Secciones

Buscan incentivar participación calameña en proceso constituyente

LLAMADO. El municipio impulsa la intervención comunitaria en el proceso de participación que abrió el gobierno para la nueva Constitución.
E-mail Compartir

El municipio como ente facilitador promoverá entre las organizaciones comunitarias, territoriales y funcionales la participación de la comunidad en el nuevo proceso.

El alcalde, Esteban Velásquez explicó que, "uno de los principios que ha instalado nuestro gobierno comunal es de la participación permanente, animamos a los movimientos sociales de todo ámbito que se manifiesten y hoy hay un llamado para ser partícipe de un proceso constituyente, queremos que esta nueva constitución también lleve el sello de lo local bajo el lema 'Desde Calama, pensamos y escribimos la Constitución'".

Asimismo, el jefe comunal agregó que, "nuestra invitación es a participar en todas las etapas, pero particularmente en la primera que es de los cabildos comunales".

Invitación

El próximo 6 y 7 de mayo se tiene programado preliminarmente comenzar con los encuentros locales. Asimismo, se difundirá en el proceso entre las organizaciones comunales para que todos los calameños puedan expresar y plasmar cómo quieren la nueva Constitución.

Carabineros de Calama celebraron el Culto de Acción de Gracias

ANIVERSARIO. Uniformados oraron por la institución y la comunidad.
E-mail Compartir

Por tercer año consecutivo, se realizó la Ceremonia de Culto de Acción de Gracias, con motivo de la conmemoración del 89° aniversario de Carabineros de Chile. Ante la presencia de juntas de vecinos y autoridades de Calama, los uniformados recibieron la bendición de la Iglesia Evangélica. Una actividad que estuvo llena de emoción, sobre todo porque fue liderada por los funcionarios que profesan esa fe en la institución.

Reunión

La actividad se llevó a cabo en el Teatro Municipal y además contaron con el coro Ministerio de Alabanza de Escuelas de Formación de Carabineros de Antofagasta. En cuanto partió, se escuchó hasta afuera las plegarias acompañadas de acordes musicales.

Según los asistentes fue una acción emocionante, sobre todo para los asistentes que llegaron a compartir este momento con sus queridos carabineros. Para la institución abril es un mes para celebrar y tampoco han querido dejar de lado la oración. Fue así que ayer reafirmaron su compromiso con la comunidad y recibieron una bendición.

El mensaje central destacó el juramento de servicio que realizan los uniformados y pidieron a Dios por la protección de cada uno de los carabineros de Calama. "Nos resulta muy importante para los funcionarios que profesamos esta fe evangélica y así compartirla con los otros colegas. Quisimos pedir por nuestra institución, una bendición para que seamos humanos de bien y verdadero héroes nacionales", explicó el suboficial Mauricio Loyola, encargado de la Iglesia Evangélica de Carabineros de Calama (Igecar).

Carabineros Igecar

Actualmente 25 carabineros de Calama junto a sus familias pertenecen a la Igecar. Cada uno participa en sus determinados cultos, pero se reúnen para celebrar actividades como esta.

Vecinos de varios sectores de la ciudad llegaron a orar por quienes resguardan su seguridad.

Jóvenes presentan propuestas de mejoramiento para Calama

DISCUSIÓN. Pidieron mejorar los establecimientos, iniciar una campaña de reciclaje y tener mayor participación en actividades culturales y deportivas.
E-mail Compartir

Daniela Valdés G.

Ayer se realizó el Primer Cabildo 2016 del Consejo Consultivo de la Oficina de Protección de los Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) de Calama, denominado "Nuestras manos forman el futuro". En la oportunidad participaron alumnos representantes de distintos establecimientos educaciones que la conforman y autoridades del ámbito cultural, salud, deporte, educación y recreación, quienes debatieron sobre el futuro de la comuna.

Demandas

Dentro de las peticiones que realizaron los jóvenes, se profundizó en la mejora de la infraestructura de los establecimiento Presidente Balmaceda, República de Grecia y Andrés Bello, con especial cuidado en los baños.

Además, se les solicitó a las autoridades en educación, que se comprometan a incentivar a los colegios para participar del Consejo Consultivo.

Asimismo, solicitaron que a comienzos del año escolar se entregue la oferta programática de los talleres que imparte la Corporación de Cultura y Turismo, para que los niños y adolescentes tengan conocimiento y participen de ellos.

Con respecto al medio ambiente, se solicitó al departamento de Aseo y Ornato de la municipalidad, que realice una charla a todos los Ceales de la comuna, explicando el proceso para optar a la certificación ambiental.

En cuanto al tema del deporte, se espera que el departamento de Deporte y Recreación invite a participar de la planificación. Además, de entregar oferta programática de campeonatos y academias interescolares que se imparten en el polideportivo, haciendo hincapié que sean gratuitas para la comuna y que no se de tanta importancia al fútbol.

Por último, en salud se solicitó que preparen un grupo de jóvenes como monitores en temas de sexualidad y prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Javiera Bugueño, alumna del liceo Luis Cruz Martínez e integrante de la OPD, manifestó que, "la importancia de nuestra organización se basa en ser escuchados, en dar a conocer a los adultos nuestra realidad y así poder ayudar a Calama. Nuestra principal petición es que las autoridades nos integren en la planificación anual, ya que tenemos varias cosas que aportar, aunque sentimos que hemos sido escuchados y que se ha visto un progreso, sobre todo con embellecer a la ciudad".

Escuchar

Patricio Reyes, director regional de Sename Antofagasta, comentó que, "los adultos tenemos la gran oportunidad de escuchar a los niños, recordando que Calama es la pionera en la región en OPD y que aún sigue vigente. Cabe destacar el compromiso en término de trabajo, ellos quieren ser parte de la solución".

Función de la OPD

La OPD es una institución dependiente del Servicio Nacional de Menores, teniendo como colaborador acreditado a la municipalidad de Calama, en la cual un equipo multidisciplinario de profesionales tiene la misión de lograr la protección integral de los derechos del niño, niñas y adolescentes, que se encuentre en una situación de vulneración tomando como base la convención internacional de los derechos de los niños, ratificada por nuestro país el año 1990.