Secciones

Partidos inscribieron ayer a sus candidatos para las primarias de la Nueva Mayoría

PLAZO. El Servel tiene un plazo para analizar cada postulante para corroborar que pueda participar en estas elecciones.
E-mail Compartir

A la medianoche de ayer se venció el plazo para que los partidos políticos inscribieran a sus candidatos a las primarias. La Nueva Mayoría fue el único conglomerado político que optó por esta instancia como antesala a lo que serán las elecciones municipales de octubre.

Si bien los nombres se confirmarán hoy, los candidatos que se medirán en Calama son Darío Quiroga (PC), Angelique Araya (PR), Norma Araya (PS), Roxana Portillo (DC) y Eduardo Valdivia (PPD).

El director regional del Servel, Abel Castillo, comentó que este proceso se realiza a nivel central, siendo las cúpulas de los partidos los que se encargan de hacer este trámite, el que hoy se confirmará, pues mañana se realizará el sorteo para determinar el orden en que irán en la papeleta.

"La inscripción la hacen los partidos políticos y la hacen a nivel nacional, frente al director del Servicio Electoral, por lo que la información oficial estará mañana (hoy) a primera hora", contó.

"El sábado en la mañana se realizará el sorteo público del orden de la papeleta de los votos, trámite que también se hace a nivel nacional", agregó.

Plazos

Explicó que en los tiempos programados para estas elecciones hubo dos cambios, primero extendiendo la fecha para el 26 de abril y luego la que quedó como definitiva para la inscripción y posterior elección.

"Se acortaba a 40 días la inscripción de los candidatos y la realización de las primarias, opción que dejaba muy poco tiempo al Servel, porque una vez que se inscriben hay que revisar que cumplan con los requisitos, pudiendo quedar algunos rechazados, quienes tienen la opción de apelar. Cuando se aclaraba esta situación, nos quedaban 13 días para imprimir los votos y mandarlos a los locales. Ante esta situación se sacó una nueva modificación dejando la inscripción para el 20 de abril y las primarias para el 19 de junio", explicó.

En tanto, dijo que también hoy se sabrá qué tipo de elección será, si sólo podrán votar los militantes de los partidos, será abierta a los independientes o si podrá sufragar el universo de los ciudadanos aptos para ejercer este derecho cívico.

Lluvia, viento, nieve y pasos cerrados dejó el núcleo frío

RESCATE. A esto se suma el trabajo que hicieron Carabineros, Vialidad y Pasos Fronterizos con 84 turistas que estaban en Hito Cajón.
E-mail Compartir

Cerca de las cinco de la madruga de ayer comenzó a precipitar en Calama, lluvias que se extendieron por cerca de dos horas. Según informaron desde la intendencia este núcleo frío también se presentó con chubascos en San Pedro de Atacama, El Laco, Socaire y Toconao.

Las autoridades habían decretado una alerta temprana preventiva el lunes y el martes, en horas de la tarde, se decidió ampliarla a amarilla, enfocándose en las comunas costeras donde se esperaba que se presentara con mayor fuerza.

Sin embargo, tal como explicó la intendenta (s), Fabiola Riveros, el núcleo tenía la característica de ser dinámico, por lo que se trasladó completamente hasta la provincia de El Loa. "Se nos reportó, a las 7.30 horas, que en Calama cayó poco menos de un milímetro y 1.4 mm en Toconao", dijo la autoridad. Posteriormente, desde Meteorología detallaron que en la ciudad las lluvias alcanzaron los 0.6 mm.

Este frente no reportó daños materiales ni personales, pero sí el hecho que cerca de seis mil familias de Calama quedaran sin energía eléctrica durante algunas horas de la mañana.

"Se nos explicó que hubo un inconveniente como consecuencia del desperfecto en un alimentador de energía. Se trabajó y se dio solución a este hecho. Todos los suministros básicos están asegurados para la región", agregó Riveros.

Frontera

En cuanto a los pasos fronterizos, desde la unidad que tiene la gobernación de El Loa, explicaron que los pasos de Jama, Hito Cajón y Sico se cerraron para el tránsito debido al intenso nevazón que afectó la zona cordillerana, además de viento blanco que generó una nula visibilidad.

En tanto, desde Calama hacia San Pedro de Atacama y Ollagüe estaban habilitadas las rutas pero adoptando la máxima precaución por parte de los conductores.

Desde esta unidad también confirmaron que Conaf decidió cerrar las lagunas Miscanti y Miñiques, Chaxa y las termas de Puritama debido a la lluvia y nieve caída.

Rescate

84 turistas de distintas nacionales quedaron atrapados en el sector de Hito Cajón, pero por el lado boliviano, mientras intentaban ingresar a territorio nacional con dirección a San Pedro de Atacama.

Cerca de las 14.30 horas de ayer, todos lograron ser rescatados gracias al trabajo mancomunado entre Carabineros, Vialidad y Pasos Fronterizos, trasladando a los extranjeros en el camión barrenieve hasta el kilómetro 35 donde eran esperados para llevarlos hasta San Pedro. Ninguno presentaba lesiones.

Alerta

Desde el Centro Meteorológico Regional Norte y tal como lo confirmó la intendenta(s), Fabiola Riveros, informaron que se levantó la alerta amarilla, pero se continúa con la temprana preventiva pues el núcleo frío aún se mantenía en la zona cordillerana de la región, desplazándose hacia el este.

En tanto, el pronóstico indica que Calama presentará vientos de entre 25 a 40 kilómetros por hora hasta el domingo y las temperaturas máximas llegarán a los 24 grados y las mínimas bajarán hasta los seis. Mientras que San Pedro de Atacama y Ollagüe deberían estar despejados.

"Se nos reportó, a las 7.30 horas, que en Calama cayó poco menos de un milímetro y 1.4 mm en Toconao".

Fabiola Riveros

Intendenta (s)