Secciones

Fallece Pepe Yeruba, rostro emblemático de "Sábado Gigante"

MUERTE. El locutor y animador José Pizarro sufría de neuropatía diabética.
E-mail Compartir

José Pizarro, conocido en la televisión chilena como "Pepe Yeruba" e histórico integrante de "Sábado Gigante", murió ayer a los 71 años a raíz de una descompensación producto de la neuropatía diabética que padecía desde hace años.

El destacado locutor había sido trasladado al Hospital Parroquial de San Bernardo. Su deceso fue confirmado por el propio Mario Kreutzberger a través de su cuenta de Twitter, quien calificó a Yeruba como un "gran colaborador".

El locutor y coanimador estuvo presente en Sábado Gigante entre 1979 y 1989. Era el encargado de dar continuidad a algunas secciones del emblemático programa de Don Francisco, con énfasis en los juegos y premios.

Luego de su salida, estuvo vinculado a una productora y pasó por las radios Minería y San Bernardo. También tuvo una incursión en la política y postuló como concejal, sin buenos resultados.

Enfermedad dolorosa

En los últimos años, el denominado "brazo derecho" de Don Francisco había concedido algunas entrevistas a diversos medios, en los que dio a conocer la enfermedad que padecía hace más de una década y su irreversible estado.

La neuropatía diabética es una complicación de la glicemia alta que inflama y posteriormente daña las fibras nerviosas. Esto produce fuertes dolores en quien la padece.

"Los médicos se han arriesgado a ofrecerme una operación, pero consiste en abrirme la columna y meter en la médula un aparatito que es inhibidor del dolor", explicó Yeruba en diciembre de 2014 al diario Las Últimas Noticias. En esta y otras entrevistas describió sus episodios de dolor y los cuidados paliativos a través de medicamentos.

Beyoncé publica por sorpresa su nuevo disco "Lemonade"

MÚSICA. El álbum está disponible solo en la aplicación Tidal, de propiedad de su marido Jay-Z, lo que molestó a los fans.
E-mail Compartir

Beyoncé dio en la noche del sábado una gran sorpresa a sus fans, al publicar su esperado nuevo álbum "Lemonade" de forma exclusiva en la plataforma de música online Tidal, propiedad de su marido Jay-Z, pocos días antes del inicio de su gira mundial.

Poco antes, HBO emitió un especial de una hora sobre el disco, el sexto de la carrera de la artista de R&B, de 34 años, que ella misma ha definido como un "álbum visual", en el que acompaña cada tema con un video.

El álbum está integrado por 12 nuevos temas, entre ellos colaboraciones con The Weeknd, James Blake, Kendrick Lamar o Jack White.

Beyoncé volvió a demostrar que es una reina del marketing: al finalizar el especial televisivo no anunciado previamente, en el que también ofreció detalles de su vida privada y presentó una receta para hacer limonada, anunció a sus fans la posibilidad de escuchar su música online.

Algunos, sin embargo, no recibieron bien la noticia, molestos porque solo estaba disponible en esa plataforma y no en otras. El abono mensual por el servicio de música en streaming que ofrece Tidal -en el que también tiene participaciones Beyoncé- cuesta US$ 9,99.

Recientemente también Kanye West y Rihanna publicaron en exclusiva sus nuevos trabajos en Tidal, menos popular que otros competidores.

Beyoncé ya sacó al mercado su primer single "Formation" en febrero pasado, un día antes de su actuación en el Super Bowl.

La ganadora de varios premios Grammy comenzará este miércoles en Miami su gira mundial "Formation", de ahí que los fanáticos llevaran semanas esperando la publicación del álbum.

La nueva placa

Un álbum "visual" Beyoncé calificó su nuevo álbum, "Lemonade", como un disco "visual", en el que acompaña cada tema con un video.

Colaboraciones La producción contiene 12 canciones nuevas y posee colaboraciones de The Weeknd, James Blake y Jack White.

Disponibilidad "Lemonade" fue publicado de forma exclusiva en la plataforma de música Tidal, de propiedad de Jay-Z.

Tres propuestas que estrena hoy la televisión por cable

TV. "Salman Rushdie y la Fatwa" y dos series de Discovery H&H son parte de la parrilla.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El documental "Salman Rushdie y la Fatwa", por Film&Arts a las 20.00 horas, es una de las opciones que ofrece la televisión por cable para esta noche. Un par más es "A la medida" y "Quiéreme como soy", dos series documentales del canal Discovery Home&Health.

La condena de rushdie

A fines de los 80 se vivieron tiempos convulsos: a los estertores de la guerra entre Irán e Irak siguieron las protestas y matanzas en la Plaza de Tiananmén y luego la caída del Muro de Berlín. Salman Rushdie, escritor británico nacido en Bombay en 1947, gozaba de cierta fama en Inglaterra, ya que en 1981 había ganado el Booker Prize.

En 1988 publicó su cuarta novela, "Los versos satánicos", por la cual lo amenazó de muerte el ayatolá iraní Ruhollah Jomeini, líder de la Revolución Islámica de 1979. La novela, que ficciona un irreverente retrato del profeta Mahoma, provocó mucho malestar en países musulmanes y obligó al Gobierno inglés a darle protección policial al escritor, sobre quien pendía una "fatwa" (petición de pena de muerte) por blasfemia.

Este documental, además de mostrar la ordalía que vivió Rushdie para mantenerse vivo y a salvo en una grave situación de política internacional, reflexiona sobre la libertad de expresión y el multiculturalismo, sobre el fanatismo y las diferencias entre Occidente y Oriente.

Home&health

Una nueva apuesta televisiva del canal Discovery Home&Health es la que llega hoy a las 23.00 con "A la medida", una serie documental en la que doce personas comparten su historia de haber vencido a una extrema obesidad, pero enfrentando luego un terrible excedente de piel flácida tras la pérdida de kilos.

El estiramiento de la piel queda como marca indeleble para estas personas, que si bien no sufren dolor físico, la apariencia los hace blanco de bromas y comentarios crueles. Cada episodio de "A la medida" revelará la historia de dos personas que con gran esfuerzo bajaron de peso pero que ahora no saben cómo transformar sus cuerpos y retomar la confianza en sus vidas.

En el mismo canal, a la 01.00, vuelve "Quiéreme como soy", una serie documental que sigue a una docena de personas solteras que viven con una condición médica incurable o de larga duración y que buscan pareja. Pacientes de sudoración excesiva, hirsutismo, alopecia y vitíligo, junto a personas amputadas o con la enfermedad de Crohn, buscan a su media naranja en esta producción.

20.00 horas

el canal Film&Arts emite hoy el documental "Salman Rushdie y la Fatwa". 23.00

horas Home&Health emite "A la medida" y a la 01.00 vuelve una nueva temporada de "Quiéreme como soy".