destacamos que gracias a esta colaboración y mancomunión de esfuerzos entre el Ministerio Público y nuestros efectivos podemos entregarles a la comunidad noticias positivas como esta y también reafirmar nuestro compromiso con la comunidad y la seguridad pública" enfatizó Jorge Zúñiga sobre este proceso y las alianzas establecidas con las autoridades de justicia para cumplir con el objetivo de poner a los responsables frente a la ley.

Las autoridades policiales destacaron que los esfuerzos que se están desplegando en la comuna y sobre todo en la provincia de El Loa por parte de la SEBV, "y a poco más de cuatro años desde su creación en la comuna están dando sus resultados. Tenemos claro que son de largo aliento y que estos son parte de proceso largos y complejos, pero que estamos realizando con bastante ahínco y teniendo claro que se trata de un fenómeno complejo y que demanda esfuerzos, los que al mismo tiempo son alicientes para afrontar este tipo de delitos en esta zona", reflexionó el mayor Zúñiga.

Por otra parte han sido muy importantes otros aportes de la SEBV en el combate delictivo en la ciudad, y donde han sumado colaboraciones en investigación policial, atendiendo procedimientos de diversa índole y realizando un trabajo en terreno que les ha permitido ser un soporte importante a la misión de Carabineros en Calama y diversos puntos de la provincia, donde de manera desapercibida y silente han aportado su expertiz para develar casos como el de esta banda y que terminó siendo descubierta y puesta a disposición del Ministerio Público y presentando un precedente para el combate contra la actividad ilícita que mueve al robo de vehículos en Calama, debido a que cuentan con los medios, los recursos y las motivaciones para hacerles frente a quienes se dediquen a ese ilícito en El Loa.

"La desarticulación de esta banda criminal nos permitió aclarar más de 14 robos de vehículos. En todo ellos las víctimas fueron intimidadas, bajadas a la fuerza desde sus automóviles para sustraérselos y huir.". Jorge Zúñiga SEBV de Carabineros