Secciones

Buscan mejorar la convivencia escolar a través del arte

INICIATIVA. Escolares de primer año medio del Liceo B-9 reflexionaron sobre esta situación con una obra de teatro.
E-mail Compartir

Redacción

Con manifestaciones artísticas en el Liceo B-9 Cesáreo Aguirre Goyenechea de Calama, se dieron a la tarea de fortalecer tanto los lazos internos como los planes y programas a desarrollar en la temática de la convivencia escolar, donde con charlas y presentaciones que concluyeron en la presente semana con la puesta en escena de "Matona" a cargo de la compañía de teatro La Minga de Santiago continúan adelante con la planificación para el 2016.

La iniciativa de acuerdo a lo planteado por la jefa de la unidad técnica pedagógica, Verónica Morales, estaba enmarcada en la semana de celebración de la convivencia escolar, donde con la puesta en escena de esta obra que les permitió a los estudiantes de primeros años a reflexionar en torno a la violencia que acontece al interior de los establecimientos educacionales, en lo que se conoce como bullying.

La integrante de la UTP, recordó que hace un poco más de una semana atrás, se realizó una movilización por parte de la comunidad educativa del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea, donde los profesores en conjunto a los padres y apoderados dieron a conocer una serie de hechos de violencia que acontecían en las inmediaciones del establecimiento educacional municipalizado solicitando una pronta respuesta de las autoridades respectivas.

"Todo el año estamos trabajando en el tema de la convivencia escolar, ya que hemos estado enfrentando tiempos difíciles en nuestro establecimiento educacional. Así que estamos dándoles mucho énfasis al tema de la convivencia escolar, el día martes celebramos con charlas y con diferentes apuestas artísticas, tales como la realización de afiches, obras de teatros internas y manualidades", concluyó.

Cabe señalar que la compañía de teatro La Minga está abocada a estas temáticas de índoles educativas, ya que además de "Matona" cuentan con otras obras que apuntan a la violencia en la pareja y femicidio, "Yo no quiero vivir"; y de abusos de menores, "¿Por qué guardamos los secretos?".

Variadas actividades se realizan en la comuna por el Día del Libro

CULTURA. Hasta el lunes 25 de abril se conmemorará esta fecha en la comuna.
E-mail Compartir

A nivel mundial, el 23 de abril es oficialmente el Día Internacional del Libro y en Calama se están realizando una serie de actividades para conmemorarlo.

Éstas se iniciaron ayer con un Fogón Literario "Historias, Mitos y Leyendas de la Provincia El Loa", en el Café Arte Vicente Huidobro y que es organizada por la Dirección de Bibliotecas de la Corporación de Cultura y Turismo.

En tanto, hoy las Bibliotecas Públicas han preparado una segunda actividad denominada "Recordando Personajes de Cuentos Clásicos", y que consiste principalmente en personificar a aquellos que forman parte de la memoria colectiva, como don Quijote de la Mancha y su fiel compañero Sancho. Se realizará desde las 11:00 horas, por las calles céntricas de la comuna.

La última será el 25 de abril, y tiene relación con la premiación del Concurso Cuento Corto donde se nombrará en definitiva este lunes al ganador.