Secciones

Acuerdan "salida alternativa" para gendarmes que golpearon a reos

REVOCACIÓN. Defensa de los funcionarios y Fiscalía esperan concretar esta medida que favorecería a doce de los funcionarios implicados en ese hecho.
E-mail Compartir

Pablo Orellana González

Ados años de haber protagonizado una violenta golpiza a los internos del Centro de Detención Preventiva de Calama, se realizó ayer la audiencia contra doce gendarmes acusados de apremios ilegítimos dentro del penal y que fue ampliamente difundido por medios de prensa que dieron cuenta de ese hecho.

Ayer y ante abogados defensores, Fiscalía, y representantes del Consejo de Defensa del Estado y del Instituto de Derechos Humanos, se procedió a formalizar a doce de los funcionarios "a los imputados que cumplían las condiciones establecidas en el Código Procesal Penal, a quienes se les ofreció la suspensión condicional del procedimiento por un año, y aprobado por el Tribunal", comentó el fiscal jefe Cristian Aliaga sobre esa cita.

"Con autorización de la Fiscalía Regional, desde el punto de vista de los requisitos -y del principio de igualdad ante la Ley- se dan los requisitos para suspender el procedimiento", agregó el persecutor sobre este en particular.

Salida alternativa

En total son doce los funcionarios que cuentan con la posibilidad de concretar una salida alternativa al proceso judicial en su contra -debido a los castigos ilegítimos en el penal-. Esto porque tras lo ocurrido y los sumarios internos, cumplieron con las sanciones institucionales y las medidas establecidas por Gendarmería, y que de acuerdo a los abogados no presentan conductas reprochables ni otras situaciones que los marginen de esa instancia legal.

"Esta audiencia buscó fijar una salida alternativa para doce de mis representados, para poder poner término antes de una sentencia a través de una suspensión condicional para ellos con distinta exigencias para cada uno, por lo que esta defensa aceptó por considerar que atendible lo que la Fiscalía solicitó en base a esto", explicó Roberto Suárez, abogado patrocinante de los funcionarios de Gendarmería que optan a esa posibilidad legal.

Por contraparte el Consejo de Defensa del Estado y el Instituto de Derechos Humanos -querellantes en el caso- tienen un plazo de cinco días para solicitar un recurso de apelación revocación a esta "salida alternativa", la que podría ser acogida como parte de su intención de no dar lugar a esta medida acordada entre la Fiscalía y el Juzgado de Garantía de Calama.

Gendarmes

José Echeverría, presidente de la Asociación Nacional de Funcionario Penitenciarios de El Loa, argumentó que esta acción legal "es parte de la defensa legítima que tienen los funcionarios, quienes han cumplido con sumarios internos e investigaciones, más una serie de disposiciones que han recibido y que les permiten optar a esta medida dentro del marco legal establecido", dijo el dirigente de los gendarmes.

Por otra parte la Fiscalía revisará el próximo 27 de mayo el caso de los cinco restantes gendarmes, que no cumplieron con los requisitos impuestos para ser incluidos en esta salida alternativa, y que podrían afrontar un proceso más largo.

Aunque pareciera un acuerdo inminente -la suspensión condicional del procedimiento legal- se deberá esperar a si los querellantes en el caso presentarán el recurso de apelación que revoque esta medida que ayer fue presentada tras comparecer en el Tribunal de Garantía.

Automóvil volcó a la salida de Quillagua

RUTA. Vehículo sufrió reventón de neumático cuando se dirigía a Calama.
E-mail Compartir

Un automóvil que se dirigía Calama volcó tras salir del poblado de Quillagua luego de traspasar su eje.

Carabineros del retén de esa localidad no entregó mayores antecedentes de lo ocurrido, informando sólo que se trataba de un profesional que viajaba en compañía de su esposa e hija, quienes no sufrieron lesiones graves ni de consideración. El accidentes se produjo pasadas las 16.00 horas y la causa que provocó este hecho habría sido el reventón de uno de los neumáticos del vehículo que se desplazaba hacia Calama.

De acuerdo a lo informado por Carabineros el profesional y su familia recibieron apoyo de un grupo de motoristas que transitaba esa ruta, quienes oportunamente les auxiliaron y ayudaron a trasladarlos hasta el poblado, donde fueron atendidos y se les constató su estado de salud luego de ocurrido el percance, sin situaciones que lamentar.

Destinan $208 millones para plan de seguridad

APORTE. Su eje principal se basará en recuperación de espacios públicos.
E-mail Compartir

En su sexta sesión el Consejo Comunal de Seguridad Pública, informó ayer que la comuna dispondrá para este 2016 con 208 millones de pesos para destinarlos a dos ejes que estarán enfocados a la recuperación de espacios públicos y a una mayor participación ciudadana que fortalezca el rol de vecinos de la ciudad para hacerse parte en la lucha contra la delincuencia.

Celebrado en el Salón de la Municipalidad de Calama, tanto las fuerzas sociales, el subdepartamento municipal de Seguridad Pública y la gobernación provincial de El Loa, compartieron parte de la programación a efectuar durante la presente temporada, en la cual se busca generar alianzas que fortalezcan la convergencia de esfuerzos y voluntades para ello.

De igual forma los participantes pudieron exponer y también aclarar dudas acerca del Plan Comunal de Seguridad Pública y que busca precisamente generar sinergias e ideas que mejoren la convivencia social en Calama.