Secciones

Arriendos de casas y departamentos en Calama siguen sin tener un repunte

DISMINUCIÓN. Aun cuando bajaron los precios de muchos inmuebles, las corredoras de propiedades, aseguran este año los loínos no están arrendando como antes.
E-mail Compartir

Desde hace un tiempo que el sector inmobiliario en la ciudad se encuentra en crisis. La construcción y venta de viviendas presenta una baja considerable en la zona, lo que se incrementó con la situación económica que vive la minería en Chile.

Las corredoras de propiedades de la ciudad recalcan que no sólo es preocupante la baja en la venta de inmuebles, sino que también en los arriendos.

A diferencia de años anteriores una gran cantidad de propiedades se encuentran sin arrendatarios, situación que no mejora incluso cuando muchos decidieron disminuir los valores considerablemente.

Poca demanda

La dueña de Propiedades El Loa, Katina Pérez, dice que febrero y marzo fueron unos meses bastante perjudiciales en cuanto a los arriendos. "El año pasado en septiembre tuvimos una baja del 60% en la producción de nuestra oficina y esto siguió en febrero y marzo, aun cuando en enero tuvimos una leve subida en los arriendos", dice Pérez.

Para ella la situación es preocupante porque incluso tiene propiedades que, actualmente se arriendan a precios mucho más económicos que antes. "Tenemos casas de arriendo muy rebajadas, por ejemplo, antes una vivienda que tenía un valor de $580.000 mensual ahora se encuentra a $430.000", enfatiza la corredora de propiedades.

Similar situación denuncia la dueña de Propiedades MJL, Mirta Huanchicay, quien dice que no sólo se bajan los precios de las casas en búsqueda de un arrendatario, sino que también aquellas que ya cuentan con un contrato.

"Yo creo que, además de la crisis, también influye que se construyeron muchos departamentos para la venta en un tiempo. Entonces, las personas prefieren comprar y pagar un dividendo que una mensualidad de arriendo", dice la corredora.

Repunte

Mirta Huanchicay comentó que en conversación con otros colegas esperan que la situación vaya mejorando en mayo. "Estamos preocupado, ha sido una época muy lenta y esperamos que este año ya se vaya arreglando la situación".

Por su parte, Katina Pérez, recalca que recién en abril en Propiedades El Loa mejoró la situación, en cierta medida, ya que algunas empresas mineras están buscando contratos de arriendos para sus trabajadores y en ese sentido pudieron concretar varios compromisos de arriendo anuales.

Mop recibió tres ofertas para el atravieso del Peuco Maratón pero demandan más recursos

PROPUESTAS. Superan en más de mil millones los montos que estaban disponibles.
E-mail Compartir

Redacción

Tres ofertas económicas recibió el ministerio de Obras Públicas para la construcción de un atravieso en el sector del Peuco Maratón, sin embargo todas superan los 1.280 millones de pesos que estaba destinado para este proyecto.

Frente a esto, el seremi de esta cartera, César Benítez, argumentó que enviarán un informe a Codelco, empresa que se comprometió a entregar los recursos, para que evalúe el suplemento que se requiere.

La autoridad detalló que debido a que los presupuestos recibidos superan aproximadamente en un 25% según lo considerado para este proyecto.

"Durante los primeros días de la próxima semana Vialidad entregará un informe con el análisis de las ofertas recepcionadas en esta apertura económica, para que Codelco realice una revisión interna y se pronuncie frente a la viabilidad financiera del proyecto", acotó el seremi, quien enfatizó la urgencia de estas obras y solicitó a Codelco la mayor celeridad con el fin de adjudicar los trabajos.

También la autoridad recalcó que "si es considerado el suplemento de recursos por parte de Codelco, sólo necesitamos la aprobación oficial para iniciar el proceso de adjudicación lo antes posible, con la empresa que mejor se ajusta a los requisitos técnicos para ejecutar las obras", recalcó.

Por su parte, la consejera regional, Sandra Pastenes, informó que "esperaremos que Obras Públicas elabore su informe para que la fuente de financiamiento que es Codelco, se pronuncie sobre el tema y esperamos que dispongan de todos los recursos necesarios, y no nos queda duda de que harán todo los esfuerzos para cumplir con el total de los montos requeridos", puntualizó

Codelco

La empresa, a través de su vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, Patricio Chávez, aclaró que tras esta situación "iniciaremos las acciones internas para ver dentro del marco regulatorio nuestro, las posibilidades que tenemos de aportar un delta adicional para financiar las obras".

"Esperamos responder dentro de los 15 días, una vez que recibamos el informe técnico de Obras Públicas", agregó Chávez, quien informó que a pesar de que Codelco está tremendamente restringido en sus presupuestos, "para evaluar este incremento hay una consideración especial en que es la seguridad de las personas a través de una obra que perdure en el tiempo".

En tanto el presidente de la junta de vecinos del sector de villa Lagunas Andinas (Ex Peuco Maratón), Carlos Valdebenito, manifestó que "a pesar de no haber recibido ofertas acordes a los montos actualmente disponibles, sabemos que se realizará una evaluación por parte de Obras Públicas para entregar a Codelco, quienes deberán aprobar los recursos para que de una vez por todas este tema salga adelante".

Convenio

A fines de diciembre la cuprífera firmó un Convenio-Mandato que estaba suscrito desde el 20 de agosto de 2015 por parte de Vialidad de Obras Públicas, y a principios del 2016 fueron entregados los recursos para el gasto administrativo de la licitación, "es segunda vez que realizamos un convenio con la cuprífera, el primero se firmó en 2012 y nunca se concretó debido a que no se transfirieron los recursos, ocasión en donde el proceso llegó hasta la etapa de adjudicación, con la empresa seleccionada", especificó Benítez.

"Para evaluar este incremento hay una consideración especial en que es la seguridad de las personas".

Patricio Chávez, Vicepresidente de Asuntos, Corporativos y Sustentabilidad.

Demandas por un atravieso

Los vecinos demandaban un cruce regulado desde que llegaron hace ocho años.

En 2012 se firmó un convenio entre el MOP y Codelco, pero la empresa no entregó los recursos y sólo se llegó a la adjudicación de las obras.

En Diciembre se firmó un convenio que se suscribió en agosto de 2015.

A inicios de 2016 entregaron los recursos para los gastos administrativos de una nueva licitación.