Secciones

El Bafona realizará talleres de mediación en visita a Calama

INSTANCIA. En el mes de mayo, estudiantes y agrupaciones folclóricas tendrán la oportunidad de conocer desde otro ámbito el trabajo del destacado ballet.
E-mail Compartir

Redacción

Dos talleres de mediación realizará en la comuna de Calama el Ballet Folclórico Nacional, Bafona, en el marco de las presentaciones que efectuará el próximo 11 de mayo. Así lo confirmó la directora regional de Cultura, Carla Redlich.

Participación

Ambas actividades, permitirán que tanto estudiantes como agrupaciones folclóricas locales puedan conocer en detalle más sobre este destacado ballet. Es así que los estudiantes tendrán la posibilidad de participar de un conversatorio con integrantes del elenco musical, mientras que las agrupaciones folclóricas loínas podrán interiorizarse posterior a la presentación del ballet, de aspectos técnicos de la puesta en escena.

Según manifestó la directora regional de Cultura, Carla Redlich, estas instancias de mediación serán oportunidades únicas e importantes para la comunidad estudiantil y artística, puesto que "está ligado a un proceso educativo que busca un acercamiento especial al trabajo del Bafona, para que la gente pueda desmitificar el trabajo de la agrupación".

Agregó que en el caso de la actividad con las agrupaciones folclóricas de la comuna, permitirá "saber que es un trabajo mucho más cercano a la realidad que cada agrupación vive día a día en el trabajo de ambientar una obra, de lo que significa reunirse, juntarse y trabajar además desde la investigación y no desde la copia solamente en el proceso folclórico. Vamos a tener una gran entrega, tanto del proceso educativo que lleva a cabo el Bafona, como al proceso escénico que es entretenidísimo, rico y que no queremos que nadie se pierda", manifestó Redlich.

Presentación

El Ballet Folclórico Nacional, Bafona, se presentará este próximo miércoles 11 de mayo, en dos funciones en la comuna de Calama; la primera, a las 15 horas en el Estadio Techado, dirigida especialmente a estudiantes y la segunda a las 21 horas en el mismo lugar, pero para público general.

La entrega de invitaciones para la función general de Bafona, será informada próximamente por el Consejo de la Cultura de Antofagasta.

11 de mayo el Bafona realizará dos funciones en la comuna de Calama: para estudiantes a las 15:00 y a las 21:00 horas una gala.

Vecinos calameños aprendieron diversas disciplinas manuales

POSITIVO. Esta iniciativa puede servir como futura fuente de ingresos para más de 100 loínos que participaron.
E-mail Compartir

Con el fin de abarcar varios sectores de Calama y sobre todo, descentralizar la cultura y las artes, se realizó la culminación de los talleres artísticos enmarcados en el Programa Vivo Cultura, en donde más de 100 personas de diversas juntas vecinales lograron aprender diversas técnicas a través de estos talleres.

Objetivo

Este programa tiene como finalidad revivir la vida de barrio, la sana convivencia vecinal, la preocupación y solidaridad por el otro, el fortalecimiento de redes solidarias y de cooperación, enfocadas en la recuperación de espacios públicos, calles, plazoletas, juntas vecinales mediante el trabajo asociado de los actores sociales de los territorios.

Para ello, durante la semana se realizaron las certificaciones del Taller Telar en la junta de vecinos Los Pimientos; Telar Patrimonial en la Asociación de Agricultores de Calama, Kamac Mayu y Vista Hermosa Sur, Taller Vellón en la junta de vecinos Ayquina sector Desco y Taller de Yoga en la junta vecinal Las Vegas, cuyos trabajos fueron exhibidos a la comunidad mostrando así el talento y creatividad de cada una de las participantes.

Orgullo

La directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo, Alejandra Zuleta, destacó que "estamos muy orgullosos de la labor que realizaron los vecinos en las distintas juntas de vecinos, donde demostraron la sana convivencia y ocuparon los espacios para realizar estos talleres. Estamos claros que estas instancias son construidas desde la mirada de los ciudadanos quienes están gestando procesos importantes para el desarrollo de la cultura y las artes en la comuna".

Otros talleres

Cabe destacar que en las próximas semanas los organizadores de los talleres tienen contemplada la finalización de otro grupo de talleres que corresponden a Yoga en la junta de vecinos Manuel Rodríguez; Orfebrería en las juntas vecinales de Independencia, Peuco y Portal del Inca; Mándalas en la Biblioteca Norte y Circo en las juntas vecinales Francisco Segovia y Gabriela Mistral.

La buena convocatoria de esta actividad logró que los participantes pudieron hacer nuevas amistades, aprender nuevas técnicas y sobre todo, descentralizar la cultura a través de estas iniciativas ciudadanas.

4 talleres de manualidades están ad portas de finalizar en la comuna, dentro de ellos uno de yoga y otro de orfebrería.

100 personas aproximadamente participaron en estos talleres artísticos organizados por la Corporación de Cultura y Turismo.